Hacer frente a una prueba de VIH positiva

6 min read

Lea la información a continuación o vaya directamente a leer consejos sobre:

  • Sus emociones
  • Obtener el resultado de la prueba
  • Obtener información actualizada
  • Aprender a sobrellevarlo
  • Contarle a otras personas que es VIH-positivo
  • Si se siente deprimido
  • VIH durante el embarazo

El VIH es una enfermedad crónica, pero un diagnóstico temprano es esencial para obtener la atención médica y el tratamiento adecuados.

Sus emociones

Puede sentir una variedad de emociones cuando obtiene los resultados de su prueba. Estas podrían incluir conmoción, entumecimiento, negación, ira, tristeza y frustración. Es perfectamente normal y comprensible sentir cualquiera de estas emociones. Algunas personas también pueden sentir alivio de saber la verdad por fin.

También puede sentirse aislado y solo, incluso si tiene familiares y amigos a su alrededor. Sea lo que sea que sienta, no tiene que pasar por esto solo; hay maneras que pueden ayudarle a sobrellevarlo mejor.

Obtener el resultado de la prueba

En general, se le informará sobre su resultado en persona. El médico, enfermero o profesional de la salud le hará otra prueba de VIH para confirmar el resultado, evaluar su salud actual y remitirle a servicios especializados en VIH.

También dialogarán con usted sobre cómo se siente y le ayudarán a pensar dónde puede recibir apoyo.

El médico, enfermero o el profesional de la salud también hablará sobre el sexo seguro y la importancia de usar un preservativo durante el sexo vaginal, anal y oral para evitar transmitir el virus a una pareja sexual.

Lea más sobre cómo

prevenir la transmisión del VIH
.

Obtener información actualizada

Es normal sentirse conmocionado e incapaz de asimilar la situación.

No sienta que tiene que recordar todo lo que le explican en el momento. Va a recibir la información por escrito, y siempre puede hacer preguntas a su equipo médico, a una línea de ayuda o a una de las fuentes de apoyo que figuran en esta página.

Averigüe todo lo que pueda sobre el VIH, sus tratamientos y sus efectos secundarios. Esto le ayudará a comprender la información que le ofrecen sobre su enfermedad y a hacer las preguntas correctas al equipo que le proporciona la atención.

No confíe en la información que haya escuchado en el pasado. Hay información actualizada y precisa está disponible en varios servicios.

Aprender a enfrentarlo

Aceptar que es VIH positivo puede ser el primer paso para continuar con su vida . "Sea honesto con usted mismo", aconseja Angela Reynolds del Terrence Higgins Trust (THT). "Tendrá esta enfermedad por el resto de su vida, pero recuerde que aunque el VIH no es curable, es tratable".

Los tratamientos contra el VIH han mejorado, y esto significa que el VIH ahora es una enfermedad manejable a largo plazo.

Puede que piense que estará enfermo todo el tiempo y tendrá que dejar de trabajar, pero este no es necesariamente el caso. "La mayoría de las personas siguen trabajando y no tienen que renunciar al sexo y a las relaciones para siempre", dice Reynolds.

"Después del primer impacto del diagnóstico, la mayoría de las personas lo sobrellevan con el paso del tiempo. Hay mucho apoyo disponible para ayudarle".

Trate de no ocultar sus sentimientos. Si cree que no puede hablar con amigos o familiares, intente hablar con su médico, enfermero o terapeuta, o llame a una línea de ayuda.

Puede encontrar servicios de apoyo para el VIH cerca de usted.

Sus fortalezas

Reynolds sugiere que debería aprender de un momento en el pasado en el que haya lidiado con una situación difícil. "Todos tienen formas diferentes de hacer frente", dice.

"Si mira hacia atrás, en cómo se enfrentó situaciones difíciles en el pasado, podría identificar lo que le ayudó a enfrentar algo así antes. Esto puede darle la confianza de que podrá enfrentar esta nueva situación.”

"Si cree que podría haberlo llevado mejor, piense en lo que podría hacer de manera diferente ahora. Por ejemplo, si no habló con nadie la última vez que tuvo un problema en su vida, esta vez podría hablar con un profesional de la salud. Determine de antemano cuál será su estrategia de afrontamiento".

Contarle a otras personas que es VIH-positivo

Hablar sobre lo que está pasando puede ayudar, pero piense detenidamente a quién le habla sobre su diagnóstico.

Determine por qué quiere contárselo y piense en las consecuencias potenciales, por ejemplo, si esta persona lo se lo va a contar a otra. Si decide contarlo, piense de antemano en cómo va a responder a cualquier pregunta con la que le pueda responder, como “¿cómo te contagiaste?”.

Lea más sobre compartir con la gente que es VIH-positivo en la sección de

vivir con VIH
. Si su familia o pareja necesitan apoyo para hacer frente a su diagnóstico, también pueden comunicarse con las organizaciones de VIH.

También es posible que desee conocer a otras personas con VIH. Descubrir cómo otras personas han enfrentado un diagnóstico positivo y escuchar sus experiencias de vivir con el VIH puede ser útil.

Hay grupos de apoyo para personas que han descubierto recientemente que son VIH-positivas. Su clínica de VIH, médico de cabecera o una línea de ayuda pueden informarle qué hay disponible en su zona.

También hay grupos de apoyo para personas específicas, como jóvenes, mujeres, hombres gays, personas de África y personas que son VIH negativas y que tienen una pareja que es VIH positiva.

Si se siente deprimido

Es normal sentir que a veces no puede hacer frente, dejar de disfrutar de estar con sus amigos y familia, o sentirse triste o tener problemas para dormir.

Sin embargo, si estos sentimientos duran mucho tiempo o si continúa sintiéndose abrumado por ellos, es posible que tenga depresión. Busque ayuda lo antes posible, ya que puede necesitar tratamiento.

Su clínica de VIH, servicios locales de salud mental o médico de cabecera pueden ayudarle.

Diagnóstico durante el embarazo

A las mujeres embarazadas se les ofrece una prueba de VIH como parte de la atención prenatal de rutina. Descubrir que es VIH-positiva cuando está embarazada puede ser muy difícil para usted y su pareja.

Su matrona y servicios de VIH la apoyarán y ayudarán a reducir el riesgo para su bebé. Es posible dar a luz a un bebé sano que es VIH negativo.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud