Salud de las personas caucásicas: lo que necesita saber

22nd December, 2020 • 6 min read

Probablemente sepa que sus antecedentes familiares pueden influir en sus probabilidades de tener ciertos problemas de salud, pero para tener una idea más completa, es útil pensar también en su origen étnico y su cultura.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Claire Fielden y revisada médicamente por Dr Ann Nainan.

Esto se debe a que algunas enfermedades y patologías son más comunes en determinados grupos étnicos. Esto no significa que definitivamente vaya a desarrollar un problema de salud en concreto, es simplemente que su riesgo puede ser un poco más alto que el de alguien que tiene antecedentes diferentes.

Siga leyendo para averiguar qué patologías pueden afectar con más frecuencia a las personas caucásicas y qué puede hacer para ayudar a reducir su riesgo.

¿Qué tipo de personas se clasifican como caucásicas?

Una persona caucásica es alguien con orígenes en cualquiera de los pueblos originarios de Europa, Oriente Medio o África del Norte. Las clasificaciones que se utilizan para describir a las personas caucásicas incluyen:

  • blanco
  • blanco británico
  • blanco irlandés
  • otro blanco
  • blanco no hispano

Algunas personas tienen un progenitor caucásico y uno de otro grupo étnico. Las clasificaciones que se utilizan para describir a las personas que son de grupos étnicos mixtos o múltiples incluyen:

  • blanco y negro africano
  • blanco y negro caribeño
  • blanco y asiático
  • blanco y otros

¿Qué patologías pueden afectar a los caucásicos?

La forma en que elija vivir puede influir en las probabilidades de tener ciertos problemas de salud. Por ejemplo, seguir una dieta baja en grasa puede ser bueno para su salud, mientras que se sabe que fumar es malo para su salud. Por lo tanto, si sabe que las personas de su grupo étnico o cultura corren más riesgo de contraer una enfermedad en particular, es posible que pueda reducir ese riesgo eligiendo diferentes estilos de vida.

Si es de raza caucásica, podría tener un mayor riesgo de padecer algunas de las siguientes patologías.

La fibrosis quística

La fibrosis quística (FQ) es una patología genética, causada por un gen defectuoso, y este gen se presenta con más frecuencia en personas de raza blanca. Hace que se acumule una mucosa espesa y pegajosa en los conductos y conductos del cuerpo, lo que provoca problemas en los pulmones y otros órganos. No hay cura para la fibrosis quística, pero el tratamiento puede aliviar los síntomas y hacer que sea más fácil vivir con esta patología y permitirle vivir más tiempo con ella. Aproximadamente la mitad de las personas con fibrosis quística vivirán más allá de los 40 años, y es probable que los niños que nacen con fibrosis quística hoy en día vivan más tiempo.

Atrofia muscular espinal

La atrofia muscular es una enfermedad genética que hace que el vínculo entre los nervios y los músculos del cuerpo se rompa, lo que lleva a la pérdida de la función muscular y a la debilidad muscular que empeora con el tiempo. Es causada por un problema en los genes llamados SMN1 o SMN2, que tiende a ser más común en personas caucásicas.

Cáncer

La investigación del Reino Unido sugiere que el cáncer es más común en mujeres caucásicas que en mujeres de raza negra o asiática, y más común en hombres caucásicos y de raza negra que en hombres asiáticos. En algunos casos, como en el caso del cáncer colorrectal, la diferencia está relacionada con factores genéticos. Se cree que el estilo de vida y la dieta pueden influir en otros casos.

Las personas caucásicas también tienen un mayor riesgo de desarrollar cánceres de piel, ya que no tienen tanta pigmentación protectora (melanina) en la piel.

Problemas de salud mental

Por supuesto, cualquier persona puede verse afectada por problemas de salud mental, pero ciertos problemas pueden ser más comunes entre las personas blancas. En el Reino Unido, por ejemplo, las investigaciones muestran que las tasas de pensamientos suicidas, autolesiones y dependencia del alcohol son más altas entre la población caucásica.

Mientras tanto, en los Estados Unidos, los estudios han demostrado que las personas caucásicas tienden a beber más alcohol y con más frecuencia que muchos otros grupos étnicos. Los problemas relacionados con el consumo excesivo de alcohol son comunes en hombres y mujeres de raza blanca, y en grupos de jóvenes y mayores.

Finalmente, vale la pena señalar que, en el Reino Unido, la población gitana blanca o nómada irlandesa tiene una salud particularmente menos fuerte. Tanto los hombres como las mujeres de este grupo tienen el doble de tasa de enfermedades limitantes a largo plazo en comparación con los británicos blancos.

¿Qué puede hacer para reducir los riesgos?

Aunque existen algunos factores de riesgo que no pueden cambiar, como la edad y los antecedentes familiares, hacer algunos cambios en el estilo de vida puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades.

Salud física

Desafortunadamente, no puede hacer nada para protegerse contra las patologías genéticas, como la atrofia muscular espinal y la fibrosis quística.

Sin embargo, las elecciones de estilo de vida pueden ayudar a reducir su riesgo de cáncer. Debe intentar:

llevar una dieta saludable

  • mantener un peso saludable
  • hacer ejercicio regularmente
  • limitar la cantidad de alcohol que bebe
  • evitar fumar

Las personas caucásicas en particular también deben tener especial cuidado cuando se exponen al sol, ya que tienen un mayor riesgo de cáncer de piel. Puede usar ropa de manga larga para proteger su piel y aplicar protector solar con un factor de protección solar alto (FPS) en las áreas expuestas.

La salud mental

Algunos servicios de salud mental ofrecen terapia para problemas específicos, como la dependencia del alcohol. Esto puede implicar ayuda para controlar su consumo de alcohol y consejos sobre un plan de acción a largo plazo.

Si hay algo que siente que no puede controlar, o siente que necesita apoyo con su salud mental, hablar con su médico es un buen lugar para comenzar.

Puntos clave

  • las personas caucásicas son personas con orígenes en Europa, Oriente Medio o África del Norte
  • las personas caucásicas también se conocen como “de raza blanca”
  • las personas caucásicas tienen más riesgos de sufrir ciertas patologías genéticas, como la fibrosis quística y la atrofia muscular espinal, así como algunos cánceres
  • las personas caucásicas pueden beber más alcohol que otros grupos étnicos
  • hacer cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta saludable y no fumar, puede reducir el riesgo de cáncer

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud