Se puede tomar una muestra de tejido de casi cualquier parte del cuerpo, incluidos la piel, el estómago, los riñones, el hígado y los pulmones.
El término biopsia se usa a menudo para referirse tanto al procedimiento de tomar la muestra del tejido como a la muestra en sí.
¿Para qué se usan las biopsias?
Las biopsias se pueden utilizar para investigar la causa de los síntomas de una persona o para ayudar a diagnosticar distintas enfermedades. También se utilizan a menudo para identificar células anormales y como apoyo para identificar algún tipo de enfermedad.
Cuando la enfermedad ya se ha diagnosticado, una biopsia puede ayudar a valorar la gravedad de la misma o en qué fase se encuentra. Por ejemplo, gracias a una biopsia se puede comprobar la intensidad de la inflamación de un órgano, como el hígado.
Con frecuencia las biopsias se utilizan para diagnosticar o descartar:
- : úlceras que afectan el sistema digestivo
- : inflamación del hígado
- : aparición de las células que generalmente recubren el útero por otras partes del cuerpo
Solo con mirar o palpar es imposible saber si un bulto o crecimiento en su piel o interno es canceroso (maligno) o no canceroso (benigno). Una biopsia proporciona esta información.
Tipos de biopsia
Existen varios tipos de biopsia que sirven para identificar una amplia gama de enfermedades. Entre los tipos de biopsia están:
- raspados de células: se retiran algunas células de la capa superficial de tejido, como del interior de la boca o del cuello del útero, como parte de una
- biopsias por punción: sirven para diagnosticar enfermedades cutáneas; se utiliza un instrumento especial con el que se practica un pequeño orificio en la piel para obtener una muestra
- biopsias con aguja: se usa una aguja hueca especial, guiada por , para obtener tejido de un órgano o del tejido subcutáneo
- biopsias endoscópica: se usa un endoscopio para extraer tejido, por ejemplo del estómago durante una gastroscopia (un procedimiento de diagnóstico del estómago o del tracto gastrointestinal superior)
- biopsias por escisión: se opera para extirpar una sección más grande de tejido
- biopsias quirúrgicas: si se cuenta con el , se puede realizar una biopsia quirúrgica durante una operación; La muestra se analizará de inmediato para que, con el diagnóstico, el cirujano pueda proporcionar el tratamiento adecuado
Cómo se lleve a cabo una biopsia dependerá del lugar del haya que extraer la muestra de tejido. A menudo se utiliza la
para guiar algunos tipos de biopsia.Cuando se haya extraído la muestra de tejido, se examinará con un microscopio para comprobar si es normal. Si no lo es, será necesario identificar la naturaleza de la anomalía. Por lo general con esto se alcanza un diagnóstico definitivo.
El tejido se puede analizar con distintos químicos, en función de la reacción se puede averiguar su contenido. El tipo de pruebas que se utilicen dependerá de las enfermedades que se investiguen.
Infórmese más sobre el motivo por el que podría necesitar una biopsia.
Recuperación
En la mayoría de las biopsias solo hará falta anestesia local (en función de la enfermedad y el anestésico), lo que significa que no tendrá que pasar la noche en el hospital. Sin embargo, puede ocurrir que para la operación haga falta anestesia general, en cuyo caso seguramente deba permanecer en el hospital una noche.
La mayoría de biopsias son indoloras, aunque esto depende del lugar del cuerpo de dónde se extraiga la muestra. Puede que sienta un dolor sordo con el que se pueden usar analgésicos si el médico o cirujano así lo recomiendan.
En algunas biopsias puede ser necesario permanecer en el hospital algunas horas. Es posible que necesite que le den puntos de sutura o le venden antes de que se marche.
Lea más sobre cómo sobreponerse a una biopsia.
Recepción de sus resultados
La rapidez con que reciba los resultados de una biopsia dependerá de la urgencia de su caso y del hospital donde se sometió al procedimiento.
Cuando se sospecha que se trata de una enfermedad grave, sus resultados pueden estar disponibles en unos días. Sin embargo, es difícil predecirlo porque puede que hagan falta más pruebas después de examinar la muestra la primera vez. A veces es necesario solicitar la opinión de un especialista y enviarle las imágenes del microscopio. El resultado de una prueba de una citología cervical suele tardar entre 10 y 14 días.
El método de procesamiento de una biopsia que se utiliza durante una operación es diferente. Esto significa que el resultado suele estar disponible en cuestión de minutos, lo que permite llevar a cabo el tratamiento adecuado durante la intervención.
Su médico, su especialista del hospital o su enfermero de cabecera le dará sus resultados y le explicará lo que significan. A veces, una biopsia no es concluyente, esto significa que el resultado no es definitivo. Si este es el caso, podría ser necesario repetir la biopsia o realizar otras pruebas para verificar su diagnóstico.
Recobrarse de una biopsia
Las biopsias suelen ser procedimientos sencillos que se llevan a cabo con
.Generalmente son procedimientos ambulatorios, es decir, en los que no será necesario que pase la noche en el hospital.
Sin embargo, algunos tipos de biopsia, como en las que hay que tomar una muestra de tejido de un órgano interno, requerirán
. En este caso, es posible que deba pasar la noche en el hospital.Lo habitual es que después de una biopsia no sienta ningún dolor. Sin embargo, si le han extraído una muestra de tejido de un órgano importante, como el hígado o la médula ósea, podría sentir un dolor sordo o una molestia leve. Su médico o cirujano le informará qué analgésicos puede tomar para aliviarlo.
Cuando se necesita una incisión para extraer una muestra de tejido, por ejemplo, en una
, es posible que haga falta dar puntos de sutura para cerrar la herida o que sea necesario vendar.Cuando se le extrae tejido de un órgano interno, como el hígado o los riñones, deberá quedarse en el hospital algunas horas después del procedimiento.
de esta manera podrá descansar y el personal del hospital podrá comprobar que no haya hemorragias internas. Después de una biopsia, no suele haber hemorragias importantes, pero si hubiera una, podría ser necesario que le operen o que le hagan una
.Las mujeres a las que se les han tomado muestras de alguna parte del sistema reproductor, como el revestimiento del cuello del útero, pueden experimentar un sangrado vaginal leve y transitorio. Se pueden usar analgésicos para tratar los posibles calambres que pueda sentir.
Los hombres a los que se haya sometido a una biopsia de próstata pueden tener durante un tiempo sangre en la orina.
¿Cómo se lleva a cabo una biopsia?
Hay muchas formas de obtener una muestra de tejido, según el tipo de tejido del que haya que tomar la muestra y de qué parte del cuerpo de la que se extraiga.
A menudo se utiliza la
para guiar algunos tipos de biopsia.Raspado de células
En algunos casos, es suficiente con raspar las células de la capa superficial de tejido, como el interior de la boca, para conseguir una muestra adecuada para analizar. Este tipo de «biopsia por raspado» puede ser un poco incómoda pero no es dolorosa y no necesita anestesia.
La
es un procedimiento en el que se utiliza un pequeño instrumento similar a un cepillo para extraer suavemente una muestra de las células del cuello del útero. Después se examinan las células con un microscopio por su hubiera anomalías (displasia).Cuando hay células anómalas, pueden ser cancerosas o puede haber una probabilidad mayor de que se vuelvan cancerosas.
Biopsia por punción
Una biopsia por punción suele servir para comprobar enfermedades de la piel, como puntos profundos y llagas.
En una biopsia por punción, se utiliza un instrumento quirúrgico especial para hacer un pequeño orificio en la piel y extraer las muestras de las capas superiores de tejido. Si le hacen una biopsia por punción, seguramente le administren
para adormecer el área.También se puede usar un bisturí (una cuchilla médico muy afilada) para retirar una pequeña cantidad de la superficie de la piel. Habrá que dar puntos de sutura para cerrar la herida.
Biopsia con aguja
La biopsia por punción aspiración con aguja fina (PAAF) se suele usar para tomar muestras de tejido de órganos o de bultos que se encuentran debajo de la superficie de la piel. Si se necesita una muestra más grande, la biopsia será con aguja gruesa (BAG).
Para obtener la muestra, se inserta en el área que se está examinando y a través de la piel una aguja hueca especial. La aguja se guía mediante
o para que llegue al lugar exacto.Cuando la aguja esté colocada, «succionará» una muestra del tejido. Cuando se le realice una biopsia con aguja, seguramente le administren un anestésico local para adormecer el área y que no experimente ningún dolor o malestar.
Bultos en el pecho
En la mayoría de los casos, se puede utilizar una biopsia con aguja para recabar más información sobre un
. La aguja se introduce en el bulto y se toma una muestra del tejido para analizarla.Se suele practicar una biopsia con aguja gruesa (BAG) si se necesita una muestra más grande del tejido. En algunos casos, se puede drenar un quiste con una biopsia por punción aspiración con aguja fina (PAAF).
Órganos
Las agujas que se usan para tomar biopsias de órganos, como el hígado o los riñones son más gruesas. Cuando le vayan a insertar la aguja en el abdomen, le pedirán que tome aire y contenga el aliento.
Una muestra pequeña de tejido se toma en unos segundos. Por lo general, se usa anestesia local para este tipo de biopsias porque es necesario estar despierto para tomar aire.
Médula ósea
También se usa una aguja gruesa para tomar las muestras de médula ósea (que es el tejido blando y gelatinoso que se encuentra en el centro hueco de los huesos grandes).
Hay varios motivos por los que hace falta una biopsia de médula ósea, entre los que figuran averiguar porqué tiene usted:
- demasiados o demasiado pocos glóbulos rojos ( )
- demasiados o demasiado pocos glóbulos blancos (leucopenia)
- demasiadas o demasiado pocas plaquetas (que son las células que coagulan la sangre)
Hay unas cuantas enfermedades que pueden causar estos tipos de anomalías sanguíneas, como la
(cáncer de médula ósea y de las células que producen los glóbulos blancos).A veces, también se toman muestras de médula ósea para comprobar si el tratamiento de la leucemia funciona o para determinar el avance de algunos tipos de cáncer (en qué fase se encuentran).
Las biopsias de médula ósea se suelen tomar de la parte superior de la pelvis, justo debajo de la cintura. Por lo general, se usa anestesia local para adormecer el área y también le pueden administrar un sedante (medicamento) para que se relaje y sobrelleve el malestar, el nerviosismo o la ansiedad, si se da el caso.
Biopsia endoscópica
Un endoscopio es un instrumento médico que permite poder ver el interior de su cuerpo. Es un tubo delgado y flexible con una luz y una cámara en uno de los extremos. También se le pueden acoplar pequeñas herramientas de corte la punta para que el cirujano pueda tomar una muestra del tejido.
El endoscopio puede pasar por la garganta, por la parte de atrás (el ano) o a través de pequeños cortes que haga el cirujano.
Según el área del cuerpo que se tenga que explorar y el punto de entrada del endoscopio, se utilizará anestesia local o general.
Biopsia por escisión
La biopsia por escisión se utiliza para extirpar zonas más grandes de tejido, como un bulto, para analizarlo con detalle.
Según el lugar del cuerpo en el que se encuentre el bulto, hará falta anestesia local o general para realizar la biopsia por escisión.
Biopsia quirúrgica
A veces, una biopsia se lleva a cabo durante una operación que se practica por otras causas. La muestra del tejido que se toma durante la intervención se revisa de inmediato para que el cirujano obtenga los resultados rápidamente y pueda decidir cómo seguir con el tratamiento.
Si durante una operación quirúrgica el paciente todavía se encuentra bajo los efectos de la anestesia, y ha dado su consentimiento (aprobación) previamente, y se encuentra un bulto, este se puede extirpar por completo.
Análisis de una muestra de tejido
Una vez tomada una muestra de tejido, se la enviará a un laboratorio para examinarla al microscopio y analizar las células del tejido.
El examen minucioso de las células de la muestra permite a los científicos determinar si son normales o anómalas. Por ejemplo, las células cancerosas tienen un aspecto y un comportamiento diferentes que los de las células normales.
Además de observar la muestra del tejido, se pueden realizar pruebas químicas o genéticas. Por ejemplo, a veces se usa una prueba química para ayudar a diagnosticar la
(que obstruye los pulmones y el aparato digestivo con una mucosidad espesa y pegajosa). Cuando el gen de la fibrosis quística está presente en las células del tejido, se produce una reacción química.Se pueden realizar las pruebas de la fibrosis quística y de otras enfermedades genéticas incluso con muestras de células extraídas de un feto. Se conoce como
a la muestra que se toma de la placenta en una biopsia fetal.