Dolores de cabeza tensionales

5 min read

Los dolores de cabeza tensionales son dolores de cabeza cotidianos que se deben al estrés, el cansancio o el ruido. Relajarse o hacer uso de analgésicos puede ayudar a aliviarlos.

Los dolores de cabeza tensionales son el tipo más común de dolor de cabeza y son los dolores de cabeza que consideramos normales y cotidianos.

Se percibe como un dolor de cabeza constante en ambos lados de la cabeza. También es posible que experimente tensión en los músculos del cuello y una sensación de presión tras los ojos.

Los dolores de cabeza tensionales normalmente no son lo suficientemente fuertes como para impedir actividades de la vida cotidiana.

Suelen durar entre 30 minutos y varias horas, aunque también pueden estar presentes durante días.

¿Quiénes experimentan dolores de cabeza tensionales?

Es muy probable que la mayoría de las personas experimenten dolores de cabeza tensionales en algún momento. Pueden ocurrir a cualquier edad, pero es más común en adolescentes y adultos. Suelen afectar más a las mujeres que a los hombres.

Se calcula que aproximadamente la mitad de los adultos en Reino Unido sufre dolores de cabeza tensionales una o dos veces al mes, y 1 de cada 3 los sufre hasta 15 veces al mes.

Aproximadamente 2 ó 3 de cada 100 adultos experimentan dolores de cabeza tensionales más de 15 veces al mes durante al menos 3 meses seguidos. Esto se conoce como dolor de cabeza crónico de tipo tensional.

Cuándo consultar a un médico

Normalmente no es necesario consultar a un médico si solamente tiene dolores de cabeza de vez en cuando. Sin embargo, le recomendamos ver a un médico si los dolores se producen varias veces a la semana, o si son muy fuertes.

Su médico le hará preguntas sobre sus dolores de cabeza, sus antecedentes familiares, su dieta y su estilo de vida para poder diagnosticar qué tipo de dolor de cabeza tiene.

Debería buscar asistencia médica inmediata si sus dolores de cabeza:

  • aparecen de repente y son diferentes a cualquier otro dolor de cabeza que haya experimentado anteriormente
  • van acompañados de rigidez en el cuello, fiebre, náuseas, vómitos y confusión
  • se producen después de un accidente, sobre todo si ha recibido algún golpe en la cabeza
  • van acompañados de debilidad, entumecimiento, dificultad para hablar o confusión

Estos síntomas pueden indicar un problema más grave, que puede necesitar un examen más detallado y un tratamiento de urgencia.

¿Qué provoca los dolores de cabeza tensionales?

El motivo exacto por el que se producen los dolores de cabeza tensionales no está claro, pero algunos de los desencadenantes incluyen:

  • estrés y ansiedad
  • forzar la vista
  • mala postura
  • cansancio
  • deshidratación
  • saltarse comidas
  • insuficiente actividad física
  • exposición a luz solar intensa
  • ruido
  • algunos olores

Los dolores de cabeza tensionales se conocen como cefaleas primarias, lo que significa que no están causadas por una enfermedad subyacente. Otras cefaleas primeras incluyen las cefaleas en racimo y las migrañas.

¿Cómo se tratan los dolores de cabeza tensionales?

Los dolores de cabeza tensionales no son una cuestión de vida o muerte, y normalmente pueden aliviarse con anaglésicos o cambios en el estilo de vida.

Cambios en el estilo de vida

Las técnicas de relajación suelen ayudar con los dolores de cabeza causados por el estrés. Algunas de estas técnicas son:

  • yoga
  • masajes
  • ejercicio
  • aplicar una compresa caliente en la frente y el cuello

Más información sobre técnicas de relajación contra el estrés.

Analgésicos

Puede recurrir a analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno para aliviar el dolor. También puede recomendarse el uso de aspirinas.

Si está tomando estos medicamentos, siga siempre las instrucciones del envase. Las mujeres embarazadas no deberían tomar ibuprofeno durante el tercer trimestre, ya que podrían correr el riesgo de dañar al bebé, y los menores de 16 años no deberían tomar aspirinas.

No tome estos medicamentos durante más de unos pocos días, y evite utilizar medicamentos que contengan codeína como el co-codamol, a menos que lo recete su médico.

Cefalea por abuso de medicación

Tomar analgésicos durante un periodo prolongado (normalmente durante 10 o más días) puede provocar dolores de cabeza por abuso de medicación. Su cuerpo puede acostumbrarse a la medicación, y si deja de tomarla, pueden presentarse dolores de cabeza.

Si su médico sospecha que su dolor de cabeza se debe al uso persistente de medicamentos, puede pedirle que deje de tomarlos. Sin embargo, no le recomendamos que deje el tratamiento sin haber consultado a su doctor previamente.

Más información sobre las cefaleas por abuso de medicación.

Prevenir los dolores de cabeza tensionales

Si experimenta dolores de cabeza tensionales a menudo, llevar un diario para identificar qué puede estar provocándolos es una buena idea. En función de ello, puede alterar su dieta o su estilo de vida para que no se produzcan tan a menudo.

Hacer ejercicio de forma regular y relajarse también son medidas importantes para reducir el estrés y la tensión que pueden ser los desencadenantes de los dolores de cabeza. Tener una postura correcta y asegurarse de descansar bien y mantenerse hidratado también puede ayudar.

Las directrices del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE) declaran que un máximo de 10 sesiones de acupuntura durante un periodo de 5 a 8 semanas pueden ayudar a prevenir los dolores de cabeza crónicos de tipo tensional.

En algunos casos, es posible que su médico le recete un tratamiento antidepresivo a base de amitriptilina para tratar los dolores de cabeza crónicos de tipo tensional, aunque existen pocas pruebas de su efectividad. Esta medicación no alivia los dolores de cabeza de manera inmediata, sino que debe tomarse día a día durante varios meses hasta que los dolores disminuyan.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud