Coronavirus: cómo mantenerse seguro cuando va de compras

13th August, 2020 • 8 min read

Si está en una tienda, ya sea para comprar productos esenciales o simplemente echando un vistazo, es posible que se pregunte qué debe hacer para mantenerse protegido del coronavirus.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Georgina Newman y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Ya sea comprando comida en una tienda grande o mirando ropa en una boutique pequeña, en cada entorno hay cosas que puede hacer para reducir su riesgo y ayudar a mantener a las demás personas a salvo.

Sally Bloomfield, profesora honoraria de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y presidenta del Foro Científico Internacional sobre Higiene del Hogar, comparte sus consejos sobre cómo mantenerse seguro mientras está de compras.

Qué puede hacer para mantenerse seguro

Llame con anticipación

Las tiendas están utilizando una serie de medidas para ayudar a mantener seguros a sus clientes.

Sin embargo, si no está seguro de ir, llame o envíe un correo electrónico a la tienda de antemano para ver cuáles de estas medidas han implementado.

Actúe como tuviera el virus

Bloomfield enfatiza la importancia de asumir que podría tener coronavirus cuando esté en una tienda. Esto se debe a que los estudios muestran que muchas personas infectadas no presentan ningún síntoma (son asintomáticas), pero aún así pueden transmitir el virus.

"Las personas que están infectadas y son infecciosas, pero que son asintomáticas, contribuyen a la propagación continua de la infección", dice Bloomfield. “El confinamiento debe ser un esfuerzo de la comunidad, donde todos nos comportamos como si pudiéramos estar infectados".

Use una mascarilla

"El uso de mascarillas es importante, ya que las tiendas y otros espacios públicos se vuelven cada vez más concurridos y hacen que mantener el distanciamiento social sea más difícil", dice Bloomfield.
Hay muchos estudios que muestran que cubrirse la cara

reduce las posibilidades de transmitir el virus
a otras personas cuando tose, estornude o hable.

El uso de una mascarilla en público actualmente es un requisito legal en muchos países.

Puede ser una mascarilla de tipo médica, una bufanda, un pañuelo o cualquier paño que cubra la nariz y la boca.

Algunos establecimientos de servicios, como peluquerías y supermercados, pueden ofrecerle una mascarilla o permitirle comprarla allí mismo. Sin embargo, debe asegurarse de llevar su propia mascarilla y ponérsela antes de entrar en una tienda.

Manténgase alejado de los demás

Los gobiernos y las agencias de salud recomiendan

mantenerse a una distancia de al menos 2 metros
de otras personas cuando esté en la calle o en una tienda.

Si no puede mantener esta distancia, como en el caso de las tiendas pequeñas, generalmente es aceptable mantener una distancia de 1 metro de otros si tu toma otras precauciones. Por ejemplo, usando una mascarilla.

Las tiendas también están utilizando una variedad de medidas para ayudarle a hacer esto.

Lávese las manos con regularidad o use desinfectante antes y después de entrar a los sitios

Bloomfield recomienda que se aplique gel desinfectante para manos antes de entrar en una tienda y cuando salga. Trate de llevar el suyo propio, aunque algunas tiendas pueden ofrecerlo.

Debe usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol, ya que será más eficaz para matar gérmenes, como los virus.

Si puede lavarse las manos justo antes de entrar a una tienda y justo después de salir, esto sería aún mejor.

Para que el desinfectante de manos sea eficaz, es necesario utilizarlo correctamente. Para hacer esto:

  • Use suficiente desinfectante para ambas manos
  • Aplíquelo en ambos lados de las manos, entre los dedos y alrededor de las uñas para que no se salte ninguna zona
  • Frótelo durante unos 20 segundos o hasta que sus manos estén secas, y no enjuague ni limpie nada

No se ponga desinfectante si sus manos están especialmente sucias; use agua y jabón si puede; si sus manos están sucias cuando entre a una tienda, pregúntele a alguien que trabaje allí si hay algún lugar donde pueda lavarse las manos.

No es necesario que use guantes desechables mientras esté en las tiendas, ya que es posible que no lo protejan de contraer el virus ni eviten la propagación de gérmenes.

Aún puede contraer gérmenes en los guantes que usa, y es menos probable que se lave las manos o recuerde usar desinfectante si usa guantes.

Limite la frecuencia con la que toca los productos

Bloomfield recomienda evitar tocar los artículos en una tienda siempre que sea posible.

Esto no siempre es fácil, especialmente si necesita acercar un producto para leer lo que está en la etiqueta. Pero debería intentarlo.

“Trate de no tocar los productos del supermercado a menos que tenga la intención de comprarlos. De esa manera, si está infectado, se reduce el riesgo de que pueda transmitir el virus a través de las manos y el paquete de los alimentos”, dice.

Los productos en las estanterías también pueden haber sido colocados allí o tocados por alguien con el virus.

No confíe en que hayan hecho una limpieza profunda

El personal de las tiendas debe desinfectar las áreas de los clientes para ayudar a minimizar la propagación de gérmenes en las superficies, pero Bloomfield dice que la limpieza profunda no siempre es útil y no hará que una tienda esté libre de virus.

Manténgase seguro mientras paga

Muchas tiendas y restaurantes recomiendan a los clientes que usen una tarjeta de crédito o débito o métodos de pago sin contacto para minimizar el riesgo de tocar una superficie que pueda estar contaminada.
Así que recuerde llevar una tarjeta y utilizarla para pagar cuando sea posible.

Si tiene que usar efectivo o un teclado para pagar, use un desinfectante de manos directamente después. Si usa un teclado, siempre puede usar la punta de la llave de su casa en lugar de sus dedos.

Qué pueden hacer las tiendas para que usted se mantenga seguro

Números limitados y filas al aire libre

Muchas tiendas han introducido un sistema de filas para esperar fuera de las entradas para limitar el número de personas que permiten entrar en el mismo momento. Esto ayudará a las personas a mantener la distancia, al evitar que las tiendas se abarroten.

Debe recordar mantener la distancia con otras personas mientras hace cola. A veces, habrá marcadores de distanciamiento social en el suelo para guiar a los clientes.

Los gerentes de la tienda también pueden tener autoridad para reducir el número de personas en la tienda en cualquier momento si es necesario. Por ejemplo, esto puede basarse en la cantidad de mostradores de caja o máquinas de autoservicio disponibles.

Si le preocupa que una tienda pueda estar dejando entrar a demasiadas personas, hable con su departamento de servicio al cliente.

Sistemas unidireccionales

Algunas tiendas más grandes utilizan sistemas unidireccionales para crear entradas y salidas separadas para que las personas se muevan en la misma dirección. Esto debería hacer que le resulte más fácil mantenerse alejado de otras personas.

Esto estará señalizado en toda la tienda con carteles, calcomanías en el suelo u otros letreros, así que asegúrese de seguirlos.

Pedir cita

Algunas boutiques pequeñas y tiendas de ropa les piden a los clientes que pidan cita para ir a la tienda, de modo que puedan controlar la cantidad de personas que entran y salen de la tienda.

Qué hacer cuando llegue a casa con la compra

Como mínimo, debe lavarse las manos con agua y jabón según llegue a casa, y luego lavarlas nuevamente una vez que haya guardado sus compras y tirado el empaque de los productos.

No es necesario que desinfecte el empaque de los alimentos, la ropa u otros productos que compre, ya que algunas tiendas deben mantener estos artículos limpios.

“El riesgo de que seleccione artículos que otras personas infectadas han tocado y contaminado es muy pequeño”, dice Bloomfield.

Bloomfield agrega que es posible que desee dejar los productos a un lado o limpiarlos si es alguien que corre un riesgo extremo de contraer coronavirus o si vive en alguna zona donde hay un confinamiento local.

Si ha comprado comida, puede lavar cualquier producto fresco suelto y lavarse las manos durante 20 segundos con agua y jabón antes y después de manipular los alimentos.

También puede usar un desinfectante apto para alimentos para limpiar las superficies tocadas por los productos que lleve a casa. Si no tiene desinfectante, use agua caliente con jabón.

Puntos clave:

  • siga las pautas de distancia de su país mientras esté en las tiendas
  • actúe como si tuviera el virus y use mascarilla
  • lávese las manos con jabón o use desinfectante de manos antes y después de entrar a una tienda
  • trate de pagar con tarjeta de crédito o pago sin contacto
  • reducir la propagación del coronavirus es un esfuerzo comunitario

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud