Hipertensión arterial: Causas, síntomas y prevención

7 min read

Introducción

La

hipertensión arterial
(tensión alta) puede deberse a un estilo de vida poco saludable, pero rara vez produce síntomas perceptibles. 

Según Blood Pressure UK
, solo una tercera parte de las personas con presión arterial alta saben que la padecen, a pesar de que afecta a cerca de mil millones de personas en todo el mundo. 

Puede suponer un esfuerzo adicional para el corazón y las arterias, lo que puede provocar afecciones potencialmente mortales como un

infarto de miocardio
o un
accidente cerebrovascular

La presión arterial baja, o

hipotensión
, también puede ser perjudicial, aunque es menos frecuente y generalmente se debe a un problema de salud subyacente o un medicamento que esté tomando.

En este artículo aprenderá cómo se mide la presión arterial, cómo prevenir la hipertensión y cómo puede tratarse. 

Medición de la presión arterial

Medición de la presión arterial por un profesional

Las pautas del Reino Unido recomiendan que todos los adultos mayores de 40 años se midan la presión arterial cada cinco años. 

Puede solicitar una medición de presión arterial:

  • A su médico
  • A un farmacéutico
  • En algunos lugares de trabajo 

Hay algunos pasos que puede seguir antes de la medición para evitar picos de presión arterial. Por ejemplo, evite comer, ingerir cafeína, fumar o hacer ejercicio una hora antes de la medición. 

Deberá sentarse erguido, sin cruzar las piernas, y esperar durante unos cinco minutos para relajarse antes de la medición. 

Es probable que se utilice un dispositivo automático de presión arterial. Deberá arremangarse y apoyar el brazo de forma que quede a la altura del corazón. Para facilitar el proceso, use una prenda de manga corta o fácil de arremangar. El manguito del dispositivo se puede enrollar en torno a la parte superior del brazo. 

El manguito se apretará durante unos segundos y después se aflojará. Esto puede resultar molesto, pero no durará mucho. Los resultados de la medición se mostrarán en el dispositivo. 

Si la presión arterial es alta, es posible que deba medirla unas cuantas veces más en casa o llevar un monitor durante 24 horas. Esto se debe a que la presión arterial puede cambiar a lo largo del día y es posible que necesite más de una medición para confirmar los resultados. 

Las personas a las que se les diagnostica presión arterial alta deben comenzar a medirse la presión arterial con más frecuencia.

Medición de la presión arterial en casa

Invertir en su propio medidor de presión arterial puede ser una buena idea si necesita medirse la presión arterial con frecuencia. 

Antes de comprar un medidor, es importante que se asegure de que esté clínicamente aprobado. 

Puede encontrar una lista de

medidores de presión arterial validados
en el sitio web de la Sociedad Británica de Hipertensión (BHS).

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg). Cuando mida su presión arterial con uno de estos medidores, verá que aparecen dos cifras:

  • Presión sistólica (la presión medida cuando su corazón bombea la sangre)
  • Presión diastólica (la presión medida cuando el corazón descansa entre un latido y otro)

La presión sistólica es el número más alto de la lectura de presión arterial y la presión diastólica es el número más bajo. 

En líneas generales: 

  • La presión arterial ideal está entre 90/60 mmHg y 120/80 mmHg
  • La presión arterial alta muestra valores de 140/90 mmHg o más
  • La presión arterial baja muestra valores de 90/60 mmHg o menos

Si se ha medido la presión arterial en casa, y es alta o baja, debe consultar a su médico.

Síntomas

Sin embargo, en algunos casos en los que la presión arterial de una persona es muy alta, puede presentar:

  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa o doble 
  • Hemorragias nasales

Acuda al médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas. 

Causas

Los principales factores que aumentan el riesgo de hipertensión son:

  • Edad: el riesgo aumenta a medida que se envejece
  • Origen africano o caribeño 
  • Falta de ejercicio
  • Obesidad
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Tabaquismo
  • Horas de sueño insuficientes
    de forma habitual
  • Consumo excesivo de sal (más de 6 g al día)
  • Antecedentes familiares de hipertensión arterial

Si tiene factores de riesgo, debe controlar su presión arterial con más frecuencia. Llevar un estilo de vida saludable puede ayudarle a prevenir la hipertensión. 

Con menos frecuencia, la hipertensión puede deberse a una afección subyacente, un medicamento o el uso de una droga recreativa. 

Algunas afecciones que pueden causar hipertensión son: 

Los medicamentos que pueden causar hipertensión son:

  • Fármacos esteroides
  • Anticonceptivos orales
  • Terapia de sustitución hormonal
  • Ciertos remedios a base de hierbas (especialmente los que contienen regaliz)
  • Algunas drogas recreativas (por ejemplo, cocaína y anfetaminas)
  • Algunos componentes de la
    quimioterapia
    e inmunosupresores (p. ej., tacrolimús y ciclosporina)

Si el médico confirma que la hipertensión es causada por un medicamento o una afección, es probable que le cambie el tratamiento o que trate la afección. 

Prevención

  • Comer una dieta equilibrada
  • Reducir el consumo de grasas
  • No consumir más de 6 g de sal (una cucharadita llena) al día
  • Hacer ejercicio con regularidad (al menos 2 horas y 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada, como trotar, a la semana)
  • Perder peso si tiene sobrepeso
  • Reducir el consumo de alcohol (no más de 14 unidades por semana, repartidas en 3 días)
  • No fumar
  • Evitar la cafeína (presente en el té, el café y las bebidas energéticas)
  • Dormir bien regularmente por la noche (al menos 6 horas por noche)

Si tiene hipertensión arterial a pesar de seguir estos pasos, consulte a un médico. 

Cómo bajar la presión arterial alta

Si le han diagnosticado hipertensión arterial, debe intentar llevar un estilo de vida lo más saludable posible, como se describe en la sección anterior. 

El médico puede recetarle medicamentos, que quizá deba tomar de forma indefinida. 

Sin embargo, si su presión arterial se mantiene en valores ideales durante varios años, el médico puede reducirle la dosis o suspender la medicación por completo. En cualquier caso, deberá seguir controlando su presión arterial.

Algunas personas experimentan efectos secundarios; si es su caso y piensa que el medicamento no es adecuado para usted, debe hablar con el médico sobre la posibilidad de cambiar de medicamento. 

Si la hipertensión arterial es causada por una afección subyacente o un medicamento, cambiar el tratamiento o tratar la afección pueden solucionar el problema. 

Conclusión

Llevar un estilo de vida saludable puede ayudarle a mantener una presión arterial normal. 

Esto es especialmente importante si tiene un alto riesgo de hipertensión arterial. Las personas con alto riesgo deben controlar su presión arterial con más frecuencia que las demás. 

Si alguna vez tiene síntomas de presión arterial alta o baja, o los resultados de una prueba realizada en su casa no están dentro del rango ideal, consulte a un médico. 

El médico puede determinar si existe una afección subyacente o un medicamento que esté tomando que expliquen los valores anormales de presión arterial. 

Para tratar la hipertensión arterial es probable que deba hacer algunos cambios en su estilo de vida. El médico también puede recetarle medicamentos. 

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud