Introducción
Las picaduras y mordeduras de insectos son algo muy común y generalmente tan solo provocan una irritación menor. Sin embargo, algunas picaduras pueden ser dolorosas y provocar una reacción alérgica grave.
Un insecto muerde al hacer un agujero en su piel para alimentarse. La mayoría de insectos pican e inyectan el veneno en la piel a modo de defensa.
Síntomas de una mordedura o picadura de insecto
Cuando un insecto muerde, libera saliva que puede provocar que la piel alrededor de la mordedura se enrojezca, se inflame y pique. Con frecuencia, el veneno de una picadura también provoca que se forme una marca roja (habón) inflamada y con picazón en la piel. Esto puede resultar doloroso, pero, en la mayoría de los casos, es inofensivo. El área afectada generalmente permanecerá con algo de dolor y picazón durante unos días.
La gravedad de las picaduras y mordeduras varía según el tipo de insecto y la sensibilidad de la persona.
En casos aislados, algunas personas pueden tener una reacción alérgica grave (
) a una mordedora o picadura lo cual requiere tratamiento médico inmediato.Aquí tiene disponible más información sobre
.¿Debería consultar a un médico?
Consulte a su médico si hay mucha hinchazón o ampollas, o si hay pus, lo que es un indicativo de infección.
Llame a una ambulancia inmediatamente si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- sibilancia o dificultades para respirar
- náuseas, vómitos o diarrea
- una frecuencia cardíaca rápida
- mareo o sensación de desmayo
- dificultades al tragar ()
- confusión, ansiedad o agitación
Aquí tiene disponible más información sobre
.Tratamiento de las mordeduras y picaduras de insectos
El tratamiento que se debe seguir para la mayoría de las mordeduras y picaduras es el siguiente:
- lavar la zona afectada con agua y jabón
- colocar una compresa fría (una manopla o un paño empapado en agua fría) sobre el área afectada para reducir la hinchazón
Trate de no rascarse el área afectada para evitar infecciones y si tiene dolor o el área está inflamada, tome analgésicos, como
o ibuprofeno.En caso de tratarse de una reacción más grave, es posible que su médico le recete otro medicamento o lo remita a una clínica de alergias para recibir inmunoterapia.
Aquí tiene disponible más información sobre
.Prevención de las mordeduras y picaduras de insectos
Está más expuesto a una picadura o mordedura si trabaja al aire libre o si participa regularmente en actividades al aire libre, como acampar o practicar el senderismo.
Usar repelente de insectos y mantener su piel tapada ayudará a evitar una mordedura o una picadura.
Trate de no entrar en pánico si encuentra un nido de avispas, avispones o abejas y retroceda lentamente (no mueva sus brazos ni los golpee).
Aquí tiene disponible más información sobre
.Viajar al extranjero
Existe el riesgo de contraer enfermedades por picaduras de insectos, como la
, al viajar a otras partes del mundo, como:- África
- Asia
- Sudamérica
Es importante ser consciente de cualquier riesgo que pudiera surgir antes de viajar y obtener cualquier medicamento o vacuna que resulten necesarios para dicho viaje.
Síntomas
A menudo, una picadura o mordedura de insecto provoca que salga un pequeño bulto, que suele picar mucho.
También resulta visible una pequeña cavidad o la propia picadura. El bulto puede tener un área inflamada (roja e hinchada) a su alrededor que puede estar llena de líquido. A esto se le llama habón.
Las picaduras y mordeduras de insectos generalmente desaparecen al cabo de varias horas y pueden tratarse de manera segura a nivel doméstico.
Tipos de mordeduras de insectos
Los síntomas que pueden sucederse difieren en función de los tipos de picaduras de insecto enumeradas a continuación.
Moscas y mosquitos
Las picaduras de moscas y mosquitos a menudo provocan la formación de pequeñas pápulas (bultos) en la piel que generalmente pican mucho. Si es particularmente sensible a las picaduras de insectos, puede que desarrolles lo siguiente:
- flictenas (ampollas llenas de líquido)
- habones (áreas circulares llenas de líquido que rodean la mordedura)
Las picaduras de mosquitos en ciertas zonas de los países tropicales pueden transmitir la
.Pulgas
Las picaduras de pulgas pueden agruparse en líneas o agrupaciones. Si es especialmente sensible a las picaduras de pulgas, puede surgir una afección llamada urticaria papular (en la que se forman varios bultos rojos). También pueden surgir ampollas.
Las pulgas de gatos y perros suelen morder debajo de la rodilla, pero también alrededor de los tobillos. También pueden afectar los antebrazos si ha estado acariciando o sosteniendo a su mascota.
Tábanos
Una mordedura de un tábano puede resultar muy dolorosa. Además de la formación de una ampolla alrededor de la picadura, puede experimentar:
- : una erupción de ampollas (también llamados habones o irritación)
- mareo
- debilidad
- sibilancia
- angioedema: hinchazón con picazón, de color rosa pálido o rojo que a menudo se presenta alrededor de los ojos y los labios durante cortos períodos de tiempo
Los tábanos cortan la piel cuando muerden, en lugar de perforarla, por lo que las picaduras de tábanos pueden tardar mucho tiempo en curarse y provocar una infección.
Chinches
Las mordeduras de las chinches no suelen ser dolorosas, y si nunca antes le han mordido, es posible que no tenga ningún síntoma. Si le han mordido con anterioridad, puede desarrollar bultos o habones muy irritantes.
Las picaduras de chinches a menudo ocurren en:
- rostro
- cuello
- manos
- brazos
Lea aquí más información sobre los
.La mosca de Blandford
La mosca de Blandford (a veces llamada mosca negra) se encuentra en zonas del Reino Unido, incluyendo:
- Anglia oriental
- Oxfordshire
- Dorset
- Herefordshire
Las picaduras de la mosca de Blandford son más comunes durante mayo y junio. La zona más común suelen ser las piernas y son extremadamente dolorosas. Pueden producir una reacción grave y localizada (una reacción que se limita al área de la mordedura), con síntomas como:
- sudores
- sensación de quemazón
- una temperatura alta de 38ºC (100,4 ºF) o más
- dolor articular
Tipos de mordeduras de arácnidos
Garrapatas
Las picaduras de garrapatas no suelen ser dolorosas y, en ocasiones, solo hacen que se desarrolle un bulto rojo en el lugar de la mordedura. Sin embargo, en ocasiones pueden provocar:
- sudores
- picazón
- sensación de quemazón
- hematomas
Las garrapatas pueden transmitir una infección bacteriana llamada Borrelia burgdorferi, que provoca
. Si la enfermedad de Lyme no se trata, puede ser grave.Ácaros
Las picaduras de ácaros provocan que aparezcan protuberancias con mucha picazón en la piel y también pueden aparecer
. Si los ácaros son de mascotas, la mordedura puede ocurrir en el abdomen (barriga) y en los muslos, lugares en los que la mascota ha estado sentada en su regazo. De otra manera, los ácaros morderán cualquier piel que esté descubierta.Arañas
Las picaduras de arañas no son muy comunes en el Reino Unido, y tienden a ser más probables en el extranjero, al tener una mascota exótica o manejar productos del extranjero.
Las picaduras de arañas dejan pequeñas marcas de punción en la piel y pueden provocar:
- dolor
- enrojecimiento
- sudores
En casos más graves, la picadura de una araña puede provocar náuseas, vómitos, sudoración y mareos. Muy pocas veces, la picadura de una araña puede provocar una reacción alérgica grave.
Tipos de picaduras de insectos
Avispas y avispones
Una picadura de avispa o avispón causa un dolor agudo en el área de la picadura y generalmente dura solo unos segundos.
Luego se formará una marca roja inflamada en la piel, que puede causar picazón y dolor.
Abejas
Al principio, una picadura de abeja parece similar a una picadura de avispa.
No obstante, si le pica una abeja, dejará su aguijón dentro de la piel y un saco venenoso en la herida. Deberá eliminarlo inmediatamente raspándolo con algo que tenga un borde duro, como una tarjeta de crédito.
No pellizque el aguijón con los dedos o unas pinzas, ya que puede esparcir el veneno.
Reacción alérgica
La mayoría de las personas no presentarán síntomas graves después de una picadura o mordedura de insecto, pero algunas personas pueden reaccionar de manera más grave. Es más probable que sufra una
si le pica un insecto.La reacción se puede clasificar como:
- una reacción localizada menor: algo completamente normal que no requiere de pruebas de alergia, pese a que el área afectada dolerá durante unos días
- una reacción localizada grande (LLR por sus siglas en inglés): esto puede desencadenar otros síntomas como hinchazón, picazón y una erupción cutánea
- una reacción sistémica (RS): a menudo requiere de atención médica inmediata, ya que puede provocar una reacción alérgica potencialmente mortal ()
Pese a que las picaduras y mordeduras de insectos son una causa común de anafilaxia, es raro experimentar dicha anafilaxia tras una picadura de insecto, y rara vez es mortal.
A continuación se describen con más detalle las reacciones localizadas grandes y las reacciones sistémicas.
Reacción localizada grande (LLR por sus siglas en inglés)
Si le da una LLR después de que un mosquito le haya picado o mordido, se formará una gran hinchazón alrededor de la picadura o mordedura. El área puede medir hasta 30 cm (12 pulg.) de ancho, o el brazo o la pierna podrían hincharse por completo.
La hinchazón suele durar más de 48 horas, pero debería comenzar a disminuir después de unos días. Esto puede resultar doloroso, pero la hinchazón no será peligrosa a menos que afecte las vías respiratorias.
En caso de haberle picado o mordido varias veces por uno o más insectos, sus síntomas se agravarán dado que la cantidad de veneno inyectado será mayor.
Es posible que pueda tener un LLR algunas horas después de la picadura o mordedura. Esto podría incluir:
- una erupción
- náuseas
- dolor o inflamación en las articulaciones
Reacción sistémica (RS)
Es más probable que alguien sufra una RS si ha sido mordido o picado antes (sensibilizado), especialmente si dicha mordedura o picadura es reciente. Las personas que han sido sensibilizadas a las picaduras de abejas tienen más probabilidades de tener una RS que las que les ha picado una avispa.
Si tiene alguno de los siguientes síntomas después de una picadura de insecto, llame a los servicios de emergencia de inmediato y solicite una ambulancia:
- sibilancia, ronquera o dificultades para respirar
- náuseas, vómitos o diarrea
- una frecuencia cardíaca rápida
- mareo o sensación de desmayo
- dificultades al tragar ()
- cara o boca hinchada
- confusión, ansiedad o agitación
Es raro que una RS sea mortal, especialmente en niños, aunque una persona que padezca un problema cardíaco o respiratorio tiene un riesgo mayor.
Aquí tiene disponible información sobre
.Tratamiento
La mayoría de las picaduras y mordeduras de insectos causan pequeñas reacciones que se limitan al área de la picadura (reacciones localizadas). Normalmente se pueden tratar de forma doméstica.
Sin embargo, si sus síntomas son graves, consulte a su médico lo antes posible.
Extracción de un aguijón
Si una abeja le ha picado debe retirar inmediatamente el aguijón y el saco de veneno, en caso de que se le haya quedado en la piel. Haga esto raspándolo, ya sea con las uñas o utilizando algo con un borde duro, como una tarjeta de crédito.
Cuando retire el aguijón, tenga cuidado de no extender más el veneno debajo de la piel y no pinche el saco venenoso.
No pellizque el aguijón con los dedos o unas pinzas, ya que podría esparcir el veneno. En el caso de niños, un adulto deberá extraer el aguijón.
Las avispas y los avispones no suelen dejar atrás la picadura, por lo que podrían picarle de nuevo. Si le ha picado un avispón o una avispa y sigue por la zona, aléjese con calma para evitar que le vuelvan a picar.
Tratamiento básico
La mayoría de las picaduras y mordeduras de insectos provocan picazón e hinchazón que generalmente desaparece en varias horas.
Las mordeduras y picaduras menores hay que tratarlas de la siguiente manera:
- lavar la zona afectada con agua y jabón
- colocar una compresa fría (una manopla o un paño empapado en agua fría) sobre el área afectada con el fin de reducir la hinchazón
- no rascar el área porque puede infectarse (mantenga las uñas de los niños cortas y limpias)
Consulte a su médico si el enrojecimiento y la picazón empeoran o no desaparecen tras unos días.
Tratamiento adicional
Si la mordedura o la picadura es dolorosa o está inflamada, también puede:
- envolver una bolsa de hielo (como una bolsa de guisantes congelados) en una toalla y colocarla sobre la zona hinchada
- tomar analgésicos, como o (los niños menores de 16 años no deben tomar aspirina)
- utilizar un spray o crema que contenga , o hidrocortisona suave (1%) sobre el área afectada para prevenir la picazón y la hinchazón
- tomar una pastilla antihistamínica para ayudar a reducir la hinchazón (las pastilla antihistamínicas están disponibles con receta médica o en farmacias)
Si la inflamación local es grave, su médico puede recetarle un tratamiento de corta duración con
orales, como prednisolona, para realizar tomas de tres a cinco días.Si tiene una
después de una mordedura o picadura, incluso si es solo una erupción cutánea (), es posible que su médico le recete un autoinyector de adrenalina y le muestre la manera de usarlo adecuadamente. También lo remitirá a una clínica de alergias para consultar a un inmunólogo con el fin de realizar más pruebas y tratamiento.Ampollas
Si le salen
después de que le haya picado un insecto, no las reviente, ya que pueden infectarse. Las ampollas no suelen ser dolorosas a menos que se revienten (estallen), exponiendo la nueva piel que va formándose debajo. Si es posible, utilice un vendaje adhesivo (escayola) para proteger el área con ampollas.Mordeduras infectadas
Consulte a su médico si la picadura o mordedura se llena de pus y resulta sensible al tacto, sus glándulas se han hinchado y tiene sensación de malestar con síntomas parecidos a la gripe.
Su médico puede recetarle
orales (medicamentos para tratar infecciones provocadas por bacterias). Deberá tomarlos según lo prescrito por su médico, generalmente dos o cuatro veces al día durante siete días.Reacción alérgica
Si tiene hinchazón o picazón en cualquier otra parte de su cuerpo después de una mordedura o picadura, o si tiene sibilancias o tiene dificultad para tragar, necesitará tratamiento médico de emergencia. Llame a emergencias sanitarias de inmediato.
Si tiene los síntomas de una reacción sistémica (RS), podría provocarse un choque anafiláctico. Si sufre una anafilaxis, es posible que necesite una inyección de adrenalina, antihistamínicos, oxígeno o un goteo intravenoso (un goteo directamente en una vena del cuerpo).
Clínicas de alergología
Si las picaduras o mordeduras de insectos mencionadas anteriormente han provocado una reacción cutánea prolongada, como enrojecimiento e hinchazón de más de 10 cm (4 pulgadas) de diámetro, su médico puede remitirlo a una clínica de alergología. Los criterios para referir a alguien a una clínica de alergología pueden variar dependiendo de la zona.
La inmunoterapia (desensibilización o hiposensibilización) es una posible opción de tratamiento si es alérgico a las mordeduras o picaduras de insectos, aunque se utiliza más frecuentemente para las picaduras de avispas o abejas. Implica la inyección de pequeñas dosis de veneno cada semana y un periodo de observación para detectar una reacción alérgica.
Su cuerpo pronto se acostumbrará al veneno (insensibilizado) y comenzará a producir anticuerpos para prevenir más reacciones alérgicas.
Cuando se haya alcanzado una dosis lo suficientemente alta, las inyecciones se administrarán de manera mensual y el tratamiento podría durar otros dos o tres años.
Su inmunólogo decidirá la cantidad de veneno que inyecta y la duración de las inyecciones. Todo ello dependerá de su reacción alérgica inicial y de su respuesta al tratamiento.
Aquí tiene más información sobre el
y la inmunoterapia.Garrapatas
Si le ha mordido una garrapata (un pequeño arácnido), extráigala lo antes posible para reducir el riesgo de contraer alguna infección transmitida por estos animales, como la
(una infección bacteriana que provoca una erupción).Para retirar la garrapata:
- Use pinzas, guantes o cubra sus dedos con un pañuelo para evitar a toda costa tocar la garrapata.
- Agarre la garrapata lo más cerca posible de la piel y tire suavemente hacia arriba hasta que se retiren todas sus partes.
- No retuerza ni tire de la garrapata mientras la retira, ya que esto puede provocar que las piezas bucales se desprendan y permanezcan en su piel una vez haya eliminado la garrapata.
- Lávese las manos con agua y jabón.
- No use vaselina, alcohol o una cerilla encendida para eliminar una garrapata, ya que no funciona.
Después de haber extraído la garrapata, limpie la picadura con agua y jabón o con un antiséptico, como puede ser un exfoliante con yodo.
No se rasque la picadura, ya que esto dará lugar a una inflamación adicional y aumentará las posibilidades de infección. La mayoría de las picaduras de garrapatas sanan en un plazo de tres semanas. Consulte a su médico si:
- le aparece una erupción
- le sube temperatura corporal a 38ºC (100,4 ºF) o más
Es posible que necesite antibióticos para prevenir la enfermedad de Lyme.
Prevención
Existen una serie de precauciones que puede tomar para evitar ser picado o mordido por insectos. Resulta de especial importancia seguir estos consejos si ha tenido una mala reacción a una picadura o mordedura de insecto en el pasado.
A continuación se enumeran algunas de las precauciones que puede tomar para minimizar el riesgo de ser picado o mordido por un insecto.
- Aléjese lentamente sin entrar en pánico si encuentra avispas, avispones o abejas. No mueva sus brazos ni intente golpearlas.
- Cubra la piel expuesta. Si se encuentra en el exterior a una hora del día en la que los insectos están particularmente activos, como el amanecer o el atardecer, cubra su piel con pantalón y manga larga.
- Use zapatos cuando esté al aire libre.
- Aplíquese repelente de insectos, especialmente en verano o principios de otoño,ya que es la época del año en la que es más probable que ocurran las picaduras. Dicho repelente deberá aplicarse a las áreas expuestas de la piel. Los repelentes que contienen dietiltoluamida (DEET) se consideran los más efectivos.
- Evite el uso de productos con perfumes fuertes como jabones, champús y desodorantes, ya que pueden atraer insectos.
- Evite las plantas con flores, las áreas al aire libre donde se sirve comida y las áreas de basura y abono. Retire con regularidad y con precaución cualquier fruta caída de su jardín y mantenga una tapa bien ajustada en los cubos de basura.
- No moleste nunca los nidos de insectos. Si hay un nido en o cerca de su casa, llame a especialistas para que lo retiren. Las avispas construyen nidos en áreas cubiertas que incluyen árboles y espacios en el tejado.
- Evite acampar cerca del agua, como estanques y pantanos, porque los mosquitos y los tábanos suelen encontrarse en sus proximidades.
- Mantenga la comida y la bebida cubiertas cuando coma o beba en el exterior, especialmente las cosas dulces. Las avispas o las abejas también pueden meterse en botellas de bebidas abiertas o latas de las que esté bebiendo.
- Mantenga las puertas y ventanas cerradas o coloque redes finas en las puertas para evitar que los insectos entren en la casa. También mantenga cerradas las ventanas de su coche para evitar que los insectos entren.
Cómo evitar las garrapatas
Las garrapatas son pequeños arácnidos que se encuentran principalmente en zonas boscosas. Se adhieren a la piel, chupan la sangre y pueden ser responsables de la
.Las mejores medidas contra las garrapatas incluyen:
- estar atentos a ellas y a las zonas donde viven normalmente
- usar ropa adecuada en áreas infestadas de garrapatas (camisa de manga larga y pantalones metidos en los calcetines)
- usar telas de colores claros que puedan ayudar a detectar una garrapata en la ropa
- usar repelente de insectos
- examinar la piel en busca de garrapatas, especialmente al final del día, incluidos los pliegues de la cabeza, el cuello y la piel (axilas, ingle y pretina del cinturón)
- comprobar las áreas de la cabeza y el cuello de sus hijos, incluido el cuero cabelludo
- asegurarse de que no nos llevamos a casa las garrapatas en la ropa
- comprobar que las mascotas no traen garrapatas a casa en su pelaje
También es importante eliminar lo antes posible las garrapatas que se hayan encontrado. Aquí encontrará más información acerca del
y sobre la forma más segura de eliminar una garrapata.Plaga
Si sufre picaduras de pulgas, ácaros o chinches, es posible que tenga una infestación o plaga en su hogar. Trate de encontrar la fuente de la infestación y luego tome las medidas necesarias para eliminarla.
Signos de una infestación
A continuación describimos los signos de una infestación:
- las pulgas o sus heces en el pelaje o la cama de su animal son un signo de pulgas
- las costras en el pelaje de su perro es un signo de pulgas
- el rascarse excesivamente y el exceso de aseo son un signo de pulgas en su gato
- la caspa (escamas de piel) en el pelaje de su gato o perro es un signo de ácaros
- manchas de sangre en las sábanas de su cama son un signo de chinches
- un desagradable olor a almendra es un signo de chinches
Si no está seguro de si su mascota tiene pulgas, consulte con su veterinario.
Eliminación de una plaga
Una vez que haya identificado la causa de la plaga, deberá eliminarla.
Para infestaciones de pulgas:
- aplique insecticida a su mascota o animal, a su ropa de cama, a las alfombras domésticas y a los muebles blandos
- aspire a fondo sus alfombras y muebles blandos
Para las infestaciones de ácaros, consulte a su veterinario, ya que se requiere un tratamiento más agresivo.
Para las infestaciones de chinches, su casa deberá ser rociada a fondo con un insecticida por una compañía de control de plagas.
Aquí puede informarse más acerca de
, incluyendo cómo detectarlas y deshacerse de ellas.Viajar al extranjero
Consulte a un médico antes de viajar a una zona tropical donde exista riesgo de contraer malaria. Es posible que deba tomar pastillas antimaláricas para evitar la infección.
Lea aquí más información sobre la
.Cuando llegue a su destino, asegúrese de que su alojamiento tenga puertas y ventanas a prueba de insectos que se cierren correctamente. Dormir bajo una mosquitera y rociar las habitaciones con insecticida también ayudará a evitar picaduras.
Complicaciones
Se pueden desarrollar ciertas complicaciones tras una picadura o mordedura de un insecto.
Infección
Las infecciones bacterianas secundarias son una complicación común de las picaduras y mordeduras de insectos. Estas incluyen:
- : una infección bacteriana altamente contagiosa que causa llagas o ampollas
- : una infección que enrojece, inflama y provoca dolor en la piel
- foliculitis: inflamación (enrojecimiento e hinchazón) de uno o más folículos pilosos (el pequeño orificio en la piel del que crece el cabello)
- linfangitis: una infección que provoca rayas rojas en la axila o la ingle e inflamación de los ganglios linfáticos (pequeñas glándulas que forman parte del sistema inmunitario)
Se puede producir una infección si se rasca una picadura o mordedura, o también en el momento de la mordedura.
Normalmente, las infecciones suelen tratarse con
.Enfermedad de Lyme
La
es una infección provocada por una especie de garrapata conocida como Ixodes ricinus. Las garrapatas no son insectos estrictamente hablando, sino pequeños arácnidos.La infección inicial se caracteriza por una erupción roja que se expande de manera gradual desde el sitio de la mordedura hacia afuera. Normalmente se usan antibióticos para tratar la infección.
Si no se trata, los efectos a largo plazo de la enfermedad de Lyme incluyen, entre otras cosas, afecciones al sistema nervioso como:
- parálisis facial: debilidad de los músculos faciales que provoca la caída de uno o ambos lados de la cara
Esta enfermedad también puede dañar las articulaciones, lo que puede provocar
y problemas cardíacos (en ocasiones), como la inflamación del músculo cardíaco (miocarditis) y la inflamación del pericardio ().Virus del Nilo Occidental
El
es una infección con síntomas muy parecidos a la gripe transmitida por mosquitos.Malaria
La
es una enfermedad tropical provocada por una infección de los glóbulos rojos. Puede transmitirse al ser humano mediante la picadura de un mosquito infectado.