Tensión arterial baja (hipotensión)

15 min read

Introducción

La tensión arterial baja, también conocida como hipotensión, se refiere a una tensión anormalmente baja.

Como la tensión arterial baja no suele tener síntomas no es nada preocupante. Sin embargo, si su presión arterial baja demasiado, la cantidad de sangre que irriga su cerebro y otros órganos vitales puede disminuir y esto puede causar, inestabilidad, mareos, vértigo o

desmayos
.

Aquí encontrará más información sobre los

síntomas de la tensión arterial baja
.

Consulte a su médico si experimenta cualquier síntoma de tensión arterial baja y está preocupado.

Todos los adultos deben revisarse la tensión arterial, por lo menos, cada cinco años. Si nunca le han tomado la tensión o no sabe cuál es, pídale a su médico que la compruebe.

¿Qué es la tensión arterial baja?

El corazón bombea un suministro constante de sangre por todo el cuerpo a través de las arterias, venas y capilares. La tensión arterial mide de la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias a su paso.

Se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se registran dos mediciones:

  • tensión sistólica - es la tensión cuando su corazón late y empuja la sangre hacia sus arterias
  • tensión diastólica - es la tensión en el momento de descanso de su corazón entre latidos

Por ejemplo, si su tensión arterial sistólica es de 120mmHg y su tensión arterial diastólica es de 80mmHg, su tensión arterial es de 120 sobre 80, que comúnmente se escribe como 120/80.

La tensión normal está entre 90/60 y 140/90. Con una tensión de 140/90 o más usted tendrá la tensión arterial alta (hipertensión), que aumenta la propensión de dolencias graves, tales como

infarto de miocardio
o
accidente cerebrovascular
.

Normalmente se considera que las personas con una tensión aproximada de 90/60 o inferior tienen tensión arterial baja.

¿Por qué tengo la tensión arterial baja?

Usted puede tener la tensión baja por muchas razones, como el momento del día, su edad, la temperatura, un medicamento que esté tomando, una lesión o algunas enfermedades.

Tratamiento y autorregulación

De forma natural la tensión arterial baja no se trata, a no ser que esté asociada a otros síntomas como mareos o caídas recurrentes. Si ocurre esto, su médico valorará cuál podría ser la causa para poderla tratar.

Además hay algunas cosas que usted puede hacer para reducir los síntomas de la tensión baja, como:

  • ponerse de pie gradualmente y evitar permanecer de pie durante largos períodos de tiempo
  • hidratarse correctamente
  • usar medias de compresión
  • evitar la cafeína por la noche y limitar el consumo de alcohol
  • aumentar la sal de su dieta
  • hacer comidas más pequeñas pero más fuertes

Síntomas

Si normalmente usted tiene la tensión baja, es poco probable que tenga algún síntoma o que precise tratamiento.

Sin embargo, la tensión arterial baja a veces puede significar que no hay suficiente sangre para irrigar el cerebro y otros órganos vitales. Esto puede llevar a síntomas como:

  • mareo
  • aturdimiento
  • inestabilidad o sensación de pérdida del equilibrio
  • desmayos
  • visión borrosa
  • ritmo cardiaco rápido o irregular (palpitaciones)
  • confusión
  • sensación de malestar (náuseas)
  • debilidad general

Se le conoce como hipotensión postural u ortostática cuando usted experimenta estos síntomas después de cambiar de posición, como ponerse de pie.

Los síntomas no durarán más de unos segundos, ya que su tensión arterial se ajustará a su nueva posición. Este tipo de tensión arterial baja suele a afectar más a las personas a medida que envejecen, y provoca caídas más frecuentes. Síntomas parecidos ocurren también después de hacer ejercicio.

Se conoce como hipotensión posprandial cuando usted experimenta los síntomas después de comer, y ocurre con más frecuencia en personas mayores, particularmente en aquellas que suelen tener la

tensión alta
o enfermedades como
Parkinson
o
diabetes
.

Después de comer, el intestino necesita una gran cantidad de sangre para hacer la digestión. Si su frecuencia cardíaca no aumenta lo suficiente como para mantener la tensión arterial, ésta bajará, apareciendo los síntomas.

Algunas personas notan síntomas cuando han estado de pie durante largos períodos de tiempo. Esto a veces se conoce como síncope neurocardiogénico y afecta con mayor frecuencia a niños y adultos jóvenes.

Qué hacer si tiene síntomas

Si usted cree que puede estar experimentando un episodio de tensión arterial baja, debe:

  • dejar lo que esté haciendo
  • sentarse o tumbarse
  • beber agua

Generalmente, los síntomas se pasan al cabo de unos segundos o minutos.

Cuándo consultar al médico

Debería consultar a su médico si experimenta síntomas de tensión arterial baja con frecuencia. Su médico le puede tomar la tensión y le ayudará a identificar las causas subyacentes al problema.

Causas

Es normal que su tensión arterial varíe a lo largo del día y según su actividad.

El estrés en el trabajo, la temperatura en el ambiente y su dieta pueden influir en su medida de la tensión arterial.

Siempre que se tome la tensión arterial, es importante que lo haga en condiciones similares para asegurar que los resultados sean congruentes. Cuando usted tenga una medición baja de la tensión arterial, su médico valorará las actividades cotidianas que podrían haber influido antes de considerar las posibles causas subyacentes.

Causas cotidianas

A lo largo del día, o incluso cada hora, hay muchos factores que afectan al corazón y la circulación. A continuación se presentan algunas cosas que influyen en su presión arterial y, en algunos casos, pueden causar tensión arterial baja:

  • la hora del día; su tensión arterial baja durante la noche y se eleva durante el día
  • su edad: normalmente la tensión arterial aumenta a medida que se envejece, pero las bajadas de tensión por el movimiento o la alimentación son más comunes con la edad
  • su nivel de estrés o relajación: cuanto más relajado se está, menor es la tensión arterial
  • cuánto ejercicio haga: al principio el ejercicio elevará su tensión arterial, pero si usted está sano y hace ejercicio con regularidad, cuando se encuentre en reposo su tensión será baja
  • temperatura: las altas temperaturas bajan la tensión arterial
  • si usted ha comido recientemente: el sistema digestivo necesita sangre para digerir los alimentos, por lo que la tensión arterial en otras partes de su cuerpo se reducirá

Causas subyacentes

Si después de tener en cuenta los factores cotidianos antes mencionados, su tensión arterial sigue siendo baja, la causa puede ser otra. A continuación se explican algunas posibilidades:

Medicación

Algunos tipos de medicamentos pueden que bajar la tensión arterial:

  • medicamentos para reducir la tensión arterial
  • betabloqueantes: son medicamentos que se recetan para problemas cardiacos
  • alfabloqueantes: son medicamentos para reducir la tensión en personas con tensión arterial alta (hipertensión) y problemas de la próstata (la próstata es una pequeña glándula que únicamente tienen los hombres que se encuentran entre el pene y la vejiga)
  • algunos antidepresivos

Su médico le comentará los posibles efectos secundarios al recetarle medicamentos y llevará un control minucioso de su tensión si cree que usted puede sufrir hipotensión.

Deshidratación

La deshidratación es una pérdida de líquido, ya sea a través de la piel debido a la sudoración excesiva a altas temperaturas o a través del tracto gastrointestinal como consecuencia de vómitos o

diarrea
.

Enfermedad o afecciones graves

Cuando padece una enfermedad breve (aguda), se le tomará la tensión con regularidad, ya que es un buen indicador de la gravedad de su enfermedad. Una afección cardíaca, como una

cardiopatía
o un
infarto de miocardio
, también puede causar presión arterial baja porque su corazón sea capaz de bombear sangre por todo de su cuerpo.

Trastornos neurológicos

Los trastornos neurológicos, como el

Parkinson
, son dolencias que afectan al sistema nervioso. Puede bajarle la tensión si se ve implicada la parte de su sistema nervioso, llamada sistema nervioso autónomo.

Su sistema nervioso autónomo es la parte de su sistema nervioso que controla las funciones corporales en las que usted no piensa activamente, como la sudoración y la digestión. También controla el ensanchamiento y estrechamiento de los vasos sanguíneos.

Si debido a un problema con su sistema nervioso autónomo, sus vasos sanguíneos permanecen demasiado dilatados le bajará la tensión arterial.

Problemas hormonales 

Tener una dolencia que afecte la producción de ciertas hormonas, como la

diabetes
o la enfermedad de Addison, también puede bajar la tensión.

En la enfermedad de Addison, el sistema inmunitario ataca y daña las glándulas suprarrenales, que son dos pequeñas glándulas ubicadas justo encima de los riñones. Producen las hormonas que controlan la presión arterial y mantienen el equilibrio de sal y agua en el cuerpo.

También puede bajar la tensión si hay un malfuncionamiento en las glándulas suprarrenales, por ejemplo, debido a una infección o a un tumor.

Lesiones graves y conmoción

Las lesiones o quemaduras graves pueden hacer que le baje la tensión, especialmente si usted ha perdido mucha sangre. La tensión también puede bajar debido a la conmoción después de haber sufrido una lesión de gravedad.

Choque séptico y síndrome de disfunción multiorgánica

El

choque séptico
y el
síndrome de disfunción multiorgánica
son causados por infecciones bacterianas. Las bacterias atacan las paredes de los capilares sanguíneos, haciendo que éstos filtren líquido de la sangre a los tejidos circundantes. Esto causa una caída significativa de la presión arterial.

Choque anafiláctico

El choque anafiláctico, o anafilaxia, es causado por una reacción alérgica. En una reacción alérgica, su cuerpo produce una gran cantidad de una sustancia química llamada histamina, que dilata los vasos sanguíneos, lo que acarrea una bajada súbita y grave de la tensión arterial.

Choque cardiogénico

La causa de un choque cardiogénico es que el corazón no puede suministrar suficiente sangre al cuerpo, por lo que la tensión arterial baja. Esto ocurre en los infartos de miocardio.

Otras causas

A continuación se enumeran otras posibles causas de la tensión arterial baja:

  • falta de comunicación entre el corazón y el cerebro: a veces su cuerpo le dice al cerebro que su tensión arterial está demasiado alta, cuando en realidad está demasiado baja, lo cual hace que su cerebro disminuya la velocidad de los latidos del corazón, por lo que la tensión baja aún más; esto ocurre al estar de pie durante largos períodos de tiempo (síncope neurocardiogénico)
  • anemia
    - es una afección en la que la cantidad de hemoglobina en sangre está por debajo normal o hay menos glóbulos rojos de lo normal
  • reposo prolongado en cama
  • sus genes: algunas investigaciones sugieren que la tensión arterial baja es
    genética
    ; si sus padres tienen la tensión arterial baja, es posible que usted pueda heredarla

En algunos casos, no hay una causa clara para tener la tensión arterial baja.

Diagnóstico

La tensión arterial baja (hipotensión) se puede diagnosticar fácilmente midiendo su tensión arterial.

La tensión se toma mediante dos mediciones: La primera se conoce como sistólica, y es la presión en las arterias cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia del cuerpo.La segunda medida se conoce como diastólica, y es la presión en las arterias cuando el corazón se llena de sangre entre latidos. Tanto la tensión arterial sistólica como la diastólica se miden en milímetros de mercurio (mmHg).

Cómo se mide la presión arterial

La tensión arterial se suele medir con un esfigmomanómetro, un dispositivo que consiste en un estetoscopio, un manguito, un dial, una bomba y una válvula.

El manguito se coloca alrededor del brazo y se infla para restringir el flujo sanguíneo. Luego, se disminuye la presión lentamente a medida que se examina el pulso con el estetoscopio.

Escuchar en qué momento suena el pulso respecto a la medida en la escala de mercurio al aflojar la presión del manguito proporciona una lectura precisa de su tensión arterial.

Muchos cirujanos utilizan hoy en día esfigmomanómetros digitales, que miden su pulso usando sensores eléctricos.

Antes de que le tomen la tensión arterial, debe descansar por lo menos cinco minutos y vaciar la vejiga.

Para obtener una lectura precisa de la tensión, usted debe estar sentado y no hablar durante la medición.

Después de tomarle la tensión, el médico o la enfermera le darán primero la lectura sistólica, seguida de la diastólica. Si su tensión arterial sistólica es de 120mmHg y su tensión arterial diastólica es de 80mmHg, su tensión arterial es de 120 sobre 80, que se escribe como 120/80.

Tensión arterial baja

En líneas generales, la tensión arterial baja es la que está por debajo de 90/60.

Si usted tiene la tensión arterial baja según estos parámetros, no necesita preocuparse. De forma natural la tensión baja no suele causar síntomas ni necesita tratamiento. Una tensión arterial baja se considera saludable porque lo protege de los riesgos y enfermedades de la tensión arterial alta.

Hipotensión postural u ortostática

Si nota síntomas de tensión baja principalmente cuando cambia de posición (hipotensión postural u ortostática), se le puede tomar la tensión arterial antes y después de que se mueva. Es decir, se le puede tomar la tensión cuando esté sentado y de nuevo al levantarse.

En relación a su tensión arterial al estar sentado, si el valor de la sistólica disminuye entre 15 y 30 mmHg cuando usted se pone de pie, puede tener hipotensión ortostática.

Identificación de las causas subyacentes

Normalmente, el médico o la enfermera diagnosticarán la tensión arterial baja con suma facilidad. Sin embargo, determinar la razón de la tensión arterial baja a menudo es más difícil.

Si usted tiene una dolencia subyacente que le baja la tensión, es probable que también tenga otros síntomas. Usted debe comentárselo a su médico, que puede pedirle más pruebas.

Otras pruebas pueden ser

análisis de sangre
para detectar
anemia
y medir sus niveles hormonales o de azúcar (glucosa) en sangre, o un electrocardiograma (ECG) para detectar cualquier irregularidad en su ritmo cardíaco.

Tratamiento

La tensión arterial baja (hipotensión) por lo general solo hay que tratarla cuando tiene síntomas asociados. Comprende consejos generales sobre el estilo de vida y el tratar cualquier causa subyacente a la dolencia.

Si normalmente usted tiene la tensión baja y no le causa ningún trastorno, es poco probable que necesite tratamiento.

Consejos generales

Los consejos que se describen a continuación a menudo ayudan a aliviar los síntomas de algunos de los tipos más frecuentes de hipotensión:

  • póngase de pie gradualmente, especialmente a primera hora de la mañana. También puede ayudar hacer algunos ejercicios primero para aumentar la frecuencia cardíaca del cuerpo; por ejemplo, estirarse en la cama antes de levantarse, o cruzar y descruzar las piernas si está sentado y se va a levantar
  • evite permanecer de pie durante largos períodos de tiempo; esto puede ayudar a prevenir el síncope neurocardiogénico (presión arterial baja causada por la falta de comunicación entre el corazón y el cerebro)
  • use medias de compresión; son calcetines o medias elásticas que se ajustan apretando levemente las medias. Al añadir presión a los pies, piernas y abdomen, ayudan a mejorar la circulación y a aumentar la tensión arterial. Sin embargo, usted debe consultar a su médico antes de usar medias de compresión, porque no le vienen bien a todas las personas
  • evite la cafeína por la noche y limite su consumo de alcohol; esto le ayudará a no deshidratarse, que es otra de las causas de la tensión arterial baja
  • haga comidas pequeñas y frecuentes en lugar de comidas grandes; esto le ayudará a prevenir la hipotensión posprandial (bajada de tensión después de comer). Tumbarse o quedarse quieto y sentado después de comer también puede ser útil.

Aumentar la ingesta de líquidos y de sal

La

deshidratación
baja la tensión arterial. Se trata con facilidad aumentando la cantidad de líquidos y sal que ingiere. Asegurarse de beber suficiente líquido le ayudará a aumentar su volumen de sangre, subiendo la tensión.

Si usted tiene la tensión baja, aumentar la sal de su dieta le beneficiará. Su médico le aconsejará sobre cuánta más sal  necesita, y si basta con agregarla a su comida o si necesita tomar comprimidos de sal. No aumente la sal de su dieta sin consultar primero al médico.

Cambiar su medicación

Si su médico sospecha que la medicación le está bajando la tensión, puede sugerir cambiar de medicamento o alterar la dosis.

Se debe hacer un seguimiento de su tensión mientras esté tomando la mediación para anotar los cambios. Informe a su médico de los efectos secundarios que detecte mientras tome una medicación.

Tratamiento de dolencias subyacentes

Si su médico tuviera la sospecha de que su tensión está bajando debido a dolencias subyacentes podría derivarle a un hospital para que le realicen más pruebas.

Por ejemplo, si su bajada de tensión está relacionada con problemas hormonales (para mayor información consulte el apartado sobre las causas de la tensión arterial baja), se le podría derivar al especialista denominado endocrino que podría sustituir su medicación hormonal.

Medicación para la tensión arterial baja

A muy poca gente se le prescribe medicación para la tensión baja. Los síntomas de la hipotensión casi siempre se tratan cambiando los hábitos de vida, en concreto aumentando la ingesta de líquidos y de sal.

Si hiciera falta medicación, seguramente se trataría de fármacos para aumentar el volumen sanguíneo o vasoconstrictores de las arterias (que las estrechan). Tanto si se aumenta el volumen de sangre como si se constriñen los vasos, la tensión aumenta, puesto que hay más sangre circulando por un espacio más reducido.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud