Dolor en el pecho

4 min read

Llame a una ambulancia de inmediato si desarrolla dolor en el pecho repentino. Esto es especialmente importante si el dolor en el pecho:

  • Se siente pesado, presionado o apretado
  • Dura más de 15 minutos
  • Se propaga a otras partes del cuerpo, como los brazos, la espalda o la mandíbula
  • Va acompañado de otros síntomas, como
    falta de aliento
    , náuseas, sudoración o
    tos con sangre

También debería tener cuidado si sabe que presenta riesgo de

enfermedad coronaria
, por ejemplo, si fuma, si tiene
obesidad
, o si tiene
tensión arterial alta
,
diabetes
o
colesterol alto
.

Si el dolor en su pecho solo es menor y ha desaparecido por sí solo, puede que sea más apropiado o:

  • Ir al médico
  • Acuda a un centro médico con atención sin cita previa

Dolor torácico y problemas en el corazón

El dolor en el pecho no siempre es a causa de un problema cardíaco, pero a veces puede ser síntoma de:

  • Una
    angina de pecho
    , por la que el riego de sangre a los músculos del corazón está restringido
  • Un
    infarto
    , por el que el riego de sangre a una parte del corazón se bloquea repentinamente

Las diferencias principales entre estas dos patologías es que el dolor torácico causado por una angina de pecho suele ser desencadenado por actividad física o estrés emocional, y mejora al descansar al cabo de unos minutos.

Los síntomas del infarto suelen durar más de 15 minutos, ocurren cuando está en descanso e incluyen sudoración y vómitos.

Si le han diagnosticado una angina previamente, puede que el dolor se alivie con la medicación para la angina. Puede tomar una segunda dosis después de 5 minutos si la primera no ha sido efectiva.

Llame a una ambulancia si:

  • Muestra síntomas de infarto
  • Tiene una angina de pecho y su medicación no ha hecho efecto 5 minutos después de la segunda dosis

Causas comunes del dolor torácico

La mayoría de casos de dolor torácico no están relacionados con el corazón y no son síntomas de un problema vital.

Esta información debería darle una idea sobre si estas patologías pueden estar causando su dolor en el pecho, pero siempre debe buscar ayuda médica para asegurarse de que recibe un diagnóstico adecuado.

Algunas causas comunes del dolor de pecho incluyen:

  • La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una enfermedad común por la que el ácido del estómago asciende al esófago, causando acidez y un sabor desagradable
  • Tensión en un músculo de la zona torácica, el cual puede ser sorprendentemente doloroso, pero con reposo debería mejorar y el músculo se recuperará con tiempo
  • Costocondritis, una inflamación del cartílago situado entre las costillas y el esternón; los síntomas incluyen dolor, inflamación y sensibilidad alrededor de las costillas, y el dolor empeora al tumbarse, respirar profundamente, toser o estornudar
  • Ataque de ansiedad o pánico, que suele durar unos 20 minutos y también puede causar síntomas como palpitaciones, sudor, falta de aliento y mareos
  • Enfermedades pulmonares, como la neumonía o pleuresía, las cuales suelen causar un dolor en el pecho que empeora cuando inhala y exhala aire, y va acompañado de otros síntomas como tos y falta de aliento

Otras causas posibles

Hay muchas otras causas posibles para el dolor de pecho, incluyendo:

  • Herpes Zoster: una infección viral de un nervio y la piel a su alrededor, que causa una erupción dolorosa que desarrolla ampollas con picor
  • Mastitis: dolor e hinchazón en el seno, la mayoría de las veces a causa de una infección, normalmente durante la lactancia
  • Colecistitis aguda: una inflamación de la vesícula biliar, que puede causar un dolor agudo en la parte superior derecha del abdomen y se extiende hacia su hombro derecho
  • Úlceras en el estómago: una lesión en la pared interna del estómago, que puede causar ardor o dolor en su abdomen
  • Embolia pulmonar: una obstrucción en el vaso sanguíneo que lleva la sangre del corazón a los pulmones, que puede causar un dolor en el pecho agudo o punzante que puede empeorar al inhalar aire, además de falta de aliento, tos y mareos
  • Pericarditis: una inflamación en el saco que rodea el corazón (pericardio), que puede causar un dolor repentino, agudo y punzante en el pecho, o un dolor más sordo; el dolor suele empeorar cuando se tumba

Algunas de estas patologías pueden ser muy serias. Asegúrese de buscar ayuda médica para que le hagan un diagnóstico y tratamiento correctos.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud