Introducción
Son muy comunes; la mayoría de personas tiene al menos una en su cuerpo. Son una parte natural del proceso de curación de la piel.
Las cicatrices pueden darse dentro y fuera del cuerpo. Por ejemplo, pueden darse en un órgano interno en el que haya habido un corte durante una cirugía, y pueden convertirse en problemas en la piel, como el
o la .¿Cómo se forman las cicatrices?
Cuando hay una herida en la piel y se rompe su tejido, el cuerpo produce una cantidad mayor de una proteína llamada colágeno, como parte del proceso de curación. El colágeno se forma en el área afectada, ayudando a curar y fortalecer la zona herida.
Durante un periodo de tres meses o más, se forma colágeno nuevo y la cantidad de sangre que es suplida aumenta, lo que provoca que la cicatriz se eleve y se vuelva más abultada y enrojecida. En ese momento se envía el colágeno al área en el que se encuentra la cicatriz y ésta, gradualmente, se vuelve más suave, lisa y clara.
Aunque las cicatrices son permanentes, pueden esclarecerse a lo largo de un periodo de hasta dos años. Después de este tiempo, es poco probable que cambien.
Las cicatrices pueden ser causadas por muchos motivos, incluyendo:
- lesiones accidentales
- cirugías
- quemaduras
- lesiones intencionadas
Lea más sobre las
.¿Dónde se forman las cicatrices?
La formación de cicatrices es impredecible y varía en cada persona. Algunas zonas del cuerpo son más propensas a las cicatrices, tales como el pecho, la espalda, los lóbulos de las orejas y los hombros.
Las cicatrices que se forman en las rodillas y los hombros se pueden ensanchar o estirar como resultado del proceso de curación que se da en las articulaciones.
Tipos de cicatrices
Los distintos tipos de cicatrices incluyen:
- cicatrices hipertróficas: estas tienen un aspecto enrojecido y abultado; se forman sobre una herida, y pueden durar así hasta cinco años
- : estas son causadas por un exceso de tejido cicatrizado en una herida, es decir, cuando la cicatriz crece más allá de los límites de la herida original, incluso una vez que esta se ha curado
- cicatrices tipo “picahielo” o atróficas: estas tienen un aspecto hundido
- cicatrices contracturadas: estas son causadas por la disminución del tamaño de la piel, normalmente a raíz de una quemadura, lo cual reduce la movilidad del tejido afectado
Lea más sobre
.Tratamiento para las cicatrices
Dependiendo del tipo y la edad de la cicatriz, hay una gran variedad de tratamientos que le pueden ayudar a disimular las cicatrices y mejorar su apariencia.
Es poco probable que una cicatriz desaparezca por completo, pero la mayoría irán haciéndose menos obvias con el tiempo.
Si sus cicatrices son desagradables, incómodas o restrictivas, hay varios tratamientos que puede emplear, como por ejemplo:
- parches de silicona
- apósitos
- inyecciones de corticosteroides
- camuflaje cosmético (maquillaje)
- cirugía
Normalmente es posible utilizar una combinación de tratamientos.
Lea más sobre
.Efectos psicológicos de las cicatrices
Las cicatrices pueden causar aflicción, particularmente si están en la cara. Puede que sienta que la gente le observa. Si conocer o ver gente es algo que usted intenta evitar, puede que esté aislándose de la sociedad. Esto puede convertirse en una
.Si siente que sus cicatrices le hacen sentirse deprimido o están afectando sus actividades diarias, consulte con su médico.
Prevención de las cicatrices
Es imposible evitar que las cicatrices se produzcan, pero sí que hay medidas que usted puede tomar para que sus cicatrices sean menos visibles y se curen mejor, tales como limpiar la herida de suciedad, objetos y tejido muerto de manera inmediata.
Otras maneras de mejorar la cicatrización incluyen:
- evitar rascarse o pelar las costras
- cubrir las heridas con un ungüento resistente al agua (como la Vaselina)
- usar parches o geles de silicona para reducir la hinchazón y facilitar el proceso de curación
Síntomas
Cicatrices normales
Al principio, una cicatriz quizá se vea enrojecida e irritada, pero normalmente esto desaparecerá a medida que el daño se comience a reparar. Si la piel de alrededor de la herida se va cicatrizando de manera pulcra, la cicatriz será delgada y pálida.
En las heridas más anchas la pérdida de piel es mayor y, por lo tanto, se necesita más tejido cicatricial para rellenar el hueco entre los bordes de la piel afectada (como por ejemplo una raspadura en la rodilla), en cuyo caso la herida probablemente sea menos limpia y con lo cual pueda tomar más tiempo en curarse. Las cicatrices normales no suelen ser dolorosas, pero puede que le piquen durante unos meses. También pueden oscurecerse y tener mal aspecto.
Si su tono de piel es más oscuro, el tejido cicatricial puede volverse una marca marrón o blanca. Estas marcas suelen ser permanentes, pero en ocasiones pueden mejorar con el tiempo. Si usted se broncea, la cicatriz puede volver más obvia, ya que el tejido cicatricial no puede broncearse, sino que se mantiene pálido.
Otras cicatrices
Cicatrices queloides
Las cicatrices queloides se dan cuando hay un exceso de colágeno en el lugar de la herida y sigue acumulándose, incluso cuando esta ya se ha curado.
Normalmente tienen las siguientes características:
- normalmente sobresale la piel
- puede picarle
- puede ser dolorosa
- puede volverse mucho más grande que la herida original
- puede causar sensación de ardor y sentirse sensible al tacto
- puede limitar sus movimientos si es ajustada y está cerca de una articulación
- no tiene pelo y es brillante
- se siente dura al tacto y tiene una textura “de goma” aunque en algunos casos se pueden formar bultos suaves (como por ejemplo en el lóbulo de la oreja después de hacerse un piercing)
- si es una cicatriz queloide, al principio será roja o morada, y luego se aclarará con el tiempo
Las zonas del cuerpo en las que es más probable que se forme una cicatriz queloide incluyen:
- la zona alrededor del esternón (el hueso central del pecho)
- la zona superior de los brazos y hombros (deltoides)
- la zona superior de la espalda
- En los lóbulos de las orejas
Cicatrices hipertróficas
Una cicatriz hipertrófica es una cicatriz enrojecida y elevada de la piel, que se forma a lo largo de una herida y puede tener las siguientes características durante un periodo de dos a cinco años:
- pueden restringir su movimiento, ya que su tejido no es tan flexible como la piel original
- se cura con el mismo tamaño que la herida original
- el tejido que se está curando es más duro de lo normal
- al principio está enrojecida y elevada, para poco a poco se vuelvemás pálida y plana
Las cicatrices hipertróficas pueden tener esta apariencia durante muchos años.
Cicatrices picahielo (o atróficas)
Algunas cicatrices, causadas por problemas en la piel tales como el acné o la varicela, pueden tener un aspecto hundido.
Cicatrices contracturadas
Las cicatrices contracturadas suelen ser causadas por quemaduras. La piel quemada encoge, lo cual causa que se vuelva ajustada y su movimiento sea limitado.
Causas
El daño en el tejido puede ocurrir por muchos motivos, incluyendo:
- lesiones accidentales, como los cortes en la piel al caerse de una bicicleta
- daños intencionados, como los producidos por un arma o por autolesiones
- cortes hechos durante una cirugía, como por ejemplo la
- mordeduras y arañazos, ya sean de animales o de personas
- quemaduras de objetos o líquidos calientes
- piercings, como por ejemplo en la nariz o en la oreja
- inyecciones, como por ejemplo la vacuna contra la
- tatuajes
Las cicatrices también pueden ser un efecto secundario o complicación de otros problemas de salud. Por ejemplo, si usted tiene una enfermedad que le causa erupciones, como la
o el , puede que le queden cicatrices donde se encontraba la erupción (más probablemente si se rasca o se levanta la piel en las zonas afectadas).Se piensa que las cicatrices queloides e hipertróficas pueden ser hereditarias. Esto significa que puede que tenga un riesgo mayor de sufrirlas si un miembro de su familia las ha sufrido anteriormente.
Las cicatrices internas se pueden dar a raíz de una lesión o una cirugía.
Tratamiento
Aunque las cicatrices no se pueden eliminar del todo, pueden hacerse menos visibles. Aun así, es necesario estudiar cada caso para determinar qué tratamiento será el más efectivo.
Es posible que su doctor le mande a un dermatólogo o un cirujano plástico para llevar a cabo su tratamiento.
Inyecciones corticosteroides
Las inyecciones
son empleadas para tratar ciertos casos de cicatrices queloides e hipertróficas.Estas inyecciones se suministran en pequeñas cantidades pero repetidas veces, siempre en la cicatriz, para reducir la inflamación y alisarla.
Dependiendo del tipo de cicatriz, puede que las inyecciones tengan que repetirse. Normalmente estas se aplican en tres ocasiones en un intervalo de cuatro a seis semanas, para poder evaluar la reacción de su cuerpo.
En ocasiones, este tratamiento puede durar varios meses, si la cicatriz va mejorando.
Este tratamiento no quita las cicatrices, pero puede mejorar su apariencia.
Geles o parches de silicona
Los geles y los parches de silicona están disponibles en algunas farmacias. Se usan en los tejidos que están cicatrizando (no en la herida abierta) para reducir la hinchazón y tratar de minimizar las cicatrices hipertróficas y queloides. Para que la silicona, ya sea en forma de geles o parches, sea efectiva, tiene que estar sobre la cicatriz durante 12 horas al día a lo largo de un periodo de al menos tres meses. Puede consultar a su médico, dermatólogo o farmacéutico para obtener más consejos sobre tratamientos a base de silicona para las cicatrices.
Cirugía
A veces, la cirugía puede mejorar la apariencia de las cicatrices. La cirugía se puede emplear para:
- cambiar el posicionamiento de la cicatriz
- cambiar la anchura o forma de la cicatriz
- relajar una cicatriz muy firme que se encuentra cerca de una articulación, para mejorar su movimiento
Ha de tener en cuenta que la cirugía para quitar una cicatriz le va a dejar una nueva cicatriz que puede necesitar hasta dos años para mejorar su apariencia.
Si usted considera la cirugía como una opción para mejorar su cicatriz hipertrófica, debe tener en cuenta que puede hacer que su cicatriz empeore.
No es recomendable utilizar la cirugía como único tratamiento para las cicatrices, ya que así suelen volverse más grandes de lo que ya eran. Por lo tanto, la cirugía se suele combinar con inyecciones de corticosteroides inmediatamente después de la operación. Algunos cirujanos emplean otros tratamientos, como la radioterapia y antibióticos para tratar de evitar su recurrencia. Puede pedirle más información a su cirujano sobre estas alternativas.
Para algunas cicatrices “picahielo”, se puede emplear el láser. Con este método se estimula la producción de colágeno en la raíz, al eliminar las capas superiores de la piel. Así la cicatriz tendrá una apariencia más lisa.
Vendaje de presión
El objetivo de los vendajes de presión es aplanar y ablandar las cicatrices. Normalmente se utilizan para cicatrices de quemaduras o injertos en la piel.
Los vendajes de presión suelen estar hechos de un material elástico y flexible. Se llevan sobre la cicatriz las 24 horas del día, durante un periodo de seis a doce meses. También se pueden combinar con un tratamiento de silicona para mejorar la apariencia de las cicatrices durante un largo tiempo. Los vendajes de presión suelen necesitar supervisión médica.
Maquillaje
El camuflaje cosmético (maquillaje) puede ayudar a cubrir las cicatrices, y es particularmente útil para las cicatrices faciales. Algunos de estos productos de maquillaje son resistentes al agua.
El maquillaje especializado para cubrir cicatrices está disponible en las farmacias.
También puede pedirle consejo a su médico.
Es importante recordar que el proceso de encontrar el color correcto para su piel puede tomar tiempo; en ocasiones puede tomar hasta una hora, y debe ser hecho por alguien cualificado.
Otros tratamientos
El láser o la fototerapia puede reducir la rojez de una cicatriz al enfocarse en los vasos sanguíneos en el tejido de ésta.
También hay inyecciones para rellenar las cicatrices “picahielo”. Estos tratamientos pueden ser caros y los resultados suelen ser temporales; es necesario repetir el tratamiento para mantener su efecto.
El dermarolling, que consiste en rodar un aparato cubierto de agujas diminutas alrededor de la piel, también se considera de ayuda para las cicatrices. Ha de tener en cuenta que los tratamientos se deben repetir de manera constante y los resultados varían considerablemente.