Introducción
La hipotermia puede poner en peligro la vida de una persona rápidamente, y debe tratarse como una emergencia médica.
Por lo general, se produce por estar en un ambiente frío y puede suceder debido a una combinación de factores, como el estar al aire libre cuando hace frío durante mucho tiempo, vivir en una casa con poca calefacción o caer al agua fría.
¿Cuáles son los grupos de riesgo?
Las personas que están particularmente en riesgo son las personas mayores o enfermas que no pueden moverse fácilmente para generar calor. Entre 2011 y 2012, alrededor de 1500 personas atendidas en hospitales fueron diagnosticadas con hipotermia, y más de 1000 tenían más de 60 años.
Los bebés también son más propensos a desarrollar hipotermia porque la capacidad de sus cuerpos para regular su temperatura no está completamente desarrollada.
Sin embargo, no solo los bebés y las personas mayores desarrollan hipotermia. Cualquiera que pase largos períodos al aire libre durante el invierno sin usar ropa de abrigo adecuada también puede correr riesgo, especialmente después de beber grandes cantidades de alcohol.
Por ejemplo, ha habido varios casos en los últimos años de jóvenes que desarrollaron hipotermia mientras regresaban borrachos a casa después de una noche de fiesta. Dichos jóvenes no llevaban ropa de abrigo y se perdieron de camino a casa, apareciendo muertos o casi muertos, víctimas de una hipotermia severa.
Las personas que pasan una cantidad considerable de tiempo al aire libre en condiciones de clima frío, como escaladores y esquiadores, también corren un mayor riesgo de contraer hipotermia, especialmente si no usan la ropa adecuada.
Obtenga más información sobre las
.Síntomas
Los síntomas iniciales incluyen escalofríos, cansancio, respiración acelerada y piel fría o pálida.
A medida que baja la temperatura, los escalofríos se vuelven más violentos (aunque esto se detendrá por completo si la hipotermia empeora aún más), es probable que la persona delire, tenga dificultades para respirar o moverse y puede perder el conocimiento.
Los bebés con hipotermia pueden parecer saludables, pero su piel estará fría al tacto. También puede parecer que no tengan fuerzas, que estén inusualmente callados y se nieguen a comer.
Obtenga más información sobre los
.Cuándo debe consultar al médico
Debe buscar ayuda médica inmediata si sospecha que alguien tiene hipotermia.
Si alguien que usted conoce ha estado expuesto al frío y está angustiado, confundido, respira de forma lenta y superficial o está inconsciente, es posible que tenga hipotermia severa. En este caso, llame inmediatamente a una ambulancia.
Ayudar a alguien con hipotermia
Mientras espera ayuda médica, es importante tratar de evitar una mayor pérdida de calor y dar calor a la persona poco a poco. Debería hacer lo siguiente:
- Mueva a la persona a un sitio cubierto o cálido lo antes posible.
- Una vez que estén en un lugar cálido, retire con cuidado la ropa mojada y seque a la persona.
- Envuélvalos en mantas, toallas o abrigos.
Si la persona está inconsciente, no respira y no puede detectar el pulso en su cuello después de comprobarlo durante 60 segundos, se debe administrar
si sabe cómo hacerlo. Una vez que se inicia la RCP, debe continuarse sin interrupciones hasta que llegue la asistencia médica.Una vez en el hospital, se pueden utilizar tratamientos médicos avanzados, como extraer sangre del cuerpo, calentarla y volverla a introducir en el cuerpo, para calentar a la persona.
Obtenga más información sobre el
.Prevenir la hipotermia
Hay varias cosas que puede hacer para prevenir la hipotermia. Las medidas simples resultan útiles, como usar ropa de abrigo adecuada en climas fríos y asegurarse de que los niños estén bien abrigados al salir a la calle.
Siempre que sea posible, procure estar atento a los vecinos y parientes ancianos o enfermos para asegurarse de que su hogar esté bien calefactado cuando haga frío.
Más información acerca de la
.Síntomas de hipotermia
Los síntomas de la hipotermia pueden variar dependiendo de cuánto haya bajado la temperatura corporal.
Los padres o cuidadores de la persona con hipotermia suelen ser los primeros en reconocer la aparición de síntomas. Esto se debe a que la hipotermia puede causar confusión, falta de juicio y cambios de comportamiento, lo que significa que es posible que la persona afectada no se dé cuenta de que la padece.
Hipotermia leve
Si alguien tiene hipotermia leve (generalmente con una temperatura corporal de 32 a 35 °C), los síntomas no siempre son obvios, pero pueden incluir:
- temblores constantes
- cansancio
- energía baja
- piel fría o pálida
- respiración rápida (hiperventilación)
Hipotermia moderada
Los casos moderados de hipotermia (generalmente con una temperatura corporal de 28-32 °C) pueden incluir síntomas como:
- ser incapaz de pensar o prestar atención
- confusión
- pérdida de juicio y razonamiento (alguien con hipotermia puede decidir quitarse la ropa a pesar de tener mucho frío)
- dificultad para moverse
- pérdida de coordinación
- somnolencia
- arrastrar las palabras
- respiración lenta y superficial (hipoventilación)
Las personas con una temperatura corporal de 32 °C o menos suelen dejar de temblar por completo. Esta es una señal de que su condición se está deteriorando y se requiere ayuda médica urgente.
Hipotermia severa
Los síntomas de la hipotermia severa (una temperatura corporal por debajo de 28 °C) pueden incluir:
- pérdida de conocimiento
- respiración superficial o nula
- pulso débil, irregular o nulo
- pupilas dilatadas
Alguien con hipotermia severa puede parecer muerto. Sin embargo, en estas circunstancias, la persona debe ser trasladada al hospital para determinar si ha fallecido o si se encuentra en un estado de hipotermia grave. Es posible recurrir a tratamientos médicos para resucitar a alguien con hipotermia grave, aunque a menudo suele ser mortal.
Hipotermia en bebés
Los bebés con hipotermia pueden parecer saludables, pero su piel estará fría al tacto. También puede parecer que no tengan fuerzas, que estén inusualmente callados y se nieguen a comer.
Cuándo consultar al médico
Si cree que usted u otra persona pueden tener hipotermia, busque atención médica lo antes posible.
Si sospecha que alguien tiene hipotermia grave, llame inmediatamente a una ambulancia.
Causas
Existen diferentes tipos de hipotermia según la rapidez con la que el cuerpo pierde calor. Los médicos describen los tres tipos como:
- hipotermia aguda o de inmersión: ocurre cuando una persona pierde calor muy rápidamente, por ejemplo, después de caer al agua fría
- hipotermia por agotamiento: esto ocurre cuando el cuerpo de una persona está tan cansado que ya no puede generar calor
- hipotermia crónica: el calor se pierde lentamente con el tiempo; esto es común en personas mayores que viven en lugares con poca calefacción o en personas que duermen a la intemperie
La hipotermia es más común en ambientes fríos. Existe un mayor riesgo si no usa suficientes capas para abrigarse o no se cubre la cabeza (una gran cantidad de calor corporal se pierde a través de la cabeza).
También es posible contraer hipotermia en climas templados. Por ejemplo, si está empapado en la lluvia y no se seca adecuadamente poco después (especialmente si hay un viento fresco), el agua se evapora de la superficie de la piel y su temperatura corporal baja.
¿Cuáles son los grupos de riesgo?
Algunas personas tienen un mayor riesgo de contraer hipotermia porque son vulnerables a ambientes fríos o son incapaces de generar calor corporal. Estas personas pueden ser:
- Los bebés pueden perder calor rápidamente si se los deja en una habitación fría porque no pueden regular su temperatura corporal tan bien como los niños mayores y los adultos. Los bebés recién nacidos, en particular, corren este riesgo durante las primeras 12 horas de su vida.
- Las personas mayores, especialmente si no son muy activas, no comen lo suficiente, tienen otras enfermedades o toman medicamentos que pueden interferir con la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
- Personas sin hogar que no pueden encontrar refugio.
- Personas que consumen mucho alcohol o drogas: estas sustancias afectan la capacidad del cuerpo para retener el calor. Los vasos sanguíneos permanecen ensanchados (dilatados), permitiendo que escape el calor. Es posible que una persona que esté bajo la influencia de las drogas o el alcohol tampoco se dé cuenta de que tiene hipotermia.
- Es posible que las personas con una afección que afecte su memoria, como la , no puedan reconocer los síntomas de la hipotermia o reconocer cuándo tienen frío.
- Personas con determinados problemas de salud, como problemas cardíacos, grave o alguien que haya sufrido un . Estas condiciones pueden cambiar la capacidad del cuerpo para responder a los cambios de temperatura, por ejemplo, al afectar los dedos de las manos y los pies (donde es posible que empiece a sentir el frío).
- Personas que toman sedantes, que pueden interferir con la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
- Alguien que se ha caído al agua fría, lo que puede hacer que la temperatura interna del cuerpo baje muy rápidamente.
- Personas que pasan largos periodos en condiciones de frío, como escaladores, senderistas y esquiadores.
- Alguien que ha sufrido una lesión grave, especialmente un .
Más información acerca de la
.Hipotermia perioperatoria
A veces, también es posible que se produzca hipotermia durante una estancia en el hospital, especialmente antes, durante y después de una operación. Esto se conoce como hipotermia perioperatoria.
El personal del hospital intentará asegurarse de que permanezca abrigado durante su estancia en el hospital. Controlarán su temperatura y pueden usar una manta especial que se rellena con aire caliente para evitar que se enfríe demasiado. A esto se le llama «calentamiento por aire forzado».
Debe informar al personal si siente frío en cualquier momento durante su estancia en el hospital.
Hipotermia terapéutica
En algunos casos, los profesionales médicos pueden provocar deliberadamente que alguien desarrolle hipotermia como tratamiento. Esto se conoce como hipotermia terapéutica.
Existen pruebas que sugieren que, en algunas circunstancias, inducir un estado de hipotermia en el cuerpo puede reducir el riesgo de muerte y aumentar las posibilidades de una buena recuperación.
Este grupo de personas incluye a quienes han sufrido un paro cardíaco debido a un
que haya tenido lugar fuera del hospital, pero que han sido resucitados con éxito y se encuentran en una .Tratamiento
Debe buscar atención médica inmediata si sospecha que alguien tiene hipotermia, ya que puede poner en peligro su vida. Obtenga más información sobre los
.Tratar la hipotermia en casa
Si está tratando a alguien con hipotermia leve en casa o está esperando a que llegue el tratamiento médico, los siguientes consejos le ayudarán a evitar una mayor pérdida de calor.
- Mueva a la persona a un sitio cubierto o cálido lo antes posible.
- Una vez que la persona esté en un ambiente cálido, quítele con cuidado la ropa mojada y séquela.
- Envuélvalos en mantas, toallas, abrigos (lo que tenga disponible), protegiendo primero su cabeza y torso.
- El calor de su propio cuerpo puede ayudar a alguien con hipotermia. Abrazarlos delicadamente puede ayudar a calentarlos.
- Es recomendable animar a la persona a que tiemble, si es capaz de hacerlo.
- Si es posible, dele a la persona bebidas calientes (pero sin alcohol) o alimentos con un alto contenido calórico, como el chocolate, para ayudar a que suba su temperatura corporal. Sin embargo, es importante hacer esto solo si pueden tragar con normalidad (pídales que tosan para ver si pueden tragar).
- Una vez que la temperatura corporal de la persona haya aumentado, manténgala caliente y seca.
Es importante tratar a cualquier persona con hipotermia con delicadeza y con cuidado.
Cosas que se deben evitar
Hay ciertas cosas que no debe hacer al ayudar a alguien con hipotermia porque puede empeorar la situación:
- No dé a la persona con hipotermia un baño caliente
- No masajee sus extremidades
- No utilice almohadillas térmicas ni lámparas
- No le dé alcohol para beber
Tratar de calentar a alguien con agua caliente, masajes, almohadillas térmicas y lámparas de calor puede hacer que los vasos sanguíneos de los brazos y las piernas se abran (dilaten) demasiado rápido. Si esto sucede, puede provocar una caída de la presión arterial en los órganos vitales como el cerebro, el corazón, los pulmones y los riñones, lo que podría provocar un paro cardíaco y la muerte.
Hipotermia grave
Si alguien que usted conoce ha estado expuesto al frío y está angustiado o confundido, tiene una respiración lenta y superficial o está inconsciente, es posible que tenga hipotermia grave. Es posible que su piel parezca sana pero esté fría al tacto. En los bebés, es posible que parezca que no tengan fuerzas, que estén inusualmente callados y se nieguen a comer.
Los casos de hipotermia grave requieren tratamiento médico urgente en el hospital. Debe llamar al 112 para pedir una ambulancia si sospecha que alguien que conoce tiene hipotermia grave.
A medida que desciende la temperatura corporal, los temblores se detendrán por completo. La frecuencia cardíaca se ralentizará y la persona perderá gradualmente el conocimiento. Parecerá que no tienen pulso o que no respiran. Si sabe cómo hacerlo, debe administrarse
mientras espera que llegue la ayuda.Tratamiento médico
Si alguien ingresa en el hospital con hipotermia grave, se puede utilizar un tratamiento médico avanzado para calentarlo.
Esto se puede hacer retirando temporalmente una cantidad de sangre del cuerpo, calentándola y luego devolviéndola al cuerpo. Estas técnicas son el baipás cardiopulmonar (a veces llamado baipás corazón-pulmón) y la oxigenación membranosa extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, técnicas como esta generalmente solo están disponibles en los principales hospitales que cuentan con servicios de emergencia especializados o unidades que realizan regularmente cirugía cardíaca.
Una persona con hipotermia grave a menudo tiene más posibilidades de sobrevivir si la llevan directamente en ambulancia a uno de estos hospitales, incluso si eso implica saltarse un hospital más pequeño por el camino
Prevención de la hipotermia
Hay medidas sencillas que puede tomar para evitar que usted, su hijo o parientes ancianos contraigan hipotermia.
Mantener el calor en casa
Siempre que sea posible, procure estar atento a los vecinos y parientes ancianos o enfermos para asegurarse de que su hogar esté bien calefactado cuando haga frío. Mantener las ventanas y las puertas interiores cerradas también ayudará a atrapar el calor.
Use un termómetro de habitación para asegurarse de que su casa esté a la temperatura adecuada. Se recomienda mantener la sala de estar principal a una temperatura de entre 18 y 21 °C (64-70 °F) y las demás habitaciones a un mínimo de 16 °C (61 °F).
Si tiene un bebé, mantenga la habitación en la que duerme a una temperatura de entre 16 y 20 °C (61-68 °F).
Una dieta saludable con muchos líquidos, bebidas calientes y comidas regulares puede ayudar a proporcionar energía para que su cuerpo pueda generar calor. Evitar el alcohol, la cafeína y fumar también puede ayudar, ya que todos aumentan la velocidad a la que el cuerpo pierde calor.
Si está enfermo, visite su farmacia local o a su médico para asegurarse de que lo traten de manera rápida y eficaz. Si está tomando medicamentos con regularidad, consulte si afecta la capacidad de su cuerpo para regular la temperatura.
Mantener el calor fuera de casa
Use ropa de abrigo adecuada en climas fríos y asegúrese de que sus hijos estén bien abrigados cuando estén al aire libre. Perdemos una cantidad significativa de calor corporal a través de la cabeza, incluso si el resto del cuerpo está cubierto, por lo que usted y sus hijos deben usar un gorro de abrigo.
Superponer varias capas delgadas de ropa atrapará el aire, lo que lo mantendrá abrigado de manera más efectiva que si utiliza una sola capa gruesa. La ropa impermeable y a prueba de viento brinda la mejor protección al aire libre en el tipo de condiciones climáticas que incluyen lluvia y viento.
Comer y beber con regularidad (sin incluir alcohol ni cafeína) y tomar bebidas calientes también pueden ayudarlo a mantenerse caliente cuando esté fuera.
Manténgase activo cuando hace frío, pero no hasta el punto de sudar. Si hace ejercicio al aire libre durante el invierno y suda después de hacer ejercicio, asegúrese de secarse y ponerse ropa abrigada inmediatamente después. La ropa mojada pierde alrededor del 90 % de su capacidad aislante.