Semanas de 9 a 12 de embarazo

4 min read

Semana 9 de embarazo

La cara del bebé se está formando progresivamente. Los ojos son más grandes y obvios, y tienen algo de color (pigmento) en ellos. Ya tiene boca y lengua con papilas gustativas diminutas. 

Las manos y los pies se están desarrollando; hay estructuras que identifican dónde van a estar los dedos de las manos y de los pies, aunque no se hayan separado aún. Los órganos internos principales, como el corazón, el cerebro, los pulmones, los riñones y los intestinos, continúan desarrollándose. 

A las 9 semanas de embarazo, el bebé ha crecido hasta alrededor de 22 mm de la cabeza a los pies.

Semana 10 de embarazo

Las orejas están empezando a desarrollarse a los lados de la cabeza del bebé, y los canales auditivos se están formando dentro de la cabeza.

Si pudiera ver la cara de su bebé, podría ver el labio superior y dos pequeñas fosas nasales en la nariz. Los huesos de la mandíbula se están desarrollando y ya contienen los dientes de leche del futuro. 

El corazón ahora está completamente formado. Late 180 veces por minuto; esto es de dos a tres veces más rápido que la frecuencia cardíaca materna.

El bebé ya hace pequeños movimientos que puede ver en las ecografías.

Semana 11 de embarazo

El bebé crece rápido y la placenta se está desarrollando rápidamente; estará formada del todo en la duodécima semana.

Los huesos de la cara ya están formados. Los párpados están cerrados y no se abrirán hasta dentro de unos meses.

Los lóbulos de las orejas que se están desarrollando en los lados de la cabeza del bebé tienen más aspecto de orejas según estos crecen. 

La cabeza de su bebé es un tercio de su longitud, pero el cuerpo está creciendo rápido; se está alargando, y los dedos de las manos y de los pies se están separando. Ya tiene uñas. 

Semana 12 de embarazo 

Solo 12 semanas después de tu última menstruación, tu feto está formado del todo. Todos los órganos, músculos, articulaciones y huesos están en su sitio, y sus órganos sexuales están muy desarrollados. A partir de ahora, el bebé tiene que crecer y madurar. 

Todavía es demasiado temprano para que pueda sentir los movimientos de su bebé, pero él o ella se moverá bastante.

El esqueleto de su bebé está hecho de un tejido llamado cartílago, más o menos en este momento, este tejido empieza a convertirse en tejido óseo.

Su cuerpo entre las 9 y las 12 semanas de embarazo

Durante este periodo sus pechos se habrán vuelto más voluminosos, así que debería considerar ponerse un sujetador más fuerte. También puede que note que sus emociones varían. Por ejemplo, puede que se sienta feliz y después triste de un momento a otro. 

No se preocupe; estos sentimientos son normales y deberían estabilizarse. Lea más sobre sus sentimientos, preocupaciones y relaciones durante el embarazo.

Si no ha decidido quién será su matrona todavía, contacte con su médico o equipo de maternidad para pedir cita y comenzar sus cuidados prenatales.

Debería tener esta cita cuando esté de 12 semanas. Le ofrecerán su primera ecografía cuando esté entre la semana 8 y la 14 de su embarazo, pero esto puede variar dependiendo de dónde viva.

Algunas mujeres tienen sangrados al principio del embarazo. Lea más sobre las posibles causas del sangrado vaginal durante el embarazo y qué hacer si esto ocurre.

Qué hacer entre las semanas 9 y 12 de embarazo

Puede que le ofrezcan una variedad de revisiones y pruebas durante su primera visita prenatal para poder hacer un seguimiento de su salud y detectar cualquier posible problema. 

Elegir dónde dar a luz es una decisión importante. Su matrona y equipo de atención prenatal podrá hablarle sobre todas las opciones disponibles para ayudarle a conocer bien sus opciones.

Llevar una dieta sana durante el embarazo es importante para usted y su bebé. Lea más sobre la dieta sana y qué alimentos evitar durante el embarazo.

Aprenda más sobre las semanas 13 a 16 de embarazo

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud