Pérdida de cabello

5 min read

Tipos de pérdida de cabello

Existen muchos tipos de pérdida de cabello con diferentes síntomas y causas. A continuación se describen algunos de los tipos más frecuentes de pérdida de cabello.

Calvicie de patrón masculino y femenino

La calvicie de patrón masculino es el tipo más frecuente de pérdida de cabello. Además de afectar a los hombres, a veces puede afectar a las mujeres (calvicie de

patrón femenino). Puede ser especialmente difícil de sobrellevar tanto para hombres como para mujeres.

La calvicie de patrón masculino sigue un patrón de una línea de cabello en retroceso, seguida de un cabello menos poblado en la coronilla y las sienes. Durante la calvicie de patrón femenino, el cabello generalmente solo se reduce en la parte superior de la cabeza.

La calvicie de patrón masculino y femenino también se llama alopecia androgénica o androgenética. La calvicie de patrón masculino es una circunstancia hereditaria, pero no está claro si ocurre lo mismo en el caso de la calvicie de patrón femenino.

Alopecia areata

La alopecia areata son parches de calvicie que pueden aparecer y desaparecer. Puede producirse a cualquier edad, pero afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Seis de cada 10 personas afectadas desarrollan su primer parche de calvicie antes de los 20 años.

Se cree que la alopecia areata está causada por un problema del sistema inmunitario (la defensa natural del cuerpo contra infecciones y enfermedades). También se cree que los genes de algunas personas las hacen más susceptibles a la alopecia areata, ya que en una de cada cinco personas con la el problema existen antecedentes familiares. En muchos casos, el cabello vuelve a crecer después de aproximadamente un año.

Alopecia cicatricial

La alopecia cicatricial consiste en la pérdida de cabello que puede producirse como consecuencia de complicaciones de otro problema. En este tipo de alopecia, el

folículo piloso (el pequeño orificio en la piel del que sale un cabello individual) está completamente destruído. Esto significa que el cabello no volverá a crecer en ese

punto.

Entre los problemas que pueden causar alopecia cicatricial están el liquen plano (una erupción con picor que afecta a muchas áreas del cuerpo) y el lupus discoide

(una forma leve de lupus que afecta la piel y causa marcas escamosas y pérdida de cabello).

Efluvio anágeno

El efluvio anágeno es una pérdida de cabello generalizada que puede afectar al cuero cabelludo, la cara y el cuerpo. Una de las causas más frecuentes de este tipo de pérdida del cabello es la quimioterapia para el tratamiento del cáncer.

Puede ser posible reducir la pérdida del cabello por la quimioterapia usando una gorra especial que mantenga fresco el cuero cabelludo. Sin embargo, el enfriamiento del cuero cabelludo no siempre es efectivo y no se dispone ampliamente de este sistema.

En la mayoría de los casos, la pérdida de cabello en el efluvio anágeno es temporal. Su cabello debería volver a crecer unos meses después de haber dejado de recibir la quimioterapia.

Efluvio telógeno

El efluvio telógeno es un tipo frecuente de alopecia en el que hay una pérdida dispersa y generalizada del cabello, en lugar de parches de calvicie específicos. El cabello se desprende del cuero cabelludo, habitualmente como reacción al estrés o la medicación. Este tipo de pérdida de cabello tiende a mejorar sin tratamiento después de unos meses.

¿Cómo se trata la caída del cabello?

Los tipos más comunes de caída del cabello, como la calvicie de patrón masculino, no necesitan tratamiento porque son una parte natural del envejecimiento y no representan un riesgo para la salud.

Sin embargo, cualquier tipo de caída de cabello puede causar angustia, por lo que debe consultar a su médico si le preocupa.

Su médico debería poder diagnosticar su tipo de pérdida de cabello examinándole el cabello y también puede comentar con usted posibles tratamientos. Es recomendable acudir a su médico antes de probar con un dermatólogo (médico especialista en cuidados de la piel) privado.

Si desea tratamiento para la calvicie de patrón masculino por razones estéticas, se pueden usar dos medicamentos llamados finasterida y minoxidil. El minoxidil también se puede usar para tratar la calvicie de patrón femenino.

Sin embargo, estos tratamientos no son efectivos para todas las personas y solo funcionan mientras se sigan utilizando.

La alopecia areata generalmente se trata con inyecciones de esteroides, aunque a veces es posible usar una crema, gel o pomada con esteroides. También se puede usar un tratamiento llamado inmunoterapia. Este tratamiento implica estimular el crecimiento del cabello al provocar una reacción alérgica intencionada en las zonas afectadas de la piel.

Si tiene una pérdida de cabello significativa de cualquier tipo, es posible que quiera usar una peluca.

También existen algunas opciones quirúrgicas para la caída del cabello, como el trasplante de cabello e implantes de cabello artificial.

Problemas emocionales

La caída del cabello puede ser difícil de aceptar. El cabello de la cabeza puede ser una parte definitoria de la identidad. Refleja la imagen que uno tiene de si mismo y cómo quiere que le vean los demás.

Si comienza a perder el cabello, puede sentir que está perdiendo parte de su identidad. Esto puede afectar a su confianza en sí mismo y, a veces, provoca depresión.

Hable con su médico si le resulta difícil enfrentarse a la caída del cabello. Es posible que le sugiera asesoramiento, que es un tipo de terapia de conversación en la que puede comentar sus problemas con un terapeuta formado.

Puede que le resulte beneficioso unirse a un grupo de apoyo o hablar con otras personas en la misma situación, por ejemplo, a través de foros en línea.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud