Cuándo ir al médico si tiene diarrea

28th February, 2022 • 6 min read

La diarrea se da cuando defeca heces blandas o acuosas en exceso. Normalmente es el signo de una infección gastrointestinal, cuando un virus u otro germen infecta los intestinos e irrita los tejidos del sistema digestivo.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Libby Williams y revisada médicamente por Dr Ann Nainan.

Pero hay ocasiones en las que la diarrea puede ser un signo de una enfermedad crónica, como la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable (SII).

La diarrea también puede ser síntoma de una infección bacteriana grave que debe tratarse con antibióticos, por lo que es importante saber cuándo consultar con su médico sobre de sus síntomas.

Cuándo consultar con un médico

En general, tendrá que ir al médico si:

  • Tiene signos o síntomas de deshidratación que no se pueden tratar en casa
  • Tiene una diarrea que dura más de 7 días
  • Hay sangre en sus heces
  • Ha estado vomitando persistentemente
  • Tiene un dolor de estómago severo o continuo
  • Sus heces son negras o alquitranadas (esto puede ser una señal de que está sangrando dentro de su estómago)

Deshidratación

La diarrea puede hacerle perder mucha agua. Si no reemplaza esta agua, puede comenzar a experimentar signos de deshidratación, como mareos o confusión, boca seca, cansancio o dolor de cabeza.

La deshidratación también puede hacer que se sienta débil y causar síntomas como desmayos o latidos cardíacos irregulares (

arritmia
).

Para tratarlo en casa, puede intentar:

  • Rehidratarse bebiendo pequeñas cantidades de agua
  • Tomar un suero de rehidratación oral para reemplazar las sales perdidas
  • Si esto no es de ayuda, es posible que un médico pueda darle una solución de rehidratación oral para evitar que se deshidrate más.
  • Si tiene dificultades para retener el agua, es posible que su médico también deba ponerle un gotero para que los líquidos puedan pasar directamente a la sangre.

Diarrea que dura más de 7 días

La diarrea normalmente desaparece en una semana. Si ha tenido síntomas durante más de 7 días, existe la posibilidad de que se trate de algo más que un virus del estómago.

Es posible que haya sido infectado por una bacteria como la shigella, que a menudo está relacionada con una mala higiene. La shigella causa una patología llamada

disentería bacteriana
, que puede causar síntomas de diarrea hasta durante 4 semanas.

También podría tener una infección parasitaria como la giardia. Este parásito se puede encontrar en el suelo, los alimentos o el agua que ha sido contaminada con excremento de animales.

Estas infecciones normalmente se tratan con un ciclo corto de antibióticos, pero su médico deberá analizar su sangre para determinar qué está causando sus síntomas.

Su médico también puede pedirle una muestra de sus heces para determinar qué tipo de microbio está causando su diarrea.

Diarrea que dura más de 4 semanas

La diarrea que dura más de 4 semanas se llama diarrea crónica (o de larga duración).

A menudo es el resultado de una intolerancia alimentaria, que es cuando su cuerpo tiene problemas para digerir algo como leche, azúcares de frutas (fructosa) o edulcorantes artificiales como sorbitol o xilol.

Pero la diarrea crónica también puede ser un signo de un problema de salud subyacente.

Enfermedad de Crohn

Esta patología se da cuando parte de su intestino se inflama y experimenta síntomas de diarrea, calambres de estómago, pérdida de peso y fatiga.

Las causas de la enfermedad de Crohn no están claras, pero los médicos creen que podría estar relacionada con su genética, un problema con su sistema inmunitario o problemas con las bacterias que viven en sus intestinos.

Síndrome del intestino irritable (SII)

El SII a menudo causa episodios de hinchazón, diarrea y estreñimiento que aparecen y desaparecen durante varias semanas o meses seguidos.
Las causas del SII también se desconocen y no hay cura en este momento, pero la patología se puede controlar con medicamentos y cambios en la dieta.

Enfermedad celíaca

Esta es una patología poco común que hace que su cuerpo tenga una reacción inmune al gluten en su dieta. Esto causa daño en su intestino delgado, desencadenando síntomas de dolor abdominal, hinchazón y diarrea.

Estos problemas deben ser tratados por un especialista, por lo que es importante consultar con su médico si ha tenido diarrea durante más de unas pocas semanas.

Es probable que su médico le haga pruebas para diagnosticar cualquier problema subyacente, incluyendo análisis de sangre, muestras de sus heces o una prueba de ayuno, donde se le pedirá que evite ciertos alimentos para ver si podrían estar causando sus síntomas.

Su médico también puede hacerle una endoscopia, mediante la cual se inserta una pequeña cámara (llamada endoscopio) dentro de su tracto digestivo para comprobar si hay alguna lesión que pueda estar relacionada con una patología como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca.

Sangre en las heces

Siempre debe consultar con un médico si tiene diarrea y nota sangre en las heces.

  • La sangre en las heces puede ser un signo de:
  • Una inflamación en el intestino delgado, lo que puede significar que tiene un problema digestivo crónico como la enfermedad de Crohn
  • Una infección causada por una bacteria como la E. coli, que puede provocarle sangre en las heces si llega a su tracto digestivo
  • Una fisura anal, cuando la piel de su ano se desgarra

Pero la sangre en las heces también puede ser un signo de cáncer de intestino.

Este tipo de cáncer es más común en personas mayores de 60 años, pero puede contraerlo a cualquier edad y puede ser muy grave.

El cáncer de intestino
también es más fácil de tratar si se detecta temprano, por lo que si nota sangre en las heces, es mejor que lo revisen de inmediato.

Otros síntomas del cáncer de intestino incluyen dolor abdominal (o de estómago), hinchazón o malestar al comer, pérdida de apetito o pérdida de peso inesperada.

Si su médico cree que podría tener cáncer de intestino, probablemente le hará una colonoscopia. Este es un procedimiento quirúrgico común en el que se inserta una pequeña cámara en el ano y se usa para buscar cualquier signo de cáncer.

Los puntos clave

  • Si ha tenido diarrea durante más de 7 días, debe ir al médico
  • La diarrea crónica puede ser un signo de una enfermedad crónica como la enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable (SII) o enfermedad celíaca
  • Siempre debe ir al médico si tiene diarrea y nota sangre en las heces
  • La sangre en las heces puede ser un signo de cáncer de intestino

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud