Acupuntura

20th November, 2020 • 6 min read

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Se utiliza en muchas prácticas médicas generales, así como en la mayoría de las clínicas y centros para el manejo del dolor.

La acupuntura suele considerarse una forma de medicina complementaria o alternativa (MCA).

Este artículo cubre:

Cómo funciona

Usos

Acupuntura en la sanidad pública

Cómo se realiza

Seguridad y regulación

Cómo funciona la acupuntura

La acupuntura médica occidental es el uso de la acupuntura después de haber obtenido un diagnóstico médico. Consiste en estimular los nervios sensoriales situados bajo la piel y en los músculos del cuerpo.

Esto hace que el cuerpo produzca sustancias naturales, como las endorfinas, que alivian el dolor. Es probable que estas sustancias liberadas de manera natural sean las responsables de los efectos beneficiosos que se experimentan gracias a la acupuntura.

Por lo general, un tratamiento con acupuntura suele lograr un alivio del dolor más duradero que cuando se usa un solo tratamiento.

La acupuntura tradicional se basa en la creencia de que una energía, o «fuerza vital», fluye a través del cuerpo a través de canales llamados meridianos. Esta fuerza vital se conoce como Qi (pronunciado "chí").

Los practicantes que siguen las creencias tradicionales sobre la acupuntura creen que cuando el Qi no fluye libremente por el cuerpo, esto puede provocar enfermedades. También creen que la acupuntura puede restaurar el flujo de Qi y, por lo tanto, ayudar a recobrar la salud.

Usos de la acupuntura

Los practicantes de la acupuntura, a veces llamados acupunturistas, usan la acupuntura para tratar una amplia gama de afecciones. Sin embargo, el uso de la acupuntura no siempre se basa en pruebas científicas rigurosas.

El Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE, por sus siglas en inglés) proporciona pautas sobre el uso de tratamientos y atención a los pacientes.

Actualmente, el NICE solo recomienda considerar la acupuntura como una opción de tratamiento para:

La acupuntura también se usa a menudo para tratar otras afecciones musculoesqueléticas (de los huesos y músculos) y dolores, que incluyen:

  • dolor crónico, como puede ser el
    dolor de cuello
  • dolor en las articulaciones
  • dolor dental
  • dolor posoperatorio

Sin embargo, para muchas de las afecciones en las que se emplea la acupuntura, existen menos pruebas de buena calidad que permitan sacar conclusiones claras sobre su eficacia en comparación con otros tratamientos.

Acupuntura en la sanidad pública

En algunos casos, es posible acceder a tratamientos de acupuntura a través médicos o fisioterapeutas de la sanidad pública, aunque el acceso es limitado.

La mayoría de los pacientes de acupuntura pagan por tratamientos privados. El coste de la acupuntura varía ampliamente de un practicante a otro.

Si está recibiendo un tratamiento de acupuntura por algún problema de salud o está considerando someterse a acupuntura, es recomendable que consulte a su médico.

Cómo se realiza la acupuntura

Las primeras sesiones de acupuntura suelen durar de 20 a 40 minutos e implican una evaluación general de su estado de salud, su historial médico y un examen físico, seguido de la inserción de las agujas de acupuntura.

A menudo, los tratamientos pueden incluir hasta 10 sesiones separadas, aunque la cantidad de sesiones puede variar.

Inserción de las agujas

Las agujas se insertan en lugares específicos del cuerpo, que los médicos llaman puntos de acupuntura.

Durante la sesión, generalmente se le pedirá que se siente o se acueste. También es posible que el médico le pida que se quite ciertas prendas de ropa para que pueda acceder a determinadas partes del cuerpo.

Las agujas que se utilizan son finas y suelen tener unos centímetros de largo. Deben ser agujas preesterilizadas y de un solo uso que se desechan inmediatamente después de su uso.

Según su problema de salud, los practicantes de acupuntura decidirán en qué puntos específicos insertar las agujas. Durante una sesión normal pueden estimularse hasta 12 puntos, o a veces más según la cantidad de síntomas que presente.

Las agujas pueden insertarse justo debajo de la piel o más profundamente para que lleguen al tejido muscular. Una vez insertadas, las agujas se pueden dejar colocadas durante un período de tiempo que puede ir desde unos pocos minutos hasta alrededor de media hora.

Es posible que sienta un hormigueo o un dolor sordo cuando se insertan las agujas, pero no debería experimentar ningún dolor significativo. De ser así, informe a su médico de inmediato.

En algunos casos, su médico puede rotar las agujas o estimularlas con una corriente eléctrica leve (práctica conocida como electroacupuntura).

Regulación y seguridad de la acupuntura

En España no existe ninguna regulación legal con relación a la acupuntura, pero muchos practicantes de acupuntura sin formación médica deben estar registrados como proveedores de servicios paramédicos.

Si elige someterse a acupuntura, asegúrese de que su médico de acupuntura sea un profesional de la salud regulado, como un médico, una enfermera o un fisioterapeuta o un miembro de una organización nacional de acupuntura reconocida.

The British Acupuncture Council holds a register of practitioners that has been vetted and approved by the Professional Standards Authority. Si decide someterse a la práctica tradicional de acupuntura de la medicina china, puede visitar esta página web para encontrar un acupunturista cualificado cerca de usted.

Cuando la realiza un médico cualificado, la acupuntura suele ser una práctica muy segura. Algunas personas experimentan efectos secundarios leves y de corta duración, como:

  • dolor donde las agujas perforan la piel
  • sangrado o hematomas donde las agujas perforan la piel
  • somnolencia
  • nauseas
  • sentirse
    mareado o débil
  • empeoramiento de los síntomas preexistentes

Si tiene un trastorno hemorrágico, como la

hemofilia
, o está tomando
anticoagulantes
, hable con su médico antes de someterse a acupuntura.

Por lo general, tampoco se recomienda la acupuntura si tiene

alergia al
metal o si presenta una infección en la zona donde se pueden insertar las agujas.

Por lo general, es seguro someterse a acupuntura durante el embarazo. Sin embargo, si va a someterse a una sesión de acupuntura y está embarazada, informe a su médico ya que hay ciertos puntos de acupuntura que no se consideran seguros durante el embarazo.

Leer acerca de:

¿Son seguras las terapias complementarias durante el embarazo?

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud