Té verde: ¿el elixir de la vida o pura exageración?

6 min read

Las hojas de té verde son supuestamente más ricas en antioxidantes que las de otros tipos de té debido a la forma en que se procesan.

El té verde contiene vitaminas del grupo B, ácido fólico natural, manganeso, potasio, magnesio, cafeína y otros antioxidantes, en particular catequinas.

Todos los tipos de té (verde, negro y oolong) se producen a partir de la planta Camellia sinensis utilizando distintos métodos. Las hojas frescas de la planta se cuecen al vapor para producir té verde, mientras que las hojas de té negro y oolong se someten a un proceso de fermentación.

Se dice que el té verde ayuda a adelgazar, reduce el colesterol, combate las enfermedades cardiovasculares y previene el cáncer y el Alzheimer.

En este artículo, la Asociación de Dietética Británica (BDA, por sus siglas en inglés) examina si las innumerables declaraciones de propiedades saludables sobre el té verde están respaldadas por pruebas científicas.

La evidencia científica sobre el té verde

¿El consumo de té verde te protege del cáncer?

No hay pruebas de que beber té verde proteja de distintos tipos de cáncer. Una revisión de 2009 que incluía 51 estudios y más de 1,6 millones de participantes intentó hallar una relación entre el consumo de té verde y el cáncer de intestino, próstata, mama, boca y pulmones. Los autores de la revisión llegaron a la conclusión de que las pruebas de un posible vínculo entre el té verde y el cáncer eran escasas y «sumamente contradictorias».

Un estudio más reciente de 2015 analizó los efectos contra el cáncer de un compuesto que se encuentra en el té verde en combinación con un medicamento llamado Herceptin, que se utiliza para tratar el cáncer de estómago y de mama. Los resultados iniciales de laboratorio fueron prometedores y en la actualidad, se están proyectando ensayos en humanos.

No obstante, esto no debe tomarse como una recomendación oficial de que el consumo de té verde durante el tratamiento con Herceptin potenciará la eficacia de este último.

¿El té verde ayudar a adelgazar?

Se cree que los antioxidantes catequina y cafeína, que se encuentran en el té verde, pueden ayudar al cuerpo a quemar más calorías (lo que a veces se conoce como «acelerar el metabolismo»), y que esto puede ayudar a perder peso.

Los preparados de té verde que se emplean para la pérdida de peso son extractos de té verde que contienen una mayor concentración de catequinas y cafeína que la bebida típica de té verde preparada con una bolsita de té y agua hirviendo.

Una revisión bien realizada de 2012, en la que se analizaban 18 estudios con un total de 1945 participantes, no halló ningún efecto significativo del consumo de té verde en la pérdida de peso.

¿El té verde reduce el colesterol?

Una revisión de buena calidad de 2013, en la que se analizaban 11 estudios con un total de 821 participantes, halló que el consumo diario de té verde y negro (en forma de infusión o de cápsula) podría ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial gracias al té y sus catequinas. No obstante, los autores de esta revisión advierten que la mayoría de los ensayos fueron a corto plazo y que se necesitan más ensayos a largo plazo de buena calidad para respaldar sus hallazgos.

Otra revisión de buena calidad de 2011 halló que beber té verde enriquecido con catequinas produjo una pequeña reducción del colesterol, una de las principales causas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, la evidencia aún no indica con claridad cuánto té verde sería necesario beber para observar un efecto positivo en nuestra salud ni qué efectos a largo plazo podría tener el consumo de té verde en nuestra salud en general.

¿Puede el té verde ayudar a prevenir o retrasar el Alzheimer?

La evidencia de un vínculo positivo entre el consumo de té verde y el Alzheimer es escasa. Un estudio de laboratorio de 2010 en el que se utilizaron células animales halló que un preparado de té verde rico en antioxidantes protegía frente a la muerte de células nerviosas asociada con la demencia y el

Alzheimer
.

Queda por ver si estos resultados de laboratorio podrán reproducirse en ensayos en humanos. De por sí, estos hallazgos no demuestran de manera concluyente que el té verde combata el Alzheimer.

¿Puede el té verde reducir la presión arterial?

Un análisis de los datos de estudios anteriormente publicados realizado en 2014 examinó la evidencia de que el consumo de té verde pueda a ayudar a reducir la presión arterial. Se hallaron pruebas de una modesta reducción en las personas con presión arterial alta que consumieron té verde. Pero no está claro si esta reducción conllevaría resultados clínicamente significativos, como la prevención de la aparición de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

¿Puede el té verde prevenir la caries?

Un pequeño estudio de 2014 analizó la eficacia de un enjuague bucal de té verde para prevenir la caries en comparación con un enjuague bucal antibacteriano de uso más común, clorhexidina. Los resultados sugirieron que ambos son igualmente efectivos, aunque el enjuague bucal de té verde tiene la ventaja práctica adicional de ser más barato.

El veredicto de una dietista sobre el té verde

Alison Hornby, dietista y portavoz de la BDA, afirma que la evidencia sobre los supuestos beneficios para la salud del té verde no es concluyente.

Según dice: «En el Lejano Oriente, el té verde se ha utilizado como tratamiento para un amplio abanico de afecciones que van desde la artritis hasta la pérdida de peso, así como como medida preventiva frente a enfermedades como el cáncer, aunque en el caso de la mayoría de estas afecciones, la evidencia es deficiente o insuficiente.

No obstante, como bebida social, parece que su consumo es seguro en cantidades moderadas, por lo que los amantes del té verde pueden seguir disfrutando de su infusión favorita».

Más información sobre los superalimentos

Consulte las pruebas que respaldan las declaraciones de propiedades saludables de estos otros supuestos superalimentos:

  • remolacha
  • arándanos
  • brócoli
  • chocolate
  • ajo
  • bayas de Goji
  • pescados azules
  • jugo de granada
  • pasto de trigo

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud