La dislocación del hombro significa que el hueso del brazo se ha salido de la cavidad del hombro, y los tejidos de soporte pueden haberse estirado demasiado o desgarrado.
La dislocación del hombro significa que el hueso del brazo se ha salido de la cavidad del hombro, y los tejidos de soporte pueden haberse estirado demasiado o desgarrado.
El hombro es una de las articulaciones que se disloca más fácilmente. Esto se debe a que la parte superior del hueso del brazo, que tiene una forma esférica, se asienta en una cavidad muy poco profunda. Si bien esto hace que el brazo tenga una gran movilidad y pueda moverse en muchas direcciones, también significa que no es muy estable.
La mayoría de las dislocaciones del hombro se producen durante un deporte de contacto, como el rugby, o en un accidente relacionado con el deporte. En las personas mayores, suele producirse al caer sobre las manos extendidas, por ejemplo, al resbalar sobre el hielo.
Las dislocaciones del hombro pueden ocurrir más fácilmente en personas muy flexibles, por ejemplo, aquellas con
(laxitud articular).En esta página se pretende explicar:
En casi todos los casos de hombro dislocado, el hueso del brazo sobresale frente a la cavidad del hombro. Esto suele ser evidente porque:
Es mucho menos frecuente que el hueso se salga por la parte posterior de la articulación del hombro. Esto suele ocurrir después de una crisis epiléptica o una lesión por electrocución, y es más difícil de detectar. Algunas personas que son sumamente flexibles pueden dislocar los hombros en más de una dirección.
Si cree que se ha dislocado el hombro, acuda de inmediato al servicio de urgencias y traumatología más cercano. Esto es importante, ya que necesitará algunas pruebas para determinar si tiene algún daño en los nervios.
Un médico manipulará suavemente el hueso del brazo para introducirlo de nuevo en su cavidad mediante un procedimiento conocido como reducción (ver más adelante).
Si el hombro se ha dislocado sin ningún accidente importante y usted ha logrado manipular suavemente el brazo para colocarlo en su sitio, es posible que no necesite ir a urgencias. Sin embargo, suele ser conveniente acudir a un médico o un fisioterapeuta que pueda revisar el hombro y recomendarle ejercicios (ver más adelante).
En la mayoría de los casos, un hombro dislocado debe tratarse en el servicio de urgencias de un hospital.
Primero se hace
hombro para asegurarse de que no haya ningún hueso roto. Es bastante frecuente que alguien que se ha dislocado el hombro también presente una fractura en la parte superior del húmero, el hueso del brazo que va desde el hombro hasta el codo. Es más probable que ocurra una fractura de húmero en personas mayores, cuyos huesos se han debilitado con la edad. Lea sobre el tratamiento de una fractura de húmero en nuestra página sobre las .Se necesitará una
para determinar si se han desgarrado los tendones del manguito de los rotadores; estos tendones son bandas de tejido que se extienden sobre la parte superior del hombro. Es frecuente que se desgarre el tendón del manguito de los rotadores y también el labrum, el anillo de tejido duro que rodea y sostiene la articulación del hombro. Los desgarros del manguito de los rotadores son más frecuentes en las personas mayores, cuyos tejidos son más débiles.Se le colocará un cabestrillo para sostener el brazo, con el codo doblado en ángulo recto, y se puede colocar una almohadilla en el espacio entre el brazo y el pecho para proporcionar comodidad y apoyo. Tanto la almohadilla como el cabestrillo se fijarán al pecho.
Luego, el médico manipulará suavemente el brazo para introducirlo de nuevo en la articulación del hombro, mediante un procedimiento conocido como reducción.
En ocasiones se necesita cirugía, si los tejidos que rodean a la articulación están muy desgarrados y la articulación no es estable. Si los tejidos no se han desgarrado, pero se han estirado en exceso, se puede evitar la cirugía haciendo los ejercicios adecuados para fortalecer el hombro.
Se le administrará un sedante para asegurarse de que esté lo más relajado y sin dolor posible.
Por lo general, la reducción se llevará a cabo en el servicio de urgencias, aunque en ocasiones se realiza en el quirófano bajo
(con el paciente dormido).Por lo general, se sentará en la cama mientras el médico hace girar el brazo alrededor de la articulación del hombro hasta que vuelve a su sitio. Esto puede tardar unos minutos.
Una vez que la articulación del hombro esté de nuevo en su sitio, es posible que le realicen más pruebas para verificar que el hueso está en la posición correcta y que no hay más lesiones.
Es posible que necesite cirugía si se ha desgarrado el tendón del manguito de los rotadores. Esto se hace para volver a unir el tendón al hueso del brazo.
Si se ha desgarrado el labrum, es probable que necesite cirugía para volver a fijarlo en la cavidad del hombro. En un estudio realizado en 2008, se demostró que el riesgo de que el hombro se vuelva a dislocar se reduce en gran medida en los adultos menores de 35 años si el labrum desgarrado se repara la primera vez. Esta operación se realiza cada vez más mediante una cirugía mínimamente invasiva, utilizando solo una pequeña incisión y un artroscopio (un tubo delgado equipado con una fuente de luz y una cámara).
La reparación del tendón del manguito de los rotadores y la reinserción del labrum se realizan bajo anestesia general.
Después de la reducción, deberá descansar el brazo en un cabestrillo durante varias semanas. Por lo general, lo derivarán a un
para la rehabilitación y el fortalecimiento del hombro.El fisioterapeuta le mostrará algunos ejercicios suaves para el brazo y el hombro, que podrá hacer en casa con el brazo fuera del cabestrillo. Estos ejercicios le ayudarán a reducir la rigidez, aliviarán un poco el dolor y fortalecerán los músculos del hombro.
También es importante que mantenga una buena postura con el brazo tanto dentro y como fuera del cabestrillo, para no acentuar la debilidad alrededor del hombro.
Antes de comenzar los ejercicios, aplique una bolsa de hielo sobre el hombro (pruebe con una bolsa de guisantes congelados envuelta en un paño de cocina) durante 10 a 15 minutos y tome algún analgésico (ver más adelante).
Para ver algunos ejercicios útiles para comenzar, puede consultar las páginas 7-8 del folleto del NHS
(PDF, 482 kb).Aumente gradualmente el rango de movimiento del hombro y lleve suavemente el brazo a posiciones que hagan trabajar a los músculos del hombro.
Es normal que sienta dolor, incomodidad o estiramiento al realizar estos ejercicios. No obstante, si siente un dolor intenso durante más de 30 minutos, haga el ejercicio con menos fuerza y con menos frecuencia.
Es preferible hacer sesiones cortas y frecuentes de 5 a 10 minutos cuatro veces al día, en lugar de una sesión larga, y aumentar gradualmente el número de repeticiones.
El hombro puede estar muy dolorido durante las primeras dos o tres semanas en casa y es posible que deba tomar analgésicos. Pruebe con
o (un medicamento antiinflamatorio que ayuda a reducir la hinchazón y el dolor). Siga siempre las instrucciones de administración indicadas en el prospecto.Si esto no alivia el dolor, consulte a su médico para que le recete un analgésico más fuerte, como la codeína.
Si se ha desgarrado el tejido que rodea a la articulación del hombro, es posible que necesite una inyección de esteroides en el hombro para reducir el dolor y la inflamación.
Deberá usar el cabestrillo durante varias semanas, pero la recuperación completa de un hombro dislocado tarda entre 12 y 16 semanas.
Por lo general, podrá reanudar la mayoría de las actividades al cabo de dos semanas, pero deberá evitar levantar objetos pesados y practicar deportes que conlleven el movimiento del hombro durante seis semanas a tres meses. Su fisioterapeuta le asesorará.
Es probable que no pueda trabajar durante dos a cuatro semanas, o más si tiene un trabajo físico. Comente este tema con su médico, fisioterapeuta o asesor.
Si también se fracturó el brazo, deberá usar el cabestrillo un máximo de seis semanas y la recuperación llevará más tiempo.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud