La piel afectada puede presentar picazón, enrojecimiento, escamas, sequedad, grietas o ampollas. Por lo general no es grave, pero debe recibir tratamiento para evitar que se propague a otras partes del cuerpo o contagiar a otras personas.
La piel afectada puede presentar picazón, enrojecimiento, escamas, sequedad, grietas o ampollas. Por lo general no es grave, pero debe recibir tratamiento para evitar que se propague a otras partes del cuerpo o contagiar a otras personas.
El tratamiento suele incluir cremas, sprays o líquidos, disponibles en la farmacia, y una buena higiene en los pies.
El término médico para el pie de atleta es “tinea pedis”.
El pie de atleta afecta, comúnmente, la piel entre los dedos de los pies o en la planta de los pies.
Las zonas afectadas de la piel pueden estar:
La infección puede extenderse alrededor de su pie y las uñas de los pies (lea más sobre
). Rascarse la piel infectada y luego tocarse otras partes del cuerpo también puede propagar la infección.En casos graves, la piel dañada por el pie de atleta puede desarrollar una infección bacteriana. Esto puede provocar
, que hace que la piel se enrojezca, se caliente y se hinche.El pie de atleta es causado por hongos que crecen y se multiplican en la piel. Los hongos que causan la infección prosperan en lugares cálidos, oscuros y húmedos, como los pies.
Es más probable que tenga pie de atleta si:
El pie de atleta se puede contagiar fácilmente a otras personas al tocar la piel infectada, o al entrar en contacto con superficies u objetos contaminados.
Es poco probable que el pie de atleta mejore por sí solo. Generalmente, se puede tratar con
, disponibles en farmacias y sin necesidad de consultar a un médico.Los tratamientos antimicóticos funcionan al detener el hongo que causa el crecimiento del pie de atleta. Se venden en forma de cremas, sprays, líquidos y polvos, y se usan de la siguiente manera:
Los tratamientos antimicóticos son igual de efectivos, aunque algunos funcionan más rápido que otros. Su farmacéutico puede recomendarle un medicamento antimicótico que sea conveniente y seguro para usted. No todos los tipos son adecuados para los niños, ancianos y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Si su erupción le resulta muy dolorosa y le pica mucho, su farmacéutico puede recomendarle usar una
suave para aliviar sus molestias, pero esto solo debe usarse durante un periodo corto, combinándolo con un tratamiento antimicótico.Busque ayuda de su médico si el pie de atleta no comienza a mejorar después de una semana de tratamiento, o si está causando demasiado dolor o molestias. Su médico puede tomar una pequeña muestra de la piel afectada para analizarla y recomendarle medicamentos antimicóticos más fuertes, incluyendo pastillas.
También es importante mantener una buena higiene en los pies durante el tratamiento para acelerar el proceso de recuperación y evitar que el pie de atleta regrese.
Puede reducir su riesgo de desarrollar el pie de atleta:
Si usted o su hijo tienen el pie de atleta, puede seguir yendo al trabajo o a clase. Siga los consejos de este artículo para reducir el riesgo de propagar la infección a otros.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud