Introducción
Esta página tiene como objetivo abordar las preguntas más frecuentes sobre el lipedema que pueda tener cualquier persona a la que le acaben de diagnosticar la enfermedad.
¿Qué características tiene el lipedema?
Cuando se tiene lipedema, las piernas se agrandan desde los tobillos hasta las caderas, de manera que tienen el mismo tamaño en toda su extensión, pero los pies y las manos no se ven afectados. La acumulación de grasa a menudo crea un anillo de tejido graso que solapa la parte superior de los pies, como si hubiera bandas apretadas alrededor de los tobillos.
Debido al aumento de grasa debajo de la piel, puede sentir más frío en las piernas que en el resto del cuerpo y pueden estar pálidas. La piel se vuelve grasa y viscosa y con frecuencia es más sensible y se magulla con facilidad.
No afecta a los pies ni a las manos aunque, a veces, sí a los brazos.
El lipedema puede ser muy doloroso: no es raro que las mujeres que tienen esta enfermedad se quejen de dolor en las extremidades afectadas y en las rodillas.
Las mujeres también pueden retener líquidos y, en aproximadamente el 60% de los casos, aparecen pequeñas venas varicosas debajo de la superficie de la piel.
Causas
El hecho de que comience en la pubertad o durante el embarazo sugiere que tiene que ver con las hormonas.
Existen casos poco frecuentes de lipedema en hombres que, por lo general, han estado sometidos a unas terapia hormonal o que tienen
.¿Cómo se diagnostica?
A diferencia del
, en el lipedema la piel no se hunde al presionarla y las prendas de compresión no reducen la hinchazón.¿Cómo se trata?
En la liposucción tumescente se inyecta una solución líquida en las piernas para insensibilizar la zona y reducir la pérdida de sangre, después se elimina la grasa no deseada.
Se ha registrado la gran eficacia del tratamiento, que tiene buenos resultados a largo plazo.
Lea más sobre la
y sobre .Tratamientos que no funcionan
Los tratamientos que se usan para algunos tipos de inflamación de los tejidos generalmente no sirven para el lipedema. El lipedema no mejora con:
- levantar las piernas
- los diuréticos (comprimidos para eliminar el exceso de líquido)
- dietas: que hacen que se pierda grasa en las zonas no afectadas por el lipedema pero que tiene poco efecto en las zonas afectadas. No obstante, el aumento de peso suele afectar más los sitios del lipedema (particularmente los muslos y las caderas)
A quién le afecta
Hay una tendencia a que la acumulación de grasa sea peor en las personas obesas, pero también afecta a las personas que tienen un peso normal. No debe confundirse con la obesidad, ya que la dieta no influyen en ningún caso en la enfermedad (consulte la sección sobre tratamiento, que se encuentra más abajo).