¿Qué analgésico?

20th November, 2020 • 4 min read

Qué tipo de medicamento necesita para tratar el dolor depende del tipo de dolor que tenga.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Para dolores de procesos inflamatorios, como el

dolor de espalda
o las
jaquecas
, lo que mejor funciona es el paracetamol o los analgésicos antiinflamatorios.

Si el dolor está causado por deterioro o hipersensibilidad de los nervios, como en el caso del

herpes
o la
ciática
, suele tratarse con comprimidos que actúen sobre el sistema nervioso central.

El propósito de la medicación es mejorar la calidad de vida. Todos los analgésicos tienen posibles efectos secundarios, de ahí que sea necesario sopesar ventajas e inconvenientes de su uso.

Esta página abarca:

Paracetamol

Ibuprofeno

Aspirina

Codeína

Analgésicos solubles

Amitriptilina y gabapentina

Morfina

Paracetamol

El paracetamol se usa para tratar los dolores de cabeza y la mayoría de los dolores nocioceptivos.

Se pueden administrar de manera segura hasta dos comprimidos de 500mg de paracetamol hasta cuatro veces al día en adultos. No tiene efectos secundarios frecuentes y se puede administrar de manera continua durante largos periodos de tiempo.

Sin embargo, una sobredosis de paracetamol puede causar efectos secundarios graves, de modo que, no aumente la dosis ante un dolor agudo.

Si el dolor dura más de tres días, consulte a su médico.

Más información sobre el

paracetamol
.

Ibuprofeno

Parece que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, el diclofenaco y el naproxeno, funcionan mejor en procesos inflamatorios claros, como la artritis o una lesión.

No se deben usar durante largos períodos de tiempo sin prescripción médica.

Su uso prolongado puede provocar molestias estomacales, incluidas las hemorragias, y problemas renales o cardíacos.

No sobrepase la dosis recomendada ya que esto aumenta el riesgo de efectos secundarios graves.

Más información sobre el

ibuprofeno
.

Aspirina

La aspirina es otro tipo de AINE.

Tiene los mismos efectos secundarios que otros AINE pero su poder analgésico es más reducido por lo que, generalmente, no se receta para el dolor.

Es peligrosa para niños menores de 16 años.

Codeína

La codeína no es muy eficaz de manera aislada. Tiene mejores resultados combinada en una única pastilla con paracetamol.

El co-codamol (paracetamol y codeína en dosis bajas) se puede adquirir sin receta médica. Con dosis más altas de codeína la prescripción o receta es obligatoria.

La codeína y otros analgésicos de segundo nivel, que necesitan prescripción, pueden causar dependencia, es decir, cuando usted deje de tomarlos puede sentirse mal durante un pequeño período de tiempo.

Si usted cada vez necesita más medicamentos de este tipo, pida consejo a su médico o a cualquier otro facultativo.

Analgésicos solubles

Los analgésicos efervescentes tienen un alto contenido en sal, alcanzando hasta 1g por comprimido.

El exceso de sal puede aumentar la tensión arterial, lo que, a su vez, puede aumentar el riesgo de que padezcan enfermedades cardiovasculares.

Quizá quiera considerar la opción de usar analgésicos no efervescentes, especialmente si se le ha aconsejado prudencia en el consumo de sal.

Amitriptilina y gabapentina

La amitriptilina es un antidepresivo y la gabapentina es un medicamento para la epilepsia.

Ambos se pueden utilizar también para tratar el dolor causado por deterioro o hipersensibilidad de los nervios, como el herpes zóster, el dolor nervioso diabético y la ciática.

No es necesario estar deprimido o tener epilepsia para utilizar estos comprimidos en el tratamiento el dolor nervioso.

Tanto la amitriptilina como la gabapentina precisan prescripción médica.

Los efectos secundarios incluyen somnolencia y mareos.

Morfina

La morfina y fármacos similares (como la oxicodona, el fentanilo y la buprenorfina) son los analgésicos más fuertes que existen.

Algunos se administran a través de un parche, pero todos funcionan de manera parecida y solo deben emplearse para el dolor intenso.

Solo los puede prescribir un médico o especialista del dolor. Se tiene que supervisar rigurosamente las dosis y la respuesta. Solo se deben utilizar en tratamientos a largo plazo de control del dolor.

Consulte la asistencia que le ofrece la SS para los dolores crónicos.

Más orientaciones sobre analgésicos

Consulte a su médico o farmacéutico si necesita más información sobre analgésicos.

Preguntas frecuentes sobre medicamentos.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud