Introducción
La mayoría de quistes ováricos ocurren de forma natural y desaparecen por sí solos al cabo de unos meses.
Los ovarios
Los ovarios son dos órganos pequeños que forman parte del sistema reproductivo de las mujeres. Cada mujer tiene dos ovarios, uno a cada lado del útero.Los ovarios tienen dos funciones principales:
- expulsar un óvulo cada 28 días (aproximadamente) como parte del ciclo menstrual
- expulsar las hormonas femeninas, estrógeno y progesterona, las cuales forman un papel importante en la reproducción femenina
Los quistes ováricos pueden afectar a ambos ovarios al mismo tiempo, o solo a uno.
Tipos de quistes ováricos
Los dos tipos principales de quistes ováricos son:
- quistes ováricos funcionales; estos se desarrollan como parte del ciclo menstrual y suelen ser inofensivos y de vida corta (este es el tipo más común)
- quistes ováricos patológicos; estos se forman como resultado de un crecimiento celular anormal, y son poco comunes
Los quistes ováricos pueden ser causados por una enfermedad subyacente, como la endometriosis.La mayoría de quistes ováricos no son cancerosos (son benignos), pero un número pequeño de ellos sí son cáncer (malignos). Los quistes ováricos que sí son cancerosos son más comunes en las mujeres que han pasado la menopausia.Lea más sobre las causas de los quistes ováricos.
Tratamiento
Que un quiste ovárico tenga que ser tratado o no depende de:
- su tamaño y apariencia
- si tiene síntomas
- si ha pasado la menopausia
En la mayoría de casos, los quistes desaparecen al cabo de unos meses. Puede que le hagan ecografías con regularidad para comprobarlo.Ya que las mujeres que han pasado la menopausia corren un mayor riesgo de tener cáncer de ovario, es recomendable que se sometan a ecografías y análisis de sangre frecuentes para monitorizar el quiste.Puede que sea necesario recurrir a la cirugía si el quiste es grande, está causando síntomas o potencialmente maligno.Lea más sobre cómo se tratan los quistes ováricos.
Los quistes ováricos y la fertilidad
Los quistes ováricos no suelen afectar la fertilidad, aunque en algunos casos puede dificultar la fecundación.Si necesita cirugía para eliminar sus quistes, el cirujano hará todo lo posible para no afectar su fertilidad; para esto puede que le saque el quiste y deje los ovarios intactos, o que solo le extraiga un ovario.En algunos casos puede que sea necesario eliminar ambos ovarios, en cuyo caso ya no podrá producir más óvulos.Asegúrese de hablar con su cirujano sobre los posibles efectos en su fertilidad antes de la operación.
Síntomas
En este caso, puede que tenga:
- dolor en la pelvis, el cual puede variar de un dolor continuo, pesado y apagado a uno repentino y muy agudo
- dolor durante las relaciones sexuales
- dificultad para vaciar el intestino
- necesidad de orinar frecuentemente
- menstruaciones abundantes, irregulares o menos abundantes de lo normal
- hinchazón en el abdomen o estómago
- sensación de empacho después de comer muy poco
- dificultad para quedarse embarazada, aunque la fertilidad no se ve afectada en la mayoría de mujeres con quistes ováricos
Acuda a su médico si tiene síntomas de un quiste ovárico de manera persistente.Si siente un dolor pélvico repentino y fuerte, asegúrese de que inmediatamente llama al servicio de urgencias.
Causas y tipos
También pueden afectar a las mujeres que han pasado la menopausia.
Tipos de quistes ováricos
Hay muchos tipos diferentes de quistes ováricos, los cuales pueden ser clasificados como:
- quistes funcionales
- quistes patológicos
Quistes funcionales
Los quistes funcionales están relacionados con el ciclo menstrual. Afectan a las mujeres que no han pasado la menopausia, y son muy comunes.Cada mes, los ovarios de la mujer expulsan un óvulo, que va de las trompas de Falopio al útero, donde puede ser fertilizado por un espermatozoide.Cada óvulo se forma dentro del ovario con una estructura conocida como folículo. Este folículo contiene un líquido que protege el huevo según crece, y “explota” cuando el óvulo se expulsa.Sin embargo, hay veces que el folículo no expulsa el huevo, o no se expulsa el líquido y se encoge después de que el huevo se haya expulsado. Si esto ocurre, el folículo se puede hinchar y convertirse en un quiste.Los quistes funcionales son benignos y suelen ser inofensivos, aunque a veces pueden causar síntomas como dolor en la pelvis. La mayoría desaparecerán por sí solos al cabo de unos meses, sin necesidad de tratamiento.
Quistes patológicos
Los quistes ováricos patológicos son causados por un crecimiento celular anormal, y no están relacionados con el ciclo menstrual. Pueden crecer antes y después de la menopausia.Los quistes ováricos patológicos se desarrollan a partir de células usadas para crear óvulos o de las células que cubren la parte exterior del ovario.A veces pueden explotar o volverse muy grandes y bloquear el riego sanguíneo a los ovarios.Los quistes patológicos no suelen ser cáncer, pero hay algunos casos en los que sí lo son (malignos) y se pueden eliminarcon cirugía.
Enfermedades que causan quistes ováricos
En algunos casos, los quistes ováricos son causados por una enfermedad subyacente, como la endometriosis.La endometriosis ocurre cuando aparecen partes del tejido que envuelve el útero dentro del mismo y de las trompas de Falopio, los ovarios, la vejiga, los intestinos, la vagina o el recto. A veces se pueden formar quistes llenos de sangre en este tejido.El síndrome del ovario poliquístico es una condición que causa el crecimiento de quistes pequeños e inofensivos en los ovarios. Los quistes son folículos pequeños que no llegan a expulsar el óvulo y se dan como resultado de una alteración en los niveles hormonales.
Diagnóstico
Si hay sospechas de que su quiste pueda ser maligno, también le harán un análisis de sangre para observar si hay niveles altos de químicos que puedan indicar cáncer de ovario.Sin embargo, tener un nivel alto de químicos no significa, necesariamente, que tenga cáncer, ya que puede ser síntoma de otras enfermedades. Por ejemplo:
- endometriosis
- enfermedad pélvica inflamatoria
- fibroides uterinos
- menstruación
Tratamiento
La necesidad de un tratamiento depende de:
- el tamaño y apariencia
- si tiene síntomas o no
- si ha tenido la menopausia, ya que las mujeres que la han pasado tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer de ovario
Seguimiento
En la mayoría de casos, es recomendable que le hagan un seguimiento. Esto significa que no va a recibir tratamiento, pero sí le harán ecografías unas semanas después para comprobar si el quiste sigue ahí o ha desaparecido.Las mujeres que han tenido la menopausia deberían someterse a las ecografías y análisis de sangre cada cuatro meses durante un año, ya que tienen más riesgo de desarrollar cáncer de ovario.Si las ecografías muestran que el quiste ha desaparecido, no suele ser necesario hacer más pruebas ni tratamientos. Sin embargo, si el quiste sigue ahí, puede que necesite cirugía.
Cirugía
Los quistes grandes o persistentes, o los que están causando síntomas, suelen requerir cirugía. También es recomendable si su médico sospecha que puede ser maligno.Hay dos tipos de cirugía disponible para eliminar los quistes ováricos:
- laparoscopia
- laparotomía
Ambos tipos suelen requerir anestesia general.
Laparoscoia
La mayoría de quistes se pueden eliminar a través de la laparoscopia. Con este tipo de cirugía, se hace un corte pequeño en la barriga y se inserta el laparoscopio (un tubo con una cámara en la punta) para ayudar al cirujano a ver el interior de su abdomen; el cirujano eliminará el quiste a través de los pequeños cortes en su piel.Una vez que el quiste se haya eliminado, le coserán los cortes con puntos disolubles.La laparoscopia es el método preferido, ya que causa menos dolor y la recuperación es más rápida. La mayoría de mujeres pueden irse a casa al mismo día o al día siguiente.
Laparotomía
Si su quiste es grande, o hay probabilidades de que sea cáncer, puede que la laparotomía sea la mejor opción.Durante la laparotomía, se hace un corte más grande en la barriga para que su cirujano pueda acceder al quiste más fácilmente. Puede que sea necesario quitarle el ovario, además del quiste, y lo envíen al laboratorio para saber si era canceroso. Se usan puntos o grapas para cerrar la incisión.Puede que necesite quedarse en el hospital durante unos días después de la operación.
Después de la operación
Una vez se le haya eliminado el quiste, sentirá dolor en el estómago, aunque esto debería mejorar al cabo de un día o dos.Después de la laparoscopia, probablemente necesite bajar el ritmo durante un par de semanas. En el caso de la laparotomía, la recuperación es más lenta; probablemente de entre seis y ocho semanas.Si mandaron su quiste a ser analizado, los resultados deberían estar listos en unas pocas semanas. Si necesita más tratamiento, su doctor la informará.Contacte con su médico si tiene alguno de los siguientes síntomas durante su recuperación:
- sangrado abundante
- dolor fuerte o hinchazón en el abdomen
- fiebre
- flujo vaginal oscuro u oloroso
Estos síntomas pueden indicar infección.
Su fertilidad
Si no ha pasado la menopausia, su cirujano tratará de preservar su sistema reproductor lo más que pueda. Normalmente le pueden eliminar el quiste dejando los ovarios intactos, lo cual significa que no va a perder su fertilidad.Si uno de sus ovarios se tiene que eliminar, el ovario que queda expulsará óvulos y hormonas con normalidad. Su fertilidad no será afectada significativamente, pero puede que le resulte más un poco más difícil concebir.En ocasiones, puede que sea necesario extraer ambos ovarios. Esto causa una menopausia temprana en mujeres que todavía no han pasado por la menopausia, y significa que ya no podrá producir óvulos.Sin embargo, aún es posible que pueda tener un bebé a través de la implantación de un óvulo donado en su útero. Necesitará discutir esto con especialistas en un centro que se especialice en técnicas de reproducción asistida.En mujeres que ya han pasado por la menopausia, ambos ovarios se pueden extraer sin mayor complicación ya que estos no producen más óvulos.Asegúrese de discutir con su cirujano cualquier inquietud que tenga sobre su fertilidad antes de su operación.
Tratamiento para el cáncer
Si su quiste es maligno, puede que necesiten extirparle ambos ovarios, el útero y algunos tejidos alrededor.Esto causaría una menopausia temprana, lo cual significa que ya no será capaz de quedarse embarazada.Lea más sobre cómo se trata el cáncer de ovario.