¿Qué causa el cáncer oral?
Los expertos han sabido durante años que los principales factores de riesgo para el cáncer oral son beber alcohol y fumar o masticar tabaco, pero cada vez hay más pruebas de que la infección en la boca por VPH es una causa relevante de cáncer en la boca.
Alrededor del 25% de los cánceres de boca y el 35% de los cánceres de garganta están relacionados con el VPH, pero las cifras exactas varían entre los diferentes estudios, posiblemente debido a las diferentes formas de detectar el virus, o los diferentes niveles de tabaquismo y otros factores de riesgo.
La detección del virus del VPH en una muestra de una persona que tiene cáncer oral no significa que el VPH haya causado el cáncer. El virus se convierte en parte del material genético de las células cancerosas, lo que hace que crezcan.
¿Cómo se contrae el VPH en la boca?
Hay más de 100 tipos de VPH, y alrededor de 15 están asociados con el cáncer. Estos 15 se conocen como tipos de VPH de alto riesgo.
Los tipos de VPH que se encuentran en la boca se transmiten casi por completo a través del sexo, por lo que es probable que el sexo oral sea la ruta principal para contraerlos. Los tipos de VPH de alto riesgo también se transmiten a través del sexo vaginal y anal, y están relacionados con:
- Cáncer de cuello de útero
- Cáncer en la vulva o la vagina
- Cáncer en el ano
- Cáncer en el pene
- Cáncer de laringe
- Cáncer en las amígdalas
Algunos de los VPH pueden transmitirse a través del contacto de piel a piel y causar verrugas, incluyendo
. Los tipos de VPH que causan verrugas visibles son de bajo riesgo y no son los mismos tipos que causan cáncer.
La mayoría de las personas sexualmente activas (alrededor del 90%) habrán estado expuestas a tipos genitales de VPH de alto o bajo riesgo a la edad de 25 años, pero solo el 2-3% de estas personas desarrollan verrugas genitales visibles. Así que la mayoría de nosotros hemos sido infectados, pero pocos nos vemos afectados.
No se sabe qué tan común es la infección por VPH en la boca. Un estudio realizado en 2009/10 concluyó que la prevalencia de infección oral por VPH en hombres estadounidenses era del 10%, y en mujeres del 3,6%. Los factores de riesgo para el VPH oral identificados por este estudio incluyeron:
- Su edad: la prevalencia alcanzó su punto máximo en los grupos de edad de 30-34 y 60-64
- Número de parejas sexuales: un 20% de las personas que hayan tenido más de 20 parejas tienen una infección oral por VPH
- Número actual de cigarrillos fumados por día
Hay evidencias relevantes que sugieren que, para algunos tipos de cáncer oral, los factores de riesgo pueden estar relacionados con el comportamiento sexual. Estos factores de riesgo incluyen:
- Haber tenido sexo oral
- Haber tenido sexo oral con cuatro o más personas en su vida
- Entre hombres, tener relaciones sexuales en la minoríamonoría de edad (menores de 18 años)
Actualmente, hay muy pocas investigaciones que hayan analizado los posibles riesgos de dar sexo oral a un hombre en comparación con dar sexo oral a una mujer. Pero sí sabemos que el cáncer de orofaringeofaringe relacionado con el VPH es dos veces más común en hombres que en mujeres, y es más común en hombres heterosexuales de 40 y 50 años (en comparación con las tasas en hombres homosexuales).
Esto indica que realizar cunnilingus (sexo oral en una mujer) es conlleva más riesgo que realizar una felación (sexo oral en un hombre). Esto parece contrario a la intuición, pero la concentración de VPH en el tejidol a piel más delgadoa y húmedoa de la vulva es mucho mayor que la cantidad de virus que se desprende de la piel más gruesa y seca del pene, y esto afecta la facilidad con que se transmite el virus. Otra investigación indica que el VPH puede estar presente en el semen y transmitirse en la eyaculación.
Lo que definitivamente se sabe es que otras infecciones se transmiten a través del sexo oral, incluyendo el herpes, la clamidia, la sífilis y la gonorrea, por lo que tiene sentido protegerse a usted mismo y a su pareja sexual practicando sexo oral más seguro.
¿Cómo causa el cáncer el VPH?
El VPH no le causa cáncer directamente, pero causa cambios en las células que ha infectado (por ejemplo, en la garganta o el cuello uterino), y estas células pueden volverse cancerosas.
Muy pocas personas infectadas con el VPH desarrollarán cáncer. En el 90% de los casos, el cuerpo elimina la infección de forma natural en dos años.
Sin embargo, las personas que fuman tienen muchas menos probabilidades de eliminar el virus de su cuerpo. Esto se debe a que fumar daña las células protectoras especiales en la piel llamadas células de vigilancia inmunológica, permitiendo que el virus persista. El cáncer cervical y vulvar es poco común en mujeres que no fuman, a menos que tengan alguna otra causa de inmunosupresión (un sistema inmunitario debilitado).
Si se producen cambios celulares, puede llevar mucho tiempo, incluso décadas. Los cánceres orales relacionados con el VPH parecen responder mejor al tratamiento que los cánceres orales no relacionados con el VPH.
¿Podría una vacuna contra el VPH ayudar tanto a hombres como a mujeres?
Sí. En el Reino Unido, las niñas de 12 y 13 años reciben habitualmente la vacuna contra el VPH. Esto se debe a que se sabe que casi todos los cánceres cervicales están relacionados con el VPH y que la vacuna ofrece protección en las mujeres. La vacuna también protege a las mujeres de los cánceres vulvares y vaginales relacionados con el VPH.
Además, probablemente los protegerá del cáncer anal y oral. Actualmente no hay pruebas concluyentes de que la vacuna proteja contra el cáncer oral, pero se cree que es probable porque el VPH causa cáncer de boca, garganta y anal de la misma manera que causa cáncer de cuello uterino.
Con el tiempo, como la vacuna contra el VPH reduce el número de casos de infección por VPH en las mujeres, el VPH se volverá menos común en la población general, por lo tanto, afectará a menos hombres y menos mujeres. Esto ya ha sucedido en Australia, donde los casos de verrugas genitales han caído dramáticamente en mujeres y hombres heterosexuales menores de 21 años dentro de los cuatro años posteriores al inicio de la campaña de vacunación.
Sin embargo, una vacuna administrada solo a niñas y mujeres no beneficiará a los hombres que tienen sexo con hombres.
Los niños y los hombres habitualmente no reciben la vacuna contra el VPH. Esto se debe a que no necesitan estar protegidos contra el cáncer cervical. El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización está revisando las evidencias emergentes sobre el impacto de la vacuna contra el VPH en otros tipos de cáncer.
Los hombres que tienen sexo con hombres pueden tener un mayor riesgo de cáncer anal, relacionado con la infección por VPH y empeorado por la coinfección con VIH. Existe evidencia de que la vacuna contra el VPH puede proteger contra el cáncer anal relacionado con el VPH y la recurrencia del pre-cáncer anal después del tratamiento.
Si le preocupa el cáncer oral
Si le preocupa el cáncer oral, consulte con su médico. El cáncer de boca tiene síntomas bastante claros, y su médico debería poder verlos mirándole la boca. Si el cáncer oral se diagnostica temprano, es más fácil de tratar, pero aproximadamente la mitad de estos cánceres se diagnostican cuando la enfermedad ya se ha expandido al cuello.
Los síntomas del cáncer oral incluyen:
- Manchas rojas, o rojas y blancas, en la lengua o el revestimiento de la boca
- Una o más úlceras en la boca que no sanan después de tres semanas
- Una hinchazón en la boca que dura más de tres semanas
- Dolor al tragar
- Sensación como de tener algo atrapado en la garganta
Lea más sobre los
.
Sexo oral más seguro
Puede hacer que el sexo oral sea más seguro usando un preservativo en el pene de un hombre, ya que actúa como una barrera entre la boca y el pene. Un preservativo bucal (un cuadrado de plástico muy delgado y blando) en de los genitales de la mujer puede protegerle contra la infección.
Lea más sobre las [ETS] y [el sexo más seguro].El sexo oral, ¿puede causar cáncer?
Algunos tipos de cáncer oral están relacionados con la infección por el virus del papiloma humano (VPH) en la boca y la garganta. Descubra los posibles riesgos de esta infección por sexo oral y cómo protegerse.
Los cánceres orales a veces se clasifican como cánceres de cabeza y cuello, e incluyen cánceres en la boca, los labios y la lengua, así como en las amígdalas, el esófago, la laringe (aparato fonador), nasofaringe (el área que conecta la nariz y la garganta) y la glándula tiroides.
¿Qué causa el cáncer oral?
Los expertos han sabido durante años que los principales factores de riesgo para el cáncer oral son beber alcohol y fumar o masticar tabaco, pero cada vez hay más pruebas de que la infección en la boca por VPH es una causa relevante de cáncer en la boca.
Alrededor del 25% de los cánceres de boca y el 35% de los cánceres de garganta están relacionados con el VPH, pero las cifras exactas varían entre los diferentes estudios, posiblemente debido a las diferentes formas de detectar el virus, o los diferentes niveles de tabaquismo y otros factores de riesgo.
La detección del virus del VPH en una muestra de una persona que tiene cáncer oral no significa que el VPH haya causado el cáncer. El virus se convierte en parte del material genético de las células cancerosas, lo que hace que crezcan.
¿Cómo se contrae el VPH en la boca?
Hay más de 100 tipos de VPH, y alrededor de 15 están asociados con el cáncer. Estos 15 se conocen como tipos de VPH de alto riesgo.
Los tipos de VPH que se encuentran en la boca se transmiten casi por completo a través del sexo, por lo que es probable que el sexo oral sea la ruta principal para contraerlos. Los tipos de VPH de alto riesgo también se transmiten a través del sexo vaginal y anal, y están relacionados con:
- Cáncer de cuello de útero
- Cáncer en la vulva o la vagina
- Cáncer en el ano
- Cáncer en el pene
- Cáncer de laringe
- Cáncer en las amígdalas
Algunos de los VPH pueden transmitirse a través del contacto de piel a piel y causar verrugas, incluyendo
. Los tipos de VPH que causan verrugas visibles son de bajo riesgo y no son los mismos tipos que causan cáncer.
La mayoría de las personas sexualmente activas (alrededor del 90%) habrán estado expuestas a tipos genitales de VPH de alto o bajo riesgo a la edad de 25 años, pero solo el 2-3% de estas personas desarrollan verrugas genitales visibles. Así que la mayoría de nosotros hemos sido infectados, pero pocos nos vemos afectados.
No se sabe qué tan común es la infección por VPH en la boca. Un estudio realizado en 2009/10 concluyó que la prevalencia de infección oral por VPH en hombres estadounidenses era del 10%, y en mujeres del 3,6%. Los factores de riesgo para el VPH oral identificados por este estudio incluyeron:
- Su edad: la prevalencia alcanzó su punto máximo en los grupos de edad de 30-34 y 60-64
- Número de parejas sexuales: un 20% de las personas que hayan tenido más de 20 parejas tienen una infección oral por VPH
- Número actual de cigarrillos fumados por día
Hay evidencias relevantes que sugieren que, para algunos tipos de cáncer oral, los factores de riesgo pueden estar relacionados con el comportamiento sexual. Estos factores de riesgo incluyen:
- Haber tenido sexo oral
- Haber tenido oral con cuatro o más personas en su vida
- Entre hombres, tener relaciones sexuales en la monoría de edad (menores de 18 años)
Actualmente, hay muy pocas investigaciones que hayan analizado los posibles riesgos de dar sexo oral a un hombre en comparación con dar sexo oral a una mujer. Pero sí sabemos que el cáncer de ofaringe relacionado con el VPH es dos veces más común en hombres que en mujeres, y es más común en hombres heterosexuales de 40 y 50 años (en comparación con las tasas en hombres homosexuales).
Esto indica que realizar cunnilingus (sexo oral en una mujer) es conlleva más riesgo que realizar una felación (sexo oral en un hombre). Esto parece contrario a la intuición, pero la concentración de VPH en la piel más delgada y húmeda de la vulva es mucho mayor que la cantidad de virus que se desprende de la piel más gruesa y seca del pene, y esto afecta la facilidad con que se transmite el virus. Otra investigación indica que el VPH puede estar presente en el semen y transmitirse en la eyaculación.
Lo que definitivamente se sabe es que otras infecciones se transmiten a través del sexo oral, incluyendo el herpes, la clamidia, la sífilis y la gonorrea, por lo que tiene sentido protegerse a usted mismo y a su pareja sexual practicando sexo oral más seguro.
¿Cómo causa el cáncer el VPH?
El VPH no le causa cáncer directamente, pero causa cambios en las células que ha infectado (por ejemplo, en la garganta o el cuello uterino), y estas células pueden volverse cancerosas.
Muy pocas personas infectadas con el VPH desarrollarán cáncer. En el 90% de los casos, el cuerpo elimina la infección de forma natural en dos años.
Sin embargo, las personas que fuman tienen muchas menos probabilidades de eliminar el virus de su cuerpo. Esto se debe a que fumar daña las células protectoras especiales en la piel llamadas células de vigilancia inmunológica, permitiendo que el virus persista. El cáncer cervical y vulvar es poco común en mujeres que no fuman, a menos que tengan alguna otra causa de inmunosupresión (un sistema inmunitario debilitado).
Si se producen cambios celulares, puede llevar mucho tiempo, incluso décadas. Los cánceres orales relacionados con el VPH parecen responder mejor al tratamiento que los cánceres orales no relacionados con el VPH.
¿Podría una vacuna contra el VPH ayudar tanto a hombres como a mujeres?
Sí. En el Reino Unido, las niñas de 12 y 13 años reciben habitualmente la vacuna contra el VPH. Esto se debe a que se sabe que casi todos los cánceres cervicales están relacionados con el VPH y que la vacuna ofrece protección en las mujeres. La vacuna también protege a las mujeres de los cánceres vulvares y vaginales relacionados con el VPH.
Además, probablemente los protegerá del cáncer anal y oral. Actualmente no hay pruebas concluyentes de que la vacuna protege contra el cáncer oral, pero se cree que es probable porque el VPH causa cáncer de boca, garganta y anal de la misma manera que causa cáncer de cuello uterino.
Con el tiempo, como la vacuna contra el VPH reduce el número de casos de infección por VPH en las mujeres, el VPH se volverá menos común en la población general, por lo tanto, afectará a menos hombres y menos mujeres. Esto ya ha sucedido en Australia, donde los casos de verrugas genitales han caído dramáticamente en mujeres y hombres heterosexuales menores de 21 años dentro de los cuatro años posteriores al inicio de la campaña de vacunación.
Sin embargo, una vacuna administrada solo a niñas y mujeres no beneficiará a los hombres que tienen sexo con hombres.
Los niños y los hombres habitualmente no reciben la vacuna contra el VPH. Esto se debe a que no necesitan estar protegidos contra el cáncer cervical. El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización está revisando las evidencias emergentes sobre el impacto de la vacuna contra el VPH en otros tipos de cáncer.
Los hombres que tienen sexo con hombres pueden tener un mayor riesgo de cáncer anal, relacionado con la infección por VPH y empeorado por la coinfección con VIH. Existe evidencia de que la vacuna contra el VPH puede proteger contra el cáncer anal relacionado con el VPH y la recurrencia del pre-cáncer anal después del tratamiento.
Si le preocupa el cáncer oral
Si le preocupa el cáncer oral, consulte con su médico. El cáncer de boca tiene síntomas bastante claros, y su médico debería poder verlos mirándole la boca. Si el cáncer oral se diagnostica temprano, es más fácil de tratar, pero aproximadamente la mitad de estos cánceres se diagnostican cuando la enfermedad ya se ha expandido al cuello.
Los síntomas del cáncer oral incluyen:
- Manchas rojas, o rojas y blancas, en la lengua o el revestimiento de la boca
- Una o más úlceras en la boca que no sanan después de tres semanas
- Una hinchazón en la boca que dura más de tres semanas
- Dolor al tragar
- Sensación como de tener algo atrapado en la garganta
Lea más sobre los
.
Sexo oral más seguro
Puede hacer que el sexo oral sea más seguro usando un preservativo en el pene de un hombre, ya que actúa como una barrera entre la boca y el pene. Un preservativo bucal (un cuadrado de plástico muy delgado y blando) en de los genitales de la mujer puede protegerle contra la infección.
Lea más sobre las [ETS] y [el sexo más seguro].