Rótula dislocada

5 min read

A menudo suele producirse al practicar deporte o bailar, pero también puede ocurrir al levantarse de una silla. Se da principalmente en adolescentes.

Normalmente, la rótula (patela) se encuentra sobre la parte frontal de la articulación de la rodilla. Se desliza sobre un surco en la articulación al doblar o estirar la rodilla.

Cuando la rótula se disloca, significa que se sale de este surco y los tejidos de soporte pueden estirarse demasiado o desgarrarse.

Una rótula dislocada debe tratarse lo antes posible y estudiarse adecuadamente. Tarda unas seis semanas en sanar por completo.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando una rótula se disloca, no debería ser difícil de detectar, ya que la rodilla tendrá aspecto de estar deformada. Otros signos y síntomas son:

  • es posible que escuche un crujido
  • puede sentir como si la rótula estuviera fuera de la articulación
  • el tejido circundante se hincha muy rápidamente
  • es extremadamente doloroso
  • no podrá caminar

En muchos casos, la rótula se corrige de forma espontánea poco después de que se produzca la lesión, por lo que es posible que su médico no pueda diagnosticar la dislocación de la rótula al realizar un examen posterior.

¿Qué debo hacer?

Si cree que se ha dislocado la rótula por primera vez y no se ha corregido de forma espontánea, llame a una ambulancia. Siéntese con la pierna extendida y no la mueva.

Estire la rodilla o pídale a alguien que levante suavemente su pie. La rótula normalmente vuelve a colocarse sola y el dolor debería desaparecer rápidamente.

Si no es la primera vez que se disloca la rótula y ha logrado manipular con cuidado la rótula para volver a colocarla en su lugar, sin lesiones importantes, es posible que no tenga que ir al hospital.

Puede controlar cualquier hinchazón colocando una bolsa de hielo en la rodilla durante unos 10 o 15 minutos cada hora durante el primer día de la lesión, y cada pocas horas durante los días siguientes.

¿Cómo se diagnostica y se trata?

Si es la primera vez que se disloca la rótula, los paramédicos le colocarán una férula en la pierna de inmediato y lo llevarán a la sala de urgencias del hospital más cercano.

Si la rótula no se ha corregido por sí sola para cuando llegue al hospital, un médico deberá manipular la rótula para colocarla en su lugar mediante un procedimiento llamado reducción.

Es posible que le administren medicamentos para sedarlo y asegurarse de que esté relajado y de que no sienta dolor.

Una vez que la rótula esté de nuevo en su sitio, es posible que le realicen más pruebas para comprobar que el hueso esté en la posición correcta y que no hay otras lesiones.

Le enviarán a casa con analgésicos y le inmovilizarán la pierna con una férula desmontable (hoy en día rara vez se utilizan escayolas).

Necesitará unas seis semanas de

fisioterapia
para recuperarse.

La cirugía solo sería necesaria si se hubiera fracturado la rótula y hubiera un pedazo de hueso suelto en la rodilla.

Recuperarse en casa

Es posible que la rodilla le cause mucho dolor durante los primeros días, y es probable que deba tomar analgésicos, como

paracetamol
o
ibuprofeno
. Siga siempre las instrucciones de administración indicadas en el prospecto.

Si esto no es suficiente para controlar el dolor, consulte a su médico; es posible que haya una fractura, por lo que necesitará una radiografía si aún no le han hecho una. Su médico puede recetarle un analgésico más fuerte, como la codeína, si fuera necesario.

La férula debe mantenerse puesta solo por comodidad y debe quitarse cuando recupere el control de la pierna y para realizar ejercicios supervisados con un fisioterapeuta. Esto le permitirá fortalecer los músculos que estabilizan la rótula.

Un fisioterapeuta le dará algunos ejercicios, como elevaciones de piernas estiradas, para que los haga en casa con el fin de ayudar a fortalecer los músculos de las piernas y mejorar el movimiento de la rodilla. Probablemente no necesite seguir un tratamiento supervisado si usted mismo se ocupa de tratar sus dislocaciones recurrentes.

Necesitará aproximadamente seis semanas para recuperarse por completo de una rótula dislocada.

Dislocarse la rótula de nuevo

Más de la mitad de las personas que se dislocan por primera vez la rótula cuando son jóvenes, volverán a dislocársela.

La posibilidad de otra dislocación depende en parte de lo bien que se recuperen los músculos que rodean la articulación.

El riesgo es mayor si padece obesidad, debido al esfuerzo adicional que deben realizar los músculos para controlar los movimientos de la rótula, y si tiene

articulaciones hipermóviles
.

Hay más posibilidades de evitar que la rótula vuelva a dislocarse si realiza con regularidad los ejercicios recomendados por su fisioterapeuta.

En algunas ocasiones, es posible que sea necesario recurrir a cirugía si la rótula sigue dislocándose.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud