La hemoglobina (o Hb) se encuentra en los glóbulos rojos y ayuda a transportar oxígeno por todo el cuerpo. Si no tiene suficiente hemoglobina, no tendrá suficiente oxígeno para que su cuerpo funcione correctamente. Esto puede causar algunos síntomas diferentes, incluido el cansancio.
Si su médico sospecha que tiene niveles bajos de hemoglobina, también conocida como anemia, es posible que desee realizar una biometría hemática completa para medir la cantidad de hemoglobina en su sangre.
¿Cómo se realiza una prueba de hemoglobina?
Por lo general, se toma una muestra de sangre insertando una pequeña aguja en una vena de su brazo, aunque también se puede extraer mediante un pinchazo en el dedo o un pinchazo en el talón en los recién nacidos.
¿Cómo debo prepararme para un análisis de hemoglobina en sangre?
No se requiere preparación específica para el análisis de hemoglobina, tan solo asegúrese de haber bebido lo suficiente para no deshidratarse. La deshidratación puede hacer que los resultados parezcan más altos de lo que realmente son.
¿Cuáles son los valores normales para un análisis de hemoglobina en sangre?
En los adultos, un rango normal de valores de hemoglobina en sangre suele estar entre 120 y 180 g/L (12 a 18 g/dL). Sin embargo, los rangos de referencia pueden variar de un laboratorio a otro y la edad, el sexo y el origen étnico pueden afectar los niveles de hemoglobina. Hable con su médico si le preocupan los resultados.
Si sus resultados son más altos de lo normal, esto podría deberse a:
- sobreproducción de glóbulos rojos en la médula ósea
- enfermedad pulmonar grave
Si sus resultados son más bajos de lo normal, puede deberse a:
- y otras deficiencias de vitaminas
- hemorragia
- trastornos inflamatorios, por ejemplo,
- hemólisis
- defectos hereditarios de la hemoglobina, como por ejemplo anemia de células falciformes
- (cicatrización) del hígado
- insuficiencia de la médula ósea
- cánceres que afectan la médula ósea
- una infección
Cuándo preocuparse por los niveles de hemoglobina
Debe consultar a su médico si tiene síntomas de anemia por deficiencia de hierro. Estos síntomas son, entre otros:
- cansancio
- sensación de falta de aire
- palpitaciones cardíacas
- piel más pálida
Los síntomas menos comunes de la anemia por deficiencia de hierro son:
- escuchar timbres u otros ruidos (tinnitus)
- las comidas le saben diferente
- sentir picazón
- tener
- perder más cabello al lavarlo o cepillarlo
- querer consumir artículos que no se consideran alimentos, como el hielo
- dificultad para tragar
- úlceras bucales
- uñas en forma de cuchara