Qué comer cuando tiene diarrea

29th June, 2020 • 6 min read

La diarrea puede ser muy desagradable, y no tratarla puede causar deshidratación, pérdida de peso y agotamiento, por lo que es importante mantener su cuerpo nutrido e hidratado.

Es posible que le preocupe qué comer cuando tiene diarrea, y si algunos alimentos pueden empeorarla.

A pesar de lo que haya oído, normalmente es seguro seguir comiendo lo que quiera. Sin embargo, existen ciertas evidencias que sugieren que comer ciertos alimentos puede disminuir algunos de sus síntomas, mientras que otros alimentos podrían prolongar un episodio de diarrea o hacer que las heces sean aún más suaves, lo que empeorará sus síntomas.

¿Qué es la diarrea?

La diarrea ocurre cuando expulsa heces que son más suaves de lo normal para usted o hace sus necesidades con más frecuencia de lo normal. Otros síntomas asociados con la diarrea pueden incluir calambres abdominales o dolor, náuseas o vómitos.

Este problema puede ser un síntoma de varias patologías, pero a menudo es causada por un virus estomacal como la

gastroenteritis
, el norovirus o la
intoxicación alimentaria
.

La mayoría de los casos de diarrea se resuelven en unos días, y normalmente puede controlar los síntomas en casa. Sin embargo, es posible que necesite ver a un médico si sus heces son negras o ve sangre cuando va al baño. También debe ir directamente al médico si:

  • Nota algún signo de deshidratación
  • No puede dejar de vomitar
  • Nota signos de pérdida de peso, tiene un dolor de estómago intenso y continuo
  • Su diarrea es particularmente frecuente o severa

Cómo tratar la diarrea en casa

No siempre puede evitar tener diarrea, pero puede disminuir sus síntomas al hacer pequeños cambios en su dieta y la forma en la que come.

Beba muchos líquidos

Los líquidos son más fáciles de digerir, lo que significa que sus intestinos no tendrán que trabajar tanto y minimizará el riesgo de irritación. Los líquidos también pueden mantenerle hidratado, lo cual es importante porque la diarrea puede hacer que pierda muchos líquidos.

Para prevenir la deshidratación, algunos expertos recomiendan beber al menos una taza llena de agua después de cada episodio de diarrea.

Trate de beber mucha agua, zumo de manzana diluido o un té suave. Los caldos, los polos helados y la gelatina simple también pueden ayudarle a mantenerse hidratado sin irritar sus intestinos.

Consuma muchos alimentos suaves

Al igual que los líquidos, los alimentos suaves son fáciles de digerir y es menos probable que irriten su estómago. Los alimentos suaves, almidonados y bajos en fibra también se consideran “vinculantes”, lo que significa que podrían ayudar a que sus heces sean más firmes.

Alimentos como el arroz blanco, las patatas peladas y las tostadas simples son buenos ejemplos de una comidas suaves. Los plátanos también son una buena opción, porque contienen mucho potasio y sus niveles de potasio pueden disminuir cuando tiene diarrea.

Consuma alimentos salados

Consumir alimentos salados puede ayudarle a reemplazar las sales esenciales que su cuerpo puede perder cada vez que tenga un episodio de diarrea.

Trate de comer cosas como pretzels, sopas y beba bebidas deportivas, pero asegúrese de evitar opciones que contengan edulcorantes artificiales como el sorbitol, porque hay algunas evidencias que sugieren que estos químicos pueden empeorar la diarrea en algunas personas.

Coma poco y con frecuencia

Las comidas de pocas cantidades son más fáciles de digerir, así que trate de comer comidas ligeras siempre que pueda.

Está perfectamente bien dejar de comer durante un par de días si pierde el apetito por completo, pero debe beber muchos líquidos y comenzar a comer alimentos sólidos tan pronto como pueda tolerarlos.

Evite los alimentos con alto contenido de fibra

Los alimentos con alto contenido de fibra pueden causar hinchazón y gases. También pueden aumentar la frecuencia con la que hace de vientre, así que trate de evitar las frutas y verduras crudas, los panes integrales y los productos que contienen salvado de trigo.

Todavía puede (y debe) comer la mayoría de las verduras, pero debe quitarles la piel y las semillas siempre que pueda y cocinarlas antes de comerlas. También debe evitar las verduras que se sabe que le producen gases, como el brócoli, las alubias y las verduras de hoja verde.

Evite los alimentos grasos

Los alimentos grasos pueden provocar que las heces sean sueltas, por lo tanto, debe tratar de evitar los alimentos fritos y los platos que se sirven con salsas cremosas.

Si come carne, también debe intentar elegir cortes magros de carne de ternera o de cerdo, o elegir pavo o pollo al vapor para reducir el exceso de grasa.

Los alimentos picantes y el alcohol también pueden prolongar los episodios de diarrea.

Evite la leche y los productos lácteos

La diarrea puede hacer que se vuelva sensible a la lactosa, un azúcar que se encuentra en muchos productos lácteos. Como tal, normalmente es mejor reducir el consumo de queso, leche o nata hasta que haya pasado la diarrea.

Puede observar que aún puede tolerar productos lácteos bajos en lactosa como el yogur o quesos como la mozzarella, el queso feta o el queso suizo.

¿Y qué hay de los medicamentos contra la diarrea?

Puede comprar medicamentos para la diarrea en la mayoría de las farmacias. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir algunos de sus síntomas, pero normalmente son innecesarios y la mayoría de los episodios de diarrea se resolverán por sí solos.

También es importante tener en cuenta que la mayoría de los medicamentos para la diarrea no deben administrarse a los niños, o tomarse si tiene sangre o moco en las heces, o si tiene fiebre.

Qué comer después de haber tenido diarrea

Debe volver a su dieta normal dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la aparición de sus síntomas y seguir las instrucciones normales para comer bien, a menos que sus síntomas vuelvan.

La diarrea, ¿se puede prevenir?

Es posible que no pueda prevenir todos los casos de diarrea, pero puede reducir su riesgo manteniendo altos estándares de higiene y tomando medidas para evitar las intoxicaciones alimenticias.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud