Coronavirus: por qué las personas de todas las edades deben protegerse

7th May, 2020 • 8 min read

Si es joven, está en forma y tiene buena salud, puede que piense que el riesgo de desarrollar una enfermedad severa o incluso morirse por coronavirus no le afecta. Sin embargo, los datos de todo el mundo muestran que las personas de todas las edades y estados de salud se están viendo afectadas, y en algunos casos con mucha gravedad.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Tomas Duffin y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Aunque la mayoría de personas afectadas de gravedad por la enfermedad son mayores de 65 años, las personas jóvenes también están en riesgo.

“El estado general de salud, las comorbilidades de base, la edad, el sexo e incluso la genética van a influenciar la severidad de la infección”, dice Jimmy Whitworth, Profesor de Salud Internacional Pública del School of Hygiene & Tropical Medicine de Londres.

“Todas las personas están en riesgo, y la edad en sí no es un factor protector”, dice.

Entonces, según el confinamiento se desescala, todas las personas necesitan seguir protegiéndose a sí mismas y aquellas de su alrededor.

¿Cuáles son los grupos más vulnerables?

Desde el principio de la pandemia ya se conocía que algunos grupos de personas son más vulnerables al coronavirus que otras.

Esto incluye a personas con enfermedades de base o recibiendo un tratamiento que afecte su sistema inmunitario, como ciertos tipos de cáncer,aquellos recibiendo quimioterapia, pero también a personas con 1 o más de las 12 condiciones preexistentes, incluyendo

problemas cardíacos
, diabetes y enfermedades pulmonares, como el asma.

Otros grupos de personas también son consideradas vulnerables. Estas incluyen:

Pero esto no significa que cualquiera que no corresponda a estos grupos pueda relajarse.

Las personas jóvenes no son invencibles

Los síntomas tienden a ser más leves en las personas jóvenes en general, y los científicos aún no tienen una explicación por ello, pero los informes sobre las muertes en niños y adolescentes alrededor del mundo constatan que los jóvenes no son inmunes a los resultados graves.

Por ejemplo, los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS, por sus siglas en inglés) muestran que poco más del 87% de las muertes por coronavirus en Inglaterra y Gales hasta el 24 de abril fueron en personas mayores de 65 años, dejando el 13% restante de las muertes en personas menores a esa edad, las cuales fueron más de 3.300 personas.

En los EEUU, país que al que la pandemia más ha afectado, alrededor de un 20% de las muertes (más de 7.650 personas) fueron entre personas menores de 65 años, hasta el 1 de mayo. Aunque la mayoría de estas personas fueron mayores de 55 años, casi 1.000 de las muertes fueron entre personas de 25 y 44 años.

Adolescentes y niños también han muerto a causa de la enfermedad.
Es probable que muchos factores estén involucrados, incluyendo el acceso a la sanidad, sus ingresos y condiciones vitales, pero la cuestión está clara: todas las personas son vulnerables de algún modo.

¿Por qué algunas personas desarrollan la enfermedad grave?

No se entiende del todo cómo el cuerpo reacciona al virus y, por lo tanto, con qué severidad se verá afectada cada persona, con lo que los casos varían mucho.

Sin embargo, los investigadores están trabajando en las siguientes áreas en todos los grupos de edades, sobre los que se cree que pueden jugar un papel.

  1. Sus genes

Algunos investigadores creen que las variantes genéticas (

https://www.your.md/condition/genetics
) podrían explicar por qué algunas personas sin enfermedades subyacentes desarrollan la enfermedad de forma grave.

Por ejemplo, un gen que están estudiando es uno que controla una proteína utilizada por el coronavirus para entrar en las células de las vías respiratorias. Las diferencias en este gen podrían explicar la facilidad con la que las células del virus entran en su cuerpo.

  1. Su sistema inmunitario

Un estudio reciente ha descubierto que la reacción del

sistema inmunitario
al virus puede explicar por qué las personas reaccionan de manera tan diferente.

Su sistema inmunitario le ayuda a combatir el virus, pero en algunas personas puede sobrerreaccionar y causar inflamación y acumulación de fluidos. Esto puede bloquear su sistema respiratorio y sobrecargar ciertos órganos como el hígado y los riñones, lo cual puede llevar a un fallo orgánico.

  1. Carga viral

La carga viral es la cantidad del virus con la que está infectado, la evidencia científica sugiere que es probable que sea un factor importante relacionado con la gravedad de la enfermedad. Cuanta más alta la carga, mayor es la probabilidad de desarrollar la enfermedad grave.

Se necesitan estudios específicos sobre el impacto de la carga alta del virus en las personas jóvenes, pero estudios de China sugieren que juega un papel importante.

Un estudio ha encontrado que las cargas altas del virus pueden ponerle en riesgo de consecuencias graves, mientras que otro ha encontrado que el virus dura más tiempo cuando hay más cantidad de este. Los sanitarios en China han mostrado formas más graves de la enfermedad que otras personas de su edad.

Pero aunque una carga alta del virus podría ser señal de una enfermedad grave en las personas, jóvenes y mayores, es poco probable que sea el único factor.

Continúe siguiendo los consejos

Todavía hay mucha incertidumbre sobre por qué las personas de todas las edades están siendo gravemente por el coronavirus, pero la cuestión es que el virus no tiene restricción de edad.

Según se desescala el confinamiento en todo el mundo, el movimiento es más libre y las personas pueden decidir sus acciones, es importante conocer los riesgos y continuar siguiendo los

consejos sobre cómo lavarse las manos
,
el distanciamiento físico
y
si debería usar una máscara facial o no
.

Si tiene síntomas o su prueba de coronavirus es positiva, puede usar nuestro nuevo

Mapa de Síntomas de la COVID-19
para comprobar sus síntomas y compararlos con los de otros alrededor del mundo.

Referencias:

ONS Coronavirus (Covid-19) roundup [Internet]. Ons.gov.uk. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Who's at higher risk from coronavirus - Coronavirus (COVID-19) [Internet]. nhs.uk. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Coronavirus: What’s the difference between mild, moderate and severe illness? [Internet]. Your.MD. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Ledford H, Gordon D, Jang G, Krogan N, Graham F, Callaway E et al. Comparative genetic analysis of the novel coronavirus (2019-nCoV/SARS-CoV-2) receptor ACE2 in different populations [Internet]. Nature. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Viral load dynamics and disease severity in patients infected with SARS-CoV-2 in Zhejiang province, China, January-March 2020: retrospective cohort study | The BMJ [Internet]. Bmj.com. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

COVID-19: consider cytokine storm syndromes and immunosuppression | The Lancet [Internet]. Thelancet.com. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Coronavirus Disease 2019 in Children — United States, February 12–April 2, 2020 [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Mortality Analyses [Internet]. Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Epidemia COVID-19 [Internet]. Epicentro.iss.it. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Severity and outcomes of influenza-related pneumonia in type A and B strains in China 2, Epidemiology p. Expression of the SARS-CoV-2 cell receptor gene ACE2 in a wide variety of human tissues [Internet]. Infectious Diseases of Poverty. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Severe Outcomes Among Patients with Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) — United States, February 12–March 16, 2020 [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Viral dynamics in mild and severe cases of COVID-19 | The Lancet [Internet]. Thelancet.com. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Are patients with hypertension and diabetes mellitus at increased risk for COVID-19 infection? [Internet]. The Lancet. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Viral load dynamics and disease severity in patients infected with SARS-CoV-2 in Zhejiang province, China, January-March 2020: retrospective cohort study | The BMJ [Internet]. Bmj.com. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Provisional Death Counts for Coronavirus Disease (COVID-19): [Internet]. Cdc.gov. 2020[citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí. [datos del 1 de mayo]
Coronavirus and immunology Q&A: what you need to know about our new report | The Academy of Medical Sciences [Internet]. Acmedsci.ac.uk. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

COVID symptoms partly influenced by genetics according to app data [Internet]. Kcl.ac.uk. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.
Internet]. Thelancet.com. 2020 [citado el 5 de mayo del 2020]. Disponible aquí.

Little P, Read R, Amlôt R, Chadborn T, Rice C, Bostock J et al. Reducing risks from coronavirus transmission in the home—the role of viral load. 2020. Disponible aquí.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud