Fantosmia

5 min read

“Fantosmia” es el término médico empleado para describir la percepción de olores que no son reales (olores fantasma).

Este trastorno también es conocido como “alucinación olfativa”. 

Este olor es único a cada persona y suele ser desagradable, como por ejemplo el de comida en mal estado; puede ser percibido a través de una o ambas fosas nasales.

La mayoría de olores fantasmas acaban desapareciendo. No son causados por nada serio, pero si el problema persiste y está preocupado, consulte con su doctor.

¿Cómo funciona su sentido del olfato?

Cuando algo desprende un olor, eso significa que moléculas diminutas se han evaporado de su superficie y han alcanzado su nariz.

En la parte superior de su nariz hay un tejido que contiene unas células nerviosas especializadas. Este tejido se denomina nervio olfatorio, y está conectado directamente con su cerebro.

Estas células nerviosas tienen receptores que detectan las moléculas microscópicas y envían señales eléctricas a su cerebro, el cual las identifica como olor.

Hay dos formas en las que los olores pueden alcanzar las células nerviosas en su nervio olfatorio:

  • a través de “la puerta delantera” de las fosas nasales
  • a través de “la puerta trasera”, que va de la garganta a la parte posterior de la cavidad nasal. Masticar la comida hace que las moléculas del olor salgan cuando usted traga; la lengua empuja este aire a la parte posterior de su cavidad nasal, a lo que se conoce como olfacción retronasal 

¿Cuál puede ser la causa de los olores fantasma?

Hay una gran variedad de motivos por los que se puede dar la fantosmia, incluyendo:

  • infección nasal: algunas personas comienzan a percibir olores cuando desarrollan una infección que afecta a su nariz o sus senos paranasales (lea más sobre la sinusitis). El olor se puede percibir después de un cambio repentino de flujo de aire, como por ejemplo después de estornudar. El olor suele desaparecer cuando se cura la infección 
  • pólipos nasales: tejidos nasales que crecen en las fosas nasales y los senos paranasales (lea más sobre los
    pólipos nasales
    )
  • migrañas con aura: algunas personas perciben olores fantasma justo antes de sufrir una migraña con aura (lea más sobre las
    migrañas
    )
  • problemas dentales 
  • fumar
  • estar expuesto a ciertos químicos, tales como insecticidas o disolventes
  • radiación por tratamiento de cáncer de cabeza y cuello

Enfermedades que afectan al sistema nervioso

Con menos frecuencia, la fantosmia puede ser provocada o porque un nervio envía signos de olor anormales al cerebro, o porque el cerebro en sí tiene un problema.

Esto puede ser causado por:

¿Cómo de diagnostica?

Su doctor va a querer saber si su problema está en su sistema olfativo y no en el gustativo (es fácil confundirse entre ambos).

Su médico también va a querer determinar si usted puede detectar un olor, ya sea real o en forma de fantosmia; puede que quiera comprobar si puede detectar un olor corporal, por ejemplo. 

Su cabeza y cuello serán examinados para ver si hay algún problema obvio, como algo inusual en sus cavidades nasales. Su doctor va a querer determinar si el olor es transmitido por una de las fosas nasales o ambas. 

Puede que le envíen al otorrinolaringólogo para hacerle más pruebas, las cuales pueden incluir:

  • una endoscopia nasal; un proceso en el que se le inserta un tubo fino y flexible con una cámara en la punta a través de su nariz, y ver las imágenes en una pantalla (lea más sobre las endoscopias)
  • una
    resonancia magnética
    de su cerebro y cavidades nasales, para descartar tumores, infecciones y obstrucciones

¿Cómo se trata la fantosmia?

Algunas personas que sufren de fantosmia notan que el olor va desapareciendo gradualmente al cabo de unos cuantos meses, sin necesidad de tratamiento.

Si es causada por una enfermedad, como la

sinusitis
, la fantosmia debería desaparecer cuando se recupere de la enfermedad. 

Si, en cambio, la fantosmia persiste, puede probar varios tratamientos:

  • enjuagar los conductos nasales con una solución salina, lo que puede proporcionar alivio durante periodos cortos de tiempo; esto puede bloquear las señales de olor que van a su cerebro temporalmente, pero tiene que hacerlo con persistencia para que sea efectivo
  • gotas o spray nasales; puede que le receten oximetazolina (la cual estrecha los vasos sanguíneos en su nariz para reducir la congestión nasal), un spray que contenga anestesia (la cual le hará perder sensibilidad en los nervios de la zona) o un spray nasal con esteroides
  • sedativos, antidepresivos o medicamentos anti-epilépticos, los cuales funcionan en algunas personas

Siempre debe tener en cuenta los beneficios y los efectos secundarios para decidir si le vale la pena tomarlos. Puede consultar esto con su médico.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud