Una dieta vegana, ¿perjudicará o beneficiará su salud?

6th December, 2019 • 5 min read

El interés público por las dietas veganas ha aumentado en los últimos años. Esto puede deberse, al menos en parte, a que estas dietas se han convertido en sinónimo de buena salud. Desde adelgazar hasta prevenir el cáncer, hay muchas creencias sobre las propiedades saludables de las dietas veganas.

Pero, ¿qué dice la ciencia? ¿Son las dietas veganas la maravilla que parecen ser o pueden perjudicar su salud?

¿Qué es una dieta vegana?

Una dieta vegana se basa completamente en las plantas. Esto significa que no consume productos de origen animal como miel, huevos, gelatina, lácteos o carne. Como los alimentos de origen vegetal son bajos en grasas saturadas y proporcionan muchas vitaminas y minerales, puede obtener todos los nutrientes que necesita de una dieta vegana.

Sin embargo, no consumir productos de origen animal puede conllevar riesgos para la salud si no planifica su dieta adecuadamente de antemano. Para hacerlo, primero deberá comprender los nutrientes que puede perder al eliminar los productos animales de su dieta y cómo reemplazarlos con productos de origen vegetal.

Riesgos de una dieta vegana

Al seguir una dieta vegana, hay algunas vitaminas y minerales que puede no recibir en su dieta. Estos incluyen vitamina B12, hierro y calcio. Aquí le enseñamos cómo asegurarse de obtener suficientes de estos nutrientes en una dieta vegana.

Cómo obtener vitamina B12 con una dieta vegana

La vitamina B12 es necesaria para mantener saludables el suministro de sangre y el sistema nervioso, pero solo se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal. Por eso, si decide comenzar a seguir una dieta vegana, debe tomar un suplemento de vitamina B12. Idealmente, los adultos deberían consumir 1,5 mcg de vitamina B12 al día, pero hable con su médico para averiguar cuánta vitamina B12 debe tomar para satisfacer sus necesidades diarias.

Es posible obtener vitamina B12 de alimentos de origen vegetal que han sido fortificados con este nutriente. Estos incluyen:

  • Cereales para el desayuno fortificados con B12
  • Bebidas de soja sin azúcar fortificadas con vitamina B12
  • Extracto de levadura, como Marmite, que está fortificado con vitamina B12

Cómo obtener hierro en una dieta vegana

El hierro juega un papel importante en el desarrollo de los glóbulos rojos, los cuales transportan el oxígeno alrededor del cuerpo. Si no obtiene suficiente hierro, puede desarrollar anemia por deficiencia de hierro. Esto es más común en mujeres adultas que están embarazadas o tienen períodos abundantes.

Una dieta vegana bien planificada puede proporcionar mucho hierro, aunque el hierro que se encuentra en las plantas no se absorbe tan bien como el hierro que se encuentra en la carne. Las fuentes de hierro a base de plantas incluyen:

  • Legumbres
  • Harina y pan integral
  • Cereales para el desayuno fortificados con hierro
  • Verduras de hoja verde, como brócoli y verduras de primavera,
  • Nueces y frutos secos, como albaricoques, ciruelas pasas e higos

Consulte con su médico si le preocupa no conseguir suficiente hierro.

Cómo obtener calcio con una dieta vegana

El calcio es importante para mantener los dientes y los huesos sanos. Si no obtiene suficiente calcio en la edad adulta, podría aumentar su riesgo de sufrir osteoporosis y raquitismo (osteomalacia).

  • Hay muchas fuentes de calcio no lácteas, que incluyen:
  • Tofu
  • Verduras de hoja verde
  • Nueces
  • Brotes de soja
  • Veche vegetal fortificada
  • Pan

Asegúrese de leer las etiquetas de los alimentos para cerciorarse de que está consumiendo suficiente calcio.
Lea más información sobre cómo

obtener los nutrientes adecuados de una dieta vegana
.

Los beneficios para la salud de una dieta vegana

¿Ha escuchado muchas afirmaciones sobre lo que una dieta vegana puede y no puede hacer por su salud? Ponga a prueba sus conocimientos sobre las dietas veganas con este cuestionario rápido.

Cambiar a una dieta vegana ayuda a adelgazar. ¿Verdadero o falso?

Falso.

Aunque eliminar los productos animales puede contribuir a la pérdida de peso, no es un resultado garantizado. La única forma de perder peso es concentrarse en crear un déficit de calorías, donde quema más calorías de las que consume. Una dieta vegana puede ayudarle a hacer esto porque los alimentos de origen vegetal contienen mucha fibra, lo que lo mantiene lleno por más tiempo.

Una dieta vegana puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. ¿Verdadero o falso?

Cierto.

Las investigaciones han encontrado que las personas que siguen una dieta vegana tienen un riesgo 23% menor de desarrollar diabetes tipo 2. Sin embargo, la investigación también encontró que aquellos que consumían una dieta a base de plantas centrada en frutas, verduras y cereales integrales tenían un riesgo aún menor. Pero esto no significa que una dieta vegana sea inherentemente saludable; hay muchos alimentos veganos procesados ​​que tienen un alto contenido de grasas saturadas y azúcar.

Es necesario realizar más investigaciones para descartar otros factores que podrían influir en los resultados, como el peso.

Una dieta vegana puede curar el cáncer. ¿Verdadero o falso?

Falso.

No hay evidencias concluyentes de que una dieta vegana pueda curar el cáncer. Sin embargo, existen ciertas evidencias que sugieren que una dieta basada en plantas puede ayudar a prevenir algunos cánceres. Muchos estudios han encontrado que las frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos de origen vegetal pueden proteger contra el cáncer.

¿Puede obtener los beneficios de una dieta vegana sin volverse vegano?

La mayoría de las personas pueden beneficiarse reduciendo la cantidad de carne en su dieta. No existe un porcentaje mágico de productos animales frente a alimentos vegetales que deba comer para obtener los mayores beneficios. Variará de una persona a otra. En su lugar, concéntrese en agregar más alimentos integrales y vegetales a su dieta.

Siempre hable con un médico antes de realizar cambios importantes en su dieta.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud