¿Ha tenido espasmos en los ojos? Los espasmos oculares generalmente se asocian con el cansancio, el estrés y consumo excesivo de café o alcohol.
¿Ha tenido espasmos en los ojos? Los espasmos oculares generalmente se asocian con el cansancio, el estrés y consumo excesivo de café o alcohol.
Los espasmos oculares (o tics) son contracciones involuntarias de los músculos que rodean el ojo. Los espasmos oculares pueden afectar tanto los párpados superiores como los inferiores. Normalmente son benignos, lo que significa que a menudo se detienen por sí solos y pocas veces necesitan intervención médica.
Los episodios de espasmos oculares suelen durar un par de minutos y es posible que aparezcan y desaparezcan durante el día.
Si su contracción ocular dura más de dos semanas, debe pedir cita con su médico de inmediato. Los espasmos intermitentes es muy poco común que sean motivo de preocupación, pero los espasmos persistentes o crónicos pueden ser un síntoma de patologías neurológicas como el síndrome de fasciculación benigna o la distonía.
Los espasmos persistentes o prolongados que hacen que los ojos se cierren con fuerza durante varios minutos u horas también pueden ser un síntoma de blefaroespasmo, una patología neurológica poco común que puede hacer que los ojos se cierren durante períodos largos de tiempo.
A continuación, encontrará información sobre las causas comunes y poco comunes de los espasmos oculares, orientación para ayudarle a controlar los espasmos e información sobre cuándo preocuparse por estos tics.
Los espasmos oculares ocasionales son relativamente comunes y normalmente desaparecen por sí solos. Debe preocuparse si:
Las contracciones en los ojos se asocian comúnmente con:
Los espasmos oculares persistentes o crónicos pueden ser un síntoma de varias patologías menos comunes, que incluyen:
Si cree que puede tener una de estas patologías, debe pedir cita con su médico de inmediato, quien podrá organizar las pruebas pertinentes y ayudarle a diagnosticar su enfermedad.
Para ayudar a controlar los espasmos, puede probar los siguientes métodos.
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso que se sabe que causa espasmos musculares y en todo el cuerpo. Al reducir la cantidad de cafeína que ingiere, es posible que pueda reducir la frecuencia y la gravedad de sus espasmos.
La cafeína se encuentra en el café, las bebidas energéticas, los refrescos y el té. También se pueden encontrar trazas de cafeína en algunos productos de chocolate. Para reducir su consumo de cafeína, intente reemplazar gradualmente estas bebidas con agua, pero tenga cuidado de no reducir su consumo gradualmente porque la abstinencia de cafeína puede causar dolores de cabeza y hacer que se sienta irritable.
Los electrolitos como el magnesio y el potasio juegan un papel clave en la regulación de la actividad muscular en el cuerpo, y un desequilibrio de electrolitos puede causar espasmos oculares. Un médico puede pedirle que se haga análisis de sangre para averiguar si tiene un desequilibrio de electrolitos.
Si sus espasmos son el resultado de un desequilibrio de electrolitos, puede abordar el problema consumiendo más:
Todos estos alimentos son buenas fuentes de electrolitos esenciales como magnesio y potasio. Los cereales para el desayuno fortificados también son una fuente abundante de micronutrientes esenciales y pueden ayudarle a abordar cualquier desequilibrio de nutrientes.
El agotamiento y la fatiga se asocian comúnmente con espasmos musculares. Al mejorar su sueño y priorizar el descanso, es posible que pueda reducir la aparición de espasmos oculares irritantes.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud