Placas blanquecinas en las amígdalas: causas y tratamientos

6th August, 2019 • 4 min read

Las anginas son glándulas localizadas en la parte posterior de la boca; hay una a la izquierda y una a la derecha. Son las responsables de evitar la entrada de gérmenes y también de eliminarlos, ayudando así a prevenir infecciones de la orofaringe y de los pulmones.

Pero a veces las anginas pueden infectarse causando la aparición de placas blanquecinas en la parte posterior de la orofaringe.

Hay varias causas por las que pueden aparecer estas lesiones. Este artículo explica cinco causas posibles.

¿Preocupado por las placas blanquecinas en las amígdalas?

Placas blanquecinas en las amígdalas causadas por la faringitis estreptocócica

La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana contagiosa. Además de los parches blancos en las amígdalas, los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre
  • Garganta dolorosa y enrojecida
  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Dificultad para tragar
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos o las glándulas del cuello
  • Pérdida de apetito

Normalmente necesitará antibióticos para tratar la faringitis estreptocócica, pero una vez que empiece el tratamiento los síntomas suelen desaparecer al cabo de una semana.

Cuándo preocuparse

Hable con un médico si presenta:

  • Síntomas de faringitis estreptocócica
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de garganta que dura más de dos días
  • Dolor de garganta acompañado por un rash cutáneo maculopapular.
  • Dificultad para tragar

Placas blanquecinas en las amígdalas causadas por amigdalitis

Si tiene manchas blancas en las amígdalas, esto podría ser señal de amigdalitis. La amigdalitis suele ser una infección viral, y los síntomas suelen desaparecer al cabo de una semana.

Otros síntomas de la amigdalitis incluyen:

  • Tos
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Fatiga
  • Hinchazón de las glándulas del cuello
  • Rojez e hinchazón de las amígdalas

Cuándo preocuparse

Vaya al médico si sus síntomas no mejoran al cabo de tres o cuatro días, o si son severos.

Debería buscar ayuda médica inmediata si tiene:

  • Dificultad para respirar, tragar saliva o abrir la boca
  • Dolor severo
  • Fiebre constante
  • Síntomas severos, en particular dolor en un solo lado de la garganta

Placas blanquecinas en las amígdalas a causa de la candidiasis oral

La candidiasis oral es una infección fúngica que puede ocurrir en la boca, y se manifiesta con placas blanquecinas en las amígdalas. Estas manchas también pueden desarrollarse en otras partes de la boca, y a veces se confluyen formando placas más grandes.

La candidiasis oral no suele ser severa o contagiosa, y en la mayoría de casos desaparece sin tratamiento.

Además de las lesiones blanquecinas, la candidiasis oral puede causar con:

  • Lesiones parcheadas enrojecidas y dolorosas alrededor de la boca
  • Dolor al comer o beber
  • Dolor y enrojecimiento bucal
  • Cambios temporales en sus papilas gustativas

Puede tratar la

candidiasis oral
con un gel de farmacia, y el tratamiento suele durar siete días.

Cuándo preocuparse

Vaya al médico si:

  • Sus síntomas no mejoran después de una semana de tratamiento
  • Le cuesta respirar
  • Le duele al tragar

Placas blanquecinas causadas por mononucleosis infecciosa (fiebre glandular)

La mononucleosis infecciosa o

fiebre glandular
es causada por el virus Epstein-Barr, y uno de los cuadros clínicos que puede presentar es la amigdalitis severa, la cual presenta placas blanquecinas en las amígdalas.

Es una enfermedad que se resuelve sola, y la mayoría de personas se recuperan después de dos semanas, aunque el cansancio puede durar hasta varias semanas después de que los principales síntomas hayan remitido.

Además de las manchas blancas en las amígdalas, la tonsilitis puede causar:

  • Dolor de garganta
  • Hinchazón alrededor de los ojos
  • Dolor leve en la zona superior izquierda del abdomen (debido a la inflamación del bazo)
  • Síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, mialgias y dolores de cabeza
  • Inflamación de las glándulas

Cuándo preocuparse

Vaya al médico si tiene cualquier síntoma de fiebre glandular:

  • Busque ayuda médica inmediata si:
  • Está teniendo problemas para tragar
  • Presenta dificultad respiratoria
  • Tiene dolor de estómago severo

Placas blanquecinas en las amígdalas producidas por tonsiolitos

Los tonsiolitos son producto de una acumulación de depósitos en la amígdala que forman cálculos. Normalmente no provocan complicaciones severas, pero pueden causar síntomas desagradables, como:

Conclusión

Hay una gran variedad de motivos por los que puede tener placas blanquecinas en las amígdalas. Lo más probable es que la causa no grave, pero vaya al médico si tiene otro de los síntomas mencionados arriba.

También puede probar nuestro

comprobador de síntomas
para más información sobre qué podría estar causando las manchas blancas en sus amígdalas.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud