Ejercicios para personas en silla de ruedas

4 min read

El ejercicio aeróbico regular (del tipo que aumenta la frecuencia cardíaca y hace que sude) y el ejercicio de fortalecimiento muscular son tan importantes para la salud y el bienestar de los usuarios de sillas de ruedas como para otros adultos.

Sean cuales sean sus preferencias y nivel de capacidad física, habrá una actividad o un deporte para usted.

La actividad física no tiene por qué ser sinónimo de gimnasio o deporte competitivo, aunque estas pueden ser buenas opciones. El ejercitarse puede tomar muchas formas y hacerse en muchos lugares.

Para mejorar su salud, intente elegir actividades que mejoren la salud de su corazón y la fuerza muscular.

Para la salud general, se recomienda a todos los adultos de 19 a 64 años, incluyendo a los usuarios de sillas de ruedas, que hagan:

  • Por lo menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica
  • Ejercicios de fuerza dos o más días a la semana

No se preocupe por alcanzar estos objetivos de inmediato: es más importante hacer algo activo que te guste.

Por qué debería mantenerse activo

La actividad física regular es buena para el bienestar físico y mental, y puede ser una manera excelente de conocer gente nueva.

Lea más sobre [los beneficios del ejercicio].

Estar en silla de ruedas puede dificultar la actividad física cardiovascular que eleve su frecuencia cardíaca.

Llevar o empujar una silla de ruedas también puede ejercer una presión particular sobre ciertos músculos de la parte superior del cuerpo, lo que aumenta la probabilidad de sufrir lesiones.

Los ejercicios de fuerza muscular pueden ayudarle a manejar su silla de ruedas en la vida diaria y evitar este tipo de lesiones.

¿Qué tipo de actividad debería hacer?

El tipo de actividades que son adecuadas para usted depende de su nivel de capacidad física y de los tipos de actividad que le gusten más.

Su objetivo podría ser mejorar ciertos aspectos de la función física para ayudarle en su vida diaria.

También puede estar buscando mejorar su condición física o participar en un deporte competitivo.

Sea cual sea su nivel de capacidad física y confianza, existen actividades que puede realizar para mejorar su estado físico.

Ejercicio cardiovascular

Existe una gran variedad de opciones disponibles para realizar ejercicio cardiovascular en una silla de ruedas.

El objetivo es aumentar la frecuencia cardíaca y estar lo suficientemente acalorado como para sudar.

Debería sentirse un poco sin aliento, lo suficiente como para poder mantener una conversación, pero no cantar una canción.

Si no está acostumbrado a hacer ejercicio o no lo ha hecho durante algún tiempo, intente comenzar con sesiones de 10 minutos y aumentar gradualmente hasta llegar a los 20 minutos.

Ideas de actividades:

  • Natación
  • Ejercicios que pueda hacer desde su silla 
  • Carreras en silla ruedas: en un estudio o en una pista
  • Uso de una máquina de remo adaptada para uso en silla de ruedas
  • Deportes en silla de ruedas como baloncesto, netball y bádminton

Ejercicios de fuerza

Cuando se trata del ejercicio muscular, debe prestar atención a ciertos grupos de músculos.

El movimiento de empuje repetido que se utiliza para empujar una silla de ruedas significa que los músculos del pecho y los hombros pueden tensarse y ser propensos a lesionarse.

Mientras tanto, los músculos de la espalda, que no participan en este movimiento de empuje, pueden debilitarse porque nunca se ejercitan.

Debido a esto, es una buena idea concentrarse en ejercicios que trabajen los músculos más pequeños que soportan el movimiento de empuje, como los músculos del hombro. Esto puede ayudar a prevenir lesiones.

También puede fortalecer los músculos de la espalda haciendo ejercicios que impliquen un movimiento de tracción.

Los gimnasios con equipos adaptados para usuarios de sillas de ruedas son un lugar genial para realizar actividades de fortalecimiento muscular.

Algunos usuarios de sillas de ruedas también descubren que pueden hacer ejercicios de fortalecimiento muscular en casa utilizando bandas de resistencia.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud