Se encuentran en miles de productos, desde bebidas, postres y comidas preparadas, hasta pasteles, chicles y pasta de dientes.
Se encuentran en miles de productos, desde bebidas, postres y comidas preparadas, hasta pasteles, chicles y pasta de dientes.
Descubra lo que dicen las pruebas científicas sobre la seguridad de algunos de los edulcorantes más comunes aprobados para su uso:
Tanto la Cancer Research UK como el National Cancer Institute de EE. UU. sostienen que los edulcorantes no causan cáncer.
«Los estudios a gran escala realizados con seres humanos han proporcionado pruebas sólidas de que los edulcorantes artificiales son seguros para las personas», afirma Cancer Research UK.
En la UE, todos los edulcorantes se someten a una rigurosa evaluación de seguridad por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), antes de que puedan utilizarse en alimentos y bebidas.
Como parte del proceso de evaluación, la EFSA establece una ingesta diaria aceptable (IDA), que es la cantidad máxima que se considera segura para consumir cada día durante toda la vida.
No es necesario que lleve un registro de la cantidad de edulcorante que consume cada día, ya que nuestros hábitos alimenticios se tienen en cuenta al especificar dónde pueden utilizarse los edulcorantes.
Los edulcorantes pueden ser seguros, pero ¿son saludables? Los fabricantes de alimentos afirman que los edulcorantes ayudan a prevenir la caries dental, controlan los niveles de azúcar en la sangre y reducen nuestra ingesta de calorías.
La EFSA ha aprobado las declaraciones de propiedades saludables del xilitol, sorbitol y sucralosa, entre otros, en relación con la salud bucal y el control de los niveles de azúcar en sangre.
La nutricionista Emma Carder afirma: «Los estudios realizados sobre los edulcorantes muestran que son perfectamente seguros para ingerirlos a diario en comidas y bebidas, como parte de una dieta saludable».
También dice que son una alternativa realmente útil para las personas con diabetes que necesitan controlar sus niveles de azúcar en sangre sin renunciar a sus comidas favoritas.
«Al igual que el azúcar, los edulcorantes proporcionan un sabor dulce, pero se diferencian en que después del consumo, no se produce un aumento de los niveles de azúcar en sangre», dice.
Se ha sugerido que el uso de edulcorantes artificiales puede tener un efecto estimulante sobre el apetito y, por lo tanto, puede influir en el aumento de peso y la obesidad.
Sin embargo, la investigación sobre edulcorantes y estimulación del apetito es contradictoria. Además, hay pocas pruebas científicas de estudios a largo plazo que muestren que los edulcorantes conducen a una mayor ingesta de energía y contribuyen al riesgo de obesidad.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud