Las verrugas genitales son bultos pequeños y suaves que aparecen en o alrededor de la zona genital o anal.
Las verrugas genitales son bultos pequeños y suaves que aparecen en o alrededor de la zona genital o anal.
Las verrugas genitales son muy comunes. Aparecen como resultado de una infección en la piel causada por el virus del papiloma humano (VPH). Normalmente no son dolorosas y no causan un riesgo grande para la salud. Sin embargo, pueden tener mal aspecto y causar angustia en quien las padecen.
Lea más sobre los
.El virus del papiloma humano (VPH)
El virus del papiloma humano (VPH) no es un solo virus, sino una familia compuesta por más de 100 cepas de virus.
La mayoría de infecciones por VPH no causan síntomas visibles. Alrededor del 90% de los casos de verrugas genitales son causados por dos cepas del virus, las del tipo 6 y tipo 11.
Otras cepas del virus del papiloma humano (VPH) pueden causar cáncer del cuello uterino. Lea más sobre el
para más información sobre esta enfermedad.¿Cómo se propagan los virus?
Las verrugas genitales se pueden propagar durante el sexo vaginal o anal, y al compartir juguetes sexuales. Debe saber que el sexo por penetración no es necesario para contagiar la infección, ya que esta se pasa por contacto de piel a piel; lea más sobre las
.Una vez que se contrae el VPH, las verrugas pueden tardar hasta un año en aparecer. Por consiguiente, si usted tiene pareja y desarrolla verrugas genitales, esto no significa que su pareja ha tenido relaciones sexuales con otras personas necesariamente.
Es más probable contagiarle el VPH a otras personas cuando las verrugas están presentes, aunque sigue siendo posible antes y después de que las verrugas aparezcan.
Los
no ofrecen una protección completa, ya que sigue siendo posible que la piel de alrededor de sus genitales (que no esté cubierta por el preservativo) se infecte.Lea más sobre
.Tratamiento
Si cree que tiene verrugas genitales, asegúrese de acudir a un profesional, ya que necesitará tratamiento.
Las cremas disponibles sin receta no funcionarán, ya que solo están diseñadas para tratar las verrugas en las manos. Puede pedir cita en su centro de salud sexual más cercano, independientemente de la edad que tenga. Este servicio es confidencial, incluso si es menor de 16 años; el personal del centro no informará a sus padres.
Hay una gran variedad de tratamientos disponibles, como crema y la crioterapia (congelar las verrugas), y suelen tener éxito. Sin embargo, debe saber que muchos de estos tratamientos pueden tardar hasta tres meses en hacer efecto del todo.
Si le diagnostican verrugas genitales, se recomienda que no tenga relaciones sexuales, incluyendo sexo anal y oral, hasta que sus verrugas no se hayan curado del todo. Esto le ayudará a evitar pasarle la infección a otras personas. Además, también acelerará el proceso de curación.
Lea más sobre
.¿A quién le afectan?
Las verrugas genitales son más comunes en adolescentes y adultos jóvenes activos sexualmente. Los índices de verrugas genitales más altos ocurren en hombres de entre 20 y 24 años y mujeres de entre 16 y 19 años.
Síntomas
Compruebe sus síntomas a través de nuestro verificador de síntomas impulsado por inteligencia artificial.
Las verrugas genitales suelen aparecer entre dos y tres meses después de desarrollar el virus del papiloma humanos (VPH), pero ha habido casos en los que las verrugas no aparecen hasta un año después de la infección.
En las mujeres, las verrugas genitales suelen aparecer como bultos pequeños y ásperos al tacto, que acaban por volverse más grandes. En los hombres, las verrugas genitales tienen un aspecto similar al de las verrugas que aparecen en las manos (firmes y abultadas, con una superficie dura).
Una persona puede tener una sola verruga o un grupo de verrugas que crecen juntas y tienen un aspecto similar al de una coliflor.
Las verrugas no suelen dolorosas, aunque algunas personas sí sienten picor e irritación, especialmente si crecen en la zona anal.
En algunas personas, las verrugas pueden sangrar durante las relaciones sexuales. Es recomendable que evite las relaciones sexuales hasta que las verrugas hayan desaparecido del todo. Lea sobre el
para más información.Las verrugas que crecen dentro o alrededor de la uretra (el conducto por el que se elimina la orina) pueden interrumpir el paso de la orina.
Las verrugas en las mujeres
Las zonas más comunes en las que crecen las verrugas en las mujeres son:
Las verrugas en los hombres
Las zonas más comunes en las que crecen verrugas en los hombres son:
Cuándo buscar ayuda médica
Siempre debe buscar ayuda médica si cree que puede tener verrugas genitales. Los motivos principales son:
Causas
Las verrugas genitales son causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
El VPH amenaza a un tipo de tejido que se encuentra en la piel, conocido como el tejido epitelial, y las cavidades principales del cuerpo, como:
El virus del papiloma humano (VPH) no es un solo virus, sino una familia constituida por más de 100 cepas de virus.
La mayoría de infecciones por VPH no causan síntomas visibles, por lo que mucha gente puede estar infectada con VPH sin ser consciente.
Solamente unas pocas cepas del virus son las causantes de las verrugas genitales. Alrededor del 90% de los casos son causados por dos cepas del virus, las del tipo 6 y tipo 11.
La forma más común de contagio del VPH se da durante las relaciones sexuales.
Otros tipos de actividades sexuales por los que se puede contagiar el VPH incluyen el sexo oral, el sexo anal y contacto de piel a piel por sexo sin penetración.
De forma menos común, una madre le puede transmitir el VPH a su bebé recién nacido.
Otras causas posibles
Aunque no hay pruebas definitivas que lo demuestren, se cree que una persona con verrugas en sus manos puede transmitirle la infección a alguien al tocarle los genitales.
Otra teoría es que la infección podría contagiarse al entrar en contacto con un objeto contaminado de VPH, como sábanas o toallas.
Diagnóstico
Si cree que puede tener verrugas genitales, visite su centro se salud sexual más cercano. Aunque su médico de cabecera podrá diagnosticarle la infección, los especialistas en el centro de salud sexual tienen el acceso y prácticas requeridas para administrarle ciertos tratamientos para las verrugas genitales.
¿Quién debería hacerse las pruebas?
Debería hacerse las pruebas si tiene síntomas obvios de verrugas genitales, o si su pareja sexual actual las desarrolla (o cualquier otro tipo de
).Puede que también desee hacerse las pruebas si:
Todas las pruebas son gratis y confidenciales.
Diagnóstico
Las verrugas genitales son fáciles de diagnosticar. Cuando le vayan a hacer las pruebas, el doctor o enfermero examinará las verrugas, puede que con una lupa.
A las mujeres también se les examinará el interior de la vagina con un espéculo (un instrumento especializado que tiene una linterna y un espejo incorporados).
Otros análisis
Puede que requiera análisis más exhaustivos si se sospecha que hay probabilidades más altas de lo normal de que tenga verrugas en el ano o la uretra (el conducto por el que pasa la orina).
Es recomendable hacerse análisis más exhaustivos si:
Se puede examinar el interior del ano con un instrumento especializado de metal, llamado rectoscopio. Un rectoscopio es un tubo de metal pequeño que incorpora una linterna y una lupa.
Puede que se use un artilugio similar llamado endoscopio (un tubo fino y flexible, con una cámara en la punta) para analizar su uretra.
Tratamiento
Hay dos tipos principales de tratamientos para las verrugas genitales:
Cada persona reacciona a los tratamientos de manera distinta.
Sin embargo, los tratamientos tópicos tienden a funcionar mejor en las verrugas suaves, mientras que la ablación física suele ser más efectiva en verrugas más duras. En ocasiones se puede usar una combinación de ambos tratamientos.
En cualquier caso, cualquiera de estos tipos puede tardar meses en eliminar las verrugas del todo, por lo que es importante ser paciente y perseverante con el tratamiento.
Tratamiento tópico
Hay una gran variedad de tratamientos tópicos que puede usar para tratar las verrugas genitales. Estos se describen a continuación.
Podofilotoxina
Se suelen recomendar medicamentos derivados de la podofilotoxina (también conocida como podofilox) para tratar los grupos de verrugas pequeñas. Viene en forma líquida, y funciona al tener un efecto tóxico (venenoso) en las células de las verrugas.
Se emplea una jeringuilla especial para asegurarse de extraer la dosis necesaria, la cual se hace gotear directamente sobre la verruga. Puede que tenga una sensación de irritación ligera al aplicar este líquido en la verruga.
El tratamiento con podofilox se administra en ciclos. El primer ciclo requiere aplicar la medicación dos veces al día durante tres días. Después hay un ciclo de descanso que dura cuatro días. La mayoría de personas necesita de cuatro a cinco ciclos de este tratamiento, separados por ciclos de descanso.
Imiquimod
El imiquimod es un tipo de crema que se suele recomendar para tratar las verrugas más grandes.
El imiquimod funciona al estimular el sistema inmunitario para atacar las verrugas. Debe aplicar la crema en la verruga y dejarla actuar entre seis y diez horas, y después lavarla. Repita este tratamiento tres veces a la semana.
Normalmente no se nota ninguna mejora hasta varias semanas después de empezar el tratamiento. Algunos efectos secundarios comunes incluyen:
Estos efectos secundarios suelen ser leves y deberían desaparecer alrededor de dos semanas después de terminar el tratamiento.
Ácido tricloroacético (ATC)
Puede que le recomienden usar ácido tricloroacético (ATC) para tratar las verrugas pequeñas que sean muy duras. También se le recomienda el ATC a las mujeres embarazadas, ya que se cree que es el tratamiento tópico más seguro durante el embarazo. El ATC funciona destrozando las proteínas que se encuentran dentro de las células de la verruga. Sin embargo, si no se aplica de forma correcta, el ATC puede dañar la piel sana. Por este motivo, se recomienda que acuda a un especialista una vez a la semana para recibir este tratamiento.
Una vez que se aplica el ATC, algunas personas sienten una sensación fuerte de ardor durante un periodo de cinco a diez minutos.
Ablación física
Hay cuatro métodos principales para practicar la ablación física en las verrugas. Estos son:
Todos estos tratamientos se aplican por parte de un especialista.
Crioterapia
Se suele recomendar la crioterapia para tratar las verrugas múltiples, particularmente aquellas que crecen en el eje del pene o en o cerca de la vulva.
La crioterapia implica congelar las verrugas usando nitrógeno líquido. Congelar las verrugas ayuda a eliminarlas al quebrantar sus membranas exteriores. Una vez han sido congeladas, se les da tiempo para descongelarse y, si es necesario, se congelan y descongelan de nuevo.
Durante la crioterapia, experimentará una sensación de ardor de leve a moderada. Una vez que el tratamiento haya terminado, es probable que desarrolle irritación en la piel, ampollas y dolor en la zona de la verruga. Su piel tardará entre una y tres semanas en curarse.
Evite las relaciones sexuales hasta que la zona de la piel en la que se encuentra la verruga se haya curado del todo.
Escisión
Suele ser recomendable usar una escisión para cortar verrugas más duras, especialmente cuando hay un grupo de verrugas pequeñas que se han juntado entre sí y tienen un aspecto similar al de una coliflor.
Se le administrará anestesia local al principio de este tratamiento para que no sienta dolor en la zona; entonces se procederá a cortar la verruga con un bisturí, y finalmente se coserá la herida.
Las escisiones pueden dejar cicatriz, por lo que puede que no sean recomendables para verrugas grandes. Tendrá dolores en zona de la piel en la que se encontraba la verruga, durante aproximadamente dos o tres semanas.
Evite las relaciones sexuales hasta que la zona de la piel en la que se encontraba la verruga no se haya curado del todo.
Extirpación electroquirúrgica
La extirpación electroquirúrgica se suele combinar con una escisión para tratar las verrugas grandes que crecen en la zona anal o la vulva que no hayan respondido a los tratamientos tópicos.
En primer lugar, se usa una escisión para eliminar el bulto exterior de la verruga. Se presiona la verruga con una asa de metal, y después se utiliza una corriente eléctrica a través del asa para quemar los restos de la verruga.
Eliminar una cantidad alta de verrugas de este modo puede ser muy doloroso, por lo que puede que le suministren anestesia regional (por la cual se pierde la sensibilidad de cintura para abajo, de forma similar a la epidural) o anestesia general.
Cirugía con láser
Se recomienda la cirugía con láser para tratar verrugas genitales que no se pueden tratar con ningún otro método de ablación física debido a la dificultad para acceder a ellas, como por ejemplo aquellas verrugas dentro del ano o la uretra. También se puede recomendar a las mujeres embarazadas cuyas verrugas no responden al tratamiento con ácido tricloroacético (ACT).
Durante este procedimiento, el cirujano usará un láser para quemar las verrugas. Dependiendo del número y el tamaño de estas, la cirugía se llevará a cabo con anestesia local o general.
Tal y como sucede con los demás tipos de ablación física, lo más probable es que sienta dolor e irritación en la zona donde se encontraban las verrugas. Estos problemas deberían desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
Prevención
El uso de
puede protegerle contra el virus que causa las verrugas genitales. También hay una vacuna disponible.Preservativos
El uso de
cada vez que tenga relaciones sexuales, vaginales o anales, es la manera más efectiva de evitar las verrugas genitales, a parte del celibato (no tener sexo) o recibir la vacuna (lea más abajo).Sin embargo, no estará protegido al 100%. Las verrugas genitales son resultado de una infección cutánea causada por el virus del papiloma humano (VPH). Ya que este virus se puede transmitir por contacto de piel a piel, es posible que las partes de sus genitales que no estén cubiertas por un preservativos se infecten.
Aun así, los preservativos siguen siendo la opción más segura. Si va a practicar el sexo oral, cubra el pene con un preservativo. En el caso de el ano o la vagina, se puede utilizar una barrera bucal como protección. Este método de protección suele estar disponible solamente en centros de salud sexual, pero puede que su farmacéutico tenga la opción de ayudarle a pedirlos.
Evite compartir juguetes sexuales. Si decide compartirlos, lávelos y cúbralos con un preservativo antes de usarlos.
Seguir estos consejos también le ayudará a evitar una gran variedad de ETS, como el VIH, la clamidia o la gonorrea.
La vacuna contra el virus del papiloma humano
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) le puede proteger de dos de las cepas de dicho virus, las cuales causan un 70% de los casos de cáncer del cuello de útero, y otras dos cepas que causan un 90% de las verrugas genitales.
Sin embargo, se cree que la inmunidad se reduce seis años después de recibir la vacuna.
Aunque la vacuna proporciona un buen nivel de protección contra las verrugas genitales, no protege de otras infecciones de transmisión sexual (ETS). Por lo tanto, no debe usar esta vacuna en sustitución de los preservativos.
Hay un orden específico para las vacunas. La segunda dosis se debería aplicar al menos un mes después de la primera. La tercera debería aplicarse al menos tres meses después de la segunda. Al final, las tres vacunas deberían ser aplicadas en un periodo de 12 meses.
La vacuna se inyecta directamente en el músculo, ya sea en el brazo o en el muslo.
Algunos efectos secundarios incluyen:
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud