Norovirus

7 min read
En este artículo

Introducción

El norovirus es un virus estomacal muy común que causa gastroenteritis y afecta a personas de todas las edades. 

Este virus, el cual es altamente contagioso, causa vómitos y diarrea. Debido a que no hay un remedio específico, tendrá que dejar que siga su curso, pero no debería durar más de un par de días.

Lea más sobre los

síntomas del norovirus
.

El periodo de tiempo que pasa desde que se infecta hasta que comienza a sentir los síntomas (conocido como periodo de incubación) suele durar entre 12 y 48 horas. Durante este tiempo puede que contagie a otras personas.

Tener el norovirus puede ser una experiencia desagradable, pero en general no es peligroso y la mayoría de personas se recuperan del todo al cabo de un par de días, sin necesidad de ir al médico.

Los norovirus son un grupo de virus que forman la causa más común de virus estomacales (

gastroenteritis
) en el Reino Unido. También se conocen como virus pequeños de estructura redonda (SRSV, por sus siglas en inglés) o virus de Norwalk.

¿Qué debería hacer?

Si tiene el norovirus, trate de seguir los siguientes consejos para aliviar sus síntomas:

  • Beba mucha agua para evitar la deshidratación.
  • Tome paracetamol para la fiebre o los dolores.
  • Si tiene ganas de comer, consuma alimentos fáciles de digerir.
  • Quédese en casa y no vaya al médico, ya que el norovirus es contagioso y su médico no podrá hacer nada mientras lo tenga.
  • Sin embargo, debe contactar a su médico para pedirle consejo si su síntomas duran más de unos días o tiene una enfermedad seria subyacente.

Tome precauciones adicionales para evitar que los bebés y los niños pequeños que tengan vómitos o diarrea se deshidraten, dándoles muchos líquidos. Los bebés y niños pequeños pueden beber leche. 

Lea más sobre

cómo tratar el norovirus

No se preocupe si está embarazada y se contagia del norovirus: no hay riesgo para su feto.

Cómo evitar que se propague

El virus se transmite fácilmente por contacto con una persona infectada, sobretodo por sus manos. También puede contagiarse al ingerir alimentos o bebidas contaminados, o al tocar superficies u objetos contaminados.

Las siguientes medidas ayudarán a evitar que más personas se contagien del virus:

  • Lávese las manos con frecuencia.
  • No comparta toallas ni trapos.
  • Desinfecte cualquier superficie que haya tocado una persona infectada.

Los brotes del virus en lugares con mucha concentración de personas,  como los hospitales, los geriátricos y los colegios, son comunes, debido a que el virus puede sobrevivir durante varios días en superficies u objetos que una persona infectada haya tocado.

Si tiene el norovirus, puede continuar siendo una fuente de infección durante un período breve de tiempo después de que desaparezcan los síntomas, por lo que debe evitar preparar alimentos y tener contacto directo con otras personas durante al menos 48 horas después de que sus síntomas hayan desaparecido.

Lea más sobre

cómo prevenir el norovirus
.

Síntomas

La primera señal del norovirus suele ser una sensación de náuseas repentina, seguida de vómitos fuertes y diarrea acuosa.

Algunas personas también pueden tener:

  • Temperatura alta (más de 38ºC/100.4ºF)
  • Dolor de cabeza
  • Calambres dolorosos en el estómago
  • Dolor en las extremidades

Los síntomas generalmente aparecen uno o dos días después de la infección, pero pueden comenzar antes. La mayoría de las personas se recuperan por completo en un par de días.

Además del riesgo de

deshidratación
, la enfermedad generalmente no es peligrosa y normalmente no tiene efectos duraderos. Sin embargo, puede ser bastante desagradable mientras lo tiene.

Deshidratación

El mayor riesgo del norovirus es la deshidratación del cuerpo al perder agua y sales con los vómitos y la

diarrea
.

La primera señal de deshidratación es la sed. Otros síntomas incluyen:

  • Mareos o aturdimiento
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Boca, labios y ojos secos
  • Orina oscura y concentrada
  • Orinar solo pequeñas cantidades de orina (y menos de tres o cuatro veces al día)

La deshidratación leve es común y se puede solucionar fácilmente al beber mucha agua. 

La deshidratación conlleva más riesgos en los niños pequeños y en los ancianos. Es importante que busque atención médica de inmediato si cree que su hijo se está deshidratando.

Deshidratación severa

Si no repone el líquido que ha perdido, su nivel de deshidratación aumentará y podría ocasionar complicaciones como presión arterial baja e insuficiencia renal. Incluso puede ser fatal.

Además de tener mucha sed, también puede tener:

  • Piel seca y arrugada
  • Incapacidad de orinar
  • Irritabilidad
  • Ojos hundidos
  • Pulso débil
  • Pulsaciones rápidas
  • Pies y manos frías
  • Convulsiones 

Si usted o su hijo muestran algún síntoma de deshidratación severa después de contagiarse del norovirus, busque atención médica lo antes posible.

Lea más sobre

cómo se trata el norovirus
.

Tratamiento

Es mejor dejar que la enfermedad siga su curso y su cuerpo generalmente es capaz de combatir la infección en un par de días. No necesitará ir al médico.

Es importante beber muchos líquidos y, si lo cree necesario, tomar

paracetamol
para la fiebre o los dolores.

Trate de consumir alimentos que sean fáciles de digerir, como la sopa, el arroz, la pasta o el pan. Los bebés deben continuar con su alimentación normal.

Para reducir el riesgo de transmitir el virus a otras personas, lávese las manos con frecuencia y quédese en casa hasta que no muestre síntomas durante 48 horas.

Evite la deshidratación

Beber muchos líquidos es especialmente importante para los niños pequeños y los ancianos, ya que son más propensos a la

deshidratación
. Necesitarán tratamiento médico urgente si comienzan a mostrar
síntomas de deshidratación
.

Un adulto sano debe tomar aproximadamente 1.2 litros (entre seis y ocho vasos) de líquido todos los días para mantenerse hidratado. Alguien con norovirus necesitará beber más que eso para reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la

diarrea
.

Las mejores opciones incluyen el agua, el zumo concentrado y el zumo de frutas. Si le resulta difícil retener los líquidos, trate de tomar pequeños sorbos con más frecuencia para mantenerse hidratado.

Los bebés y los niños pequeños deben beber agua en sorbos con frecuencia incluso si vomitan. Una cantidad pequeña de líquido es mejor que nada. Evite dar zumos de frutas y bebidas gaseosas a niños menores de cinco años, ya que pueden empeorar su diarrea.

Lea más sobre el tratamiento de bebés y niños con diarrea o vómitos.

Bebidas de rehidratación

Si le preocupa deshidratarse, su médico o farmacéutico puede recomendarle que tome bebidas de rehidratación.

Puede comprar sobres de sales de rehidratación en su farmacia y disolverlos en el agua. Proporcionan el equilibrio correcto de agua, sal y azúcar para su cuerpo.

No todas las bebidas de rehidratación son adecuadas para los niños. Debe verificar cuáles son las adecuadas con su médico o farmacéutico. Lea más información sobre el

tratamiento de la deshidratación
.

Si sus síntomas permanecen durante más de tres días o se siente

gravemente deshidratado
en cualquier momento, contacte con su médico inmediatamente.

Consejos para los padres

No lleve a su hijo al colegio o la guardería durante al menos 48 horas después de su último episodio de diarrea o vómitos.

Además, los niños no deberían nadar en una piscina durante dos semanas después del último episodio de diarrea.

Lea más sobre cómo

prevenir el norovirus
.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud