Un aborto espontáneo también puede tener un impacto profundo en la pareja. Según un estudio realizado por la University College London (UCL), las parejas a menudo sienten tristeza, dolor o conmoción intensos.
El 58% de los hombres encuestados para el mismo estudio de la UCL dijeron que tenían dificultades para concentrarse después de la pérdida del embarazo, y un 47% adicional dijo tener dificultades para dormir.
Si su pareja ha sufrido un aborto espontáneo recientemente, también puede sentir que usted:
- Se siente abrumado por la sensación de pérdida
- Tiene miedo o ansiedad por la perspectiva de los embarazos en el futuro
- No sabe cómo manejar su dolor
- Siente impotencia o pérdida del control
- Siente la presión de mantenerse fuerte para su pareja, a expensas de sus propias necesidades
- Le cuesta comunicar sus sentimientos o hablar sobre el aborto espontáneo con su pareja
- Se preocupa por decir algo incorrecto y molestar a su pareja
Estos sentimientos son comunes y representan una respuesta natural al trauma de un aborto espontáneo. Los estudios publicados en el Journal of Reproductive and Infant Psychology muestran que las personas responden a los abortos espontáneos de maneras diferentes, y no existe una manera correcta o incorrecta de sentirse por de la pérdida de un embarazo.
Un aborto espontáneo puede ejercer una gran tensión en su relación, especialmente si usted o su pareja:
- Siente que no le están escuchando o que tienen necesidades insatisfechas
- Trate de ocultar sus emociones
- Evite abordar el tema por completo
- Trate de ser demasiado positivo o trate de acelerar el proceso de duelo
Los consejos publicados por la Universidad de Stanford indican que abrirse y compartir sus sentimientos puede ayudar a contrarrestar el efecto que un aborto espontáneo puede tener en su relación.
En este artículo, encontrará orientación para procesar la pérdida de su embarazo, información diseñada para ayudarla a apoyar a su pareja en este momento difícil y consejos prácticos para ayudarla a sobrellevar el impacto emocional de un aborto espontáneo.
Comprensión de los abortos espontáneos tempranos
Si ha tenido un aborto espontáneo, puede resultarle útil comenzar por aprender sobre ellos.
Los abortos espontáneos son relativamente comunes. De hecho, del 12 al 24% de todos los embarazos reconocidos terminan en aborto espontáneo, y algunos médicos piensan que el número real puede ser mayor, ya que muchos abortos ocurren antes de que la madre se dé cuenta de que está embarazada.
Aproximadamente el 85% de los abortos espontáneos ocurren en el primer trimestre (o 13 semanas) del embarazo.
Algunas causas comunes de aborto espontáneo incluyen:
- Anomalías genéticas, incluyendo anomalías cromosómicas aleatorias que pueden evitar que un bebé se desarrolle adecuadamente
- Niveles hormonales anormales, especialmente en mujeres con problemas de tiroides o glándulas suprarrenales
- Ciertas infecciones y enfermedades, como rubéola, ureaplasma y clamidia
- Problemas inmunológicos
- Problemas estructurales, incluyendo problemas con la forma del útero y la resistencia del cuello uterino
Su pareja puede culparse a sí misma por el aborto espontáneo, pero es poco probable que sea culpa suya. La mayoría de los abortos espontáneos son causados por factores que no podemos controlar. Es importante tener en cuenta que las actividades cotidianas como hacer ejercicio, trabajar y tener relaciones sexuales no provocan abortos espontáneos.
Procesar sus sentimientos
Cada persona procesa el dolor de formas diferentes. Si su pareja ha sufrido un aborto espontáneo, es posible que sienta una variedad de emociones complejas, que incluyen:
- Conmoción
- Ira
- Tristeza
- Desesperación
- Apatía o sensación de vacío
- Sentimientos de fracaso o insuficiencia
- Sentimientos de impotencia o frustración
- Sensación de ansiedad
También es común que sus parejas se sientan solas, aisladas o abandonadas. Es posible que le resulte difícil comunicar sus necesidades o que sienta la presión de dejar de lado sus sentimientos para poder concentrarse en apoyar a su pareja.
A veces, puede sentir que sus emociones no están justificadas o son inmerecidas porque nunca llegó a conocer a su bebé.
Por otro lado, puede descubrir que simplemente se siente decepcionado, aliviado o culpable por no compartir el dolor de su pareja, especialmente si no estaba entusiasmado con la paternidad o no sabía sobre el embarazo de antemano.
Todos estos sentimientos son válidos: no existe una forma "correcta" de sentirse por un aborto espontáneo. El dolor se manifiesta de maneras diferentes, y su propia respuesta individual dependerá de una variedad de factores, que incluyen:
- La cantidad de tiempo que ha pasado planificando el embarazo
- Qué tan real se sintió el embarazo para usted
- Qué tan emocionado estaba ante la perspectiva tener un bebé
- Si ha visto una ecografía o ha sentido que el bebé se movía
- Si le está costando sobrellevar sus emociones, intente compartir sus sentimientos con su pareja, un familiar o un amigo cercano.
Alternativamente, comuníquese con un grupo de apoyo o busque un terapeuta. Puede ser difícil hablar sobre sus sentimientos al principio, especialmente si se siente avergonzado o siente que debe permanecer fuerte frente a la adversidad.
Hablar puede ser útil y muchas personas sienten que se vuelve más fácil una vez que ha comenzado a abrirse. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudar a procesar los sentimientos de dolor, desamparo o ansiedad. La TCC está diseñada para ayudarlo a desafiar y cambiar los procesos de pensamiento negativo, y puede brindarle el conjunto de herramientas necesarias para enfrentar la pérdida.
Nota: Si se siente atrapado en su dolor, o descubre que sus emociones están interfiriendo con su vida cotidiana, comuníquese con su médico. Es posible que pueda ayudarle a encontrar un terapeuta especialista en el duelo o sugerir una solución más práctica para sus problemas.
Sobre todo, recuerde darse tiempo y buscar apoyo si realmente está pasándolo mal. Puede ser tentador poner cara de valiente, pero no hay que pasar vergüenza por buscar ayuda si se siente abrumado.
Apoyar a su pareja
Es común sentir un dolor real después de un aborto espontáneo y es posible que note que su pareja está experimentando una montaña rusa de emociones. Puede mostrar signos de duelo y expresar sentimientos de:
- Cansancio y letargo
- Culpabilidad
- Shock
- Tristeza
- Ira por la situación, usted, el personal del hospital, su familia o ella misma
- Celos hacia otras mujeres embarazadas o con bebés
- Apatía
- Ansiedad o depresión
Puede notar que su pareja pierde el apetito, llora o tiene problemas para dormir.
Puede ser difícil hablar de los abortos espontáneos. También afectan a todos de manera diferente, así que vigile a su pareja y haga un seguimiento de sus sentimientos siempre que pueda. A algunas personas les puede resultar reconfortante hablar sobre sus emociones, mientras que otras pueden encontrar el tema demasiado doloroso para discutirlo y requieren más apoyo práctico.
Trate de apoyar los sentimientos de su pareja y evite hacerle sentir que está procesando incorrectamente su aborto espontáneo. El camino hacia la recuperación puede ser largo y difícil, así que dígale a su pareja que tiene tiempo para llorar y que usted está ahí para ayudarla.
Anímela a hablar sobre sus emociones, pero sea respetuoso si se calla o intenta cambiar de tema. En algunos casos, también puede ser útil abrirse a sus propias emociones. Esto puede ayudar a su pareja a saber que realmente quiere escucharla.
Los expertos de la Asociación de Aborto espontáneo con sede en el Reino Unido dicen que hablar es, quizás, lo mejor que puede hacer para ayudar a su pareja, especialmente si le permite repasar sus propias emociones tantas veces como sea necesario.
Según el consejo de su médico, puede ser útil animar a su pareja a participar en las actividades cotidianas, como salir a andar o quedar con sus amigos.
Mirando hacia el futuro
Algunas personas aceptan su aborto espontáneo con bastante rapidez, pero puede llevar meses o incluso años procesar por completo el dolor asociado con la pérdida de un embarazo. Trate de no apresurar el proceso, pero recuerde que usted y su pareja se recuperarán con el tiempo.
Puede sentir que tener un aborto espontáneo ha alterado permanentemente su relación, pero eso no tiene por qué ser algo malo. Si ambos trabajan para apoyarse mutuamente, es posible que descubran que su relación se fortalece y que siente un nuevo aprecio por su pareja.
Algunas parejas intentan volver a concebir y, a menudo, llegan a tener un bebé sano. A otras parejas les resulta demasiado traumática la idea de planificar otro embarazo, y eso también es normal. No tienen por qué apresurarse en tomar una decisión. Concéntrese en procesar su dolor y apoyarse mutuamente a corto plazo.