También se llama candidiasis bucal (o candidasis) porque la causa un grupo de levaduras llamadas Candida.
También se llama candidiasis bucal (o candidasis) porque la causa un grupo de levaduras llamadas Candida.
Los síntomas de la candidosis bucal pueden ser:
En algunos casos, los síntomas de la candidosis bucal hacen que sea difícil comer o beber.
Consulte a su médico si tiene síntomas de candidosis bucal. Si no se trata, los síntomas no desaparecen y se sigue teniendo malestar en la boca.
Cuando no se tratan los casos intensos existe el riesgo de que la infección también se extienda por todo el organismo, lo que puede ser grave.
Lo normal es que su médico le diagnostique la candidosis bucal simplemente con un examen de la boca. A veces, también pueden recomendar que se le haga un análisis de sangre por si hubiera alguna enfermedad asociada con la candidosis bucal, como la
, o deficiencias nutricionales.En la boca y en el aparato digestivo de la mayoría de las personas hay, de forma natural, bajas concentraciones de cándidas. Por lo general, esto no supone ningún problema, pero pueden provocar candidosis bucal si proliferan.
Hay varias razones por las que esto puede suceder, como:
Los bebés, los niños pequeños y las personas mayores tienen un riesgo particularmente alto de padecer candidosis bucal, al igual que las personas con determinadas enfermedades subyacentes, como la diabetes, la ferropenia](/health-library/conditions/anaemia-iron-deficiency), la
, un funcionamiento deficiente del tiroides (hipotiroidismo) o el .Como la mayoría de las personas ya tienen la boca colonizada de cándidas, la candidosis bucal no es contagiosa. Esto significa que no se puede transmitir a otras personas.
La candidosis bucal generalmente se cura con
. Generalmente se presentan en forma de geles o líquidos que se aplican directamente dentro de la boca (medicamento tópico), aunque a veces se usan comprimidos o cápsulas.Lo normal es aplicar la medicación tópica varias veces al día entre 7 y 14 días, aproximadamente. Los comprimidos y las cápsulas generalmente se toman una vez al día.
Estos medicamentos no suelen tener efectos secundarios, aunque algunos pueden causar náuseas (malestar), vómitos, hinchazón, dolor abdominal (tripa) o
.Si se cree que los antibióticos o los corticosteroides le producen candidosis bucal, puede que haya que cambiar el medicamento, la forma en que se administra, o reducir la dosis.
Hay varias cosas que puede hacer para reducir la posibilidad de padecer candidosis bucal, como:
Si, por una enfermedad, tiene un tratamiento que pudiera aumentar su probabilidad de padecer una candidosis bucal, su médico podría recomendarle tomar antimicóticos para evitar que esto suceda.
Lea más sobre la salud dental y el
.Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud