Vacunas contra la COVID-19: todo lo que necesita saber

26th October, 2022 • 8 min read

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Jo Waters y revisada médicamente por Dr Ann Nainan.

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 (coronavirus), grupos de científicos de todo el mundo han estado trabajando para encontrar una vacuna, y ahora varios países ya están vacunando a sus ciudadanos o están a punto de comenzar.

El Reino Unido fue el primer país en aprobar y utilizar una vacuna que se había probado en un gran estudio: la vacuna Pfizer/BioNTech. China y Rusia comenzaron a administrar algunas vacunas antes que el Reino Unido, antes de que se completaran las pruebas.

La vacuna Oxford/AstraZeneca también se está administrando a personas en el Reino Unido y la vacuna de Moderna ha sido aprobada para su uso, aunque es posible que los suministros de esta tercera vacuna no estén disponibles hasta la primavera.

En los Estados Unidos, la vacuna Pfizer/BioNTech y la vacuna Moderna están aprobadas para uso de emergencia. Y en India, la vacuna Oxford/AstraZeneca y Covaxin han sido aprobadas para uso de emergencia. Covaxin ha sido aprobado antes de que se hayan completado las pruebas.

Es posible que pronto se aprueben otras vacunas contra la COVID-19 y hay muchas más vacunas en desarrollo.

Estos son los aspectos clave que debe saber sobre las vacunas COVID-19, incluyendo cómo funcionan, cuándo podría recibir la suya y qué tan efectivas son.

¿Cómo funcionan las vacunas contra la COVID-19?

Una vacuna funciona entrenando las defensas de su cuerpo (sistema inmunitario) para detectar y combatir los virus o bacterias para los que está diseñada. Si luego se expone a esos gérmenes, la vacuna evitará que se enferme.

Se están fabricando varios tipos de vacunas para la COVID-19, que incluyen:

  • Vacunas con virus inactivados; estos utilizan una forma del virus que se ha hecho segura. Esto significa que no se va a enfermar, pero su sistema inmunitario seguirá respondiendo.
  • Las vacunas de vectores virales; estas usan un virus que ha sido creado (modificado genéticamente). Estas tampoco causan enfermedades, pero hacen que su sistema inmunitario responda. La vacuna Oxford/AstraZeneca es una vacuna de vector viral.
  • Vacunas basadas en proteínas. Estas utilizan trozos de proteína que imitan al virus para hacer que su sistema inmunitario responda.
  • Las vacunas de ARN y ADN. Estas usan información genética para crear una proteína que hace que su sistema inmunitario responda. Las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna son vacunas de ARN.

¿Con qué rapidez comienza a funcionar la vacuna contra la COVID-19?

Después de recibir la vacuna contra la COVID-19, el cuerpo generalmente tarda algunas semanas en producir los glóbulos blancos que combaten el virus. Esto significa que es posible contraer COVID-19 justo antes o después de recibir la vacuna y luego encontrarse mal porque la vacuna no haya tenido suficiente tiempo para funcionar.

Las vacunas contra la neumonía, ¿funcionan contra la COVID-19?

Desafortunadamente, las vacunas contra la neumonía no funcionan contra la COVID-19, por lo que los científicos han tenido que crear vacunas nuevas.

Pueden ayudarle a protegerse de la neumonía, que es otra enfermedad respiratoria (consulte

aquí
para obtener más información).

¿Cuándo recibiré la vacuna contra COVID-19?

El momento en que se le ofrezca una vacuna COVID-19 depende de varias cosas, incluyendo el país en el que vive, los planes de su gobierno y el riesgo de contraer el virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que ciertos grupos de personas deberían recibir la vacuna primero, porque tienen un alto riesgo.
Estos incluyen trabajadores de atención médica y de atención de primera línea que probablemente se infecten, adultos mayores y personas con alto riesgo de muerte por el virus debido a otras patologías de la salud (como diabetes o enfermedades cardíacas).

La OMS dice que otros grupos de personas deberían recibir una vacuna después de que estos grupos prioritarios hayan sido protegidos, cuando haya más dosis de vacuna disponibles. Por lo tanto, si no pertenece a un grupo de alto riesgo, es posible que deba esperar un poco.

¿Necesito una vacuna contra la COVID-19 si ya he tenido el virus?

Se le ofrecerá la vacuna independientemente de que haya tenido COVID-19 y se haya recuperado. Si actualmente tiene COVID-19, debe esperar hasta que se haya recuperado y pueda dejar de hacer cuarentena. La guía en el Reino Unido dice que debe esperar al menos 4 semanas después del inicio de los síntomas, o después de su prueba positiva si no ha mostrado ningún síntoma.

¿Cómo se administra la vacuna contra COVID-19?

La mayoría de las vacunas contra la COVID-19 que se están desarrollando se administran mediante inyección y necesitará 2 dosis, administradas en momentos diferentes.

Las evidencias más recientes sugieren que la primera dosis de la vacuna proporciona una protección considerable a corto plazo. Debido a esto, en el Reino Unido, el momento en el que tiene que recibir la segunda dosis ha cambiado. Anteriormente, la segunda dosis se administraba 21 días después de la primera. Ahora, se administra 12 semanas después de la primera dosis.

En los Estados Unidos, la vacuna Pfizer/BioNTech se administra en 2 dosis con 21 días entre ellas. La vacuna Moderna también se administra en 2 dosis, pero debe administrarse con 28 días de diferencia.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19?

Como todos los medicamentos, las vacunas pueden provocar efectos secundarios. Sin embargo, la mayoría de los efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19 son leves y no deberían durar más de una semana. Entre ellos se incluyen:

  • Dolor en el brazo en el lugar de la inyección
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolores generales

En muy pocos casos, las personas han tenido una reacción alérgica a la vacuna. Es más probable que esto suceda entre unos minutos y una hora después de haber sido vacunado. Si cree que está teniendo una reacción alérgica, solicite ayuda médica urgente.

¿Es segura la vacuna contra la COVID-19?

En el Reino Unido, las vacunas contra la COVID-19 aprobadas han pasado por todos los ensayos clínicos y controles de seguridad por los que deben pasar todos los demás medicamentos autorizados.

En los Estados Unidos, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido algo llamado "Autorización de uso de emergencia" (EUA) para las vacunas que se utilizan allí. Se puede administrar un EUA si una vacuna se encuentra en la etapa final de los ensayos clínicos, pero los ensayos aún no han finalizado. Esto sucede cuando la FDA decide que los beneficios superan cualquier riesgo.

Consejos si está embarazada o amamantando

No hay evidencias de que la vacuna no sea segura para las mujeres que están embarazadas o amamantando, pero se necesitan más pruebas antes de que se les ofrezca de forma rutinaria.

Las mujeres que están embarazadas pueden recibir la vacuna si tienen un alto riesgo de exposición o una enfermedad grave por COVID-19. Las mujeres que están amamantando también pueden recibir la vacuna. Si está embarazada o amamantando, debe hablar con un profesional de la salud antes de recibir la vacuna.

Asesoramiento si tiene una patología subyacente

Las personas con ciertas patologías subyacentes tienen un alto riesgo de sufrir una enfermedad grave por COVID-19. Pueden recibir la vacuna, siempre y cuando no hayan tenido una reacción alérgica grave a ninguno de los ingredientes de la vacuna.

Esto incluye a las personas inmunodeprimidas. Sin embargo, aún no está claro qué tan efectiva es la vacuna para estas personas. Si está inmunodeprimido, es muy importante que siga tomando medidas para protegerse de contraer COVID-19, incluso una vez que se haya vacunado.

La vacuna es segura para personas con enfermedades pulmonares.

Si tiene una patología subyacente y no está seguro de si debe recibir la vacuna, debe hablar con un profesional de la salud antes de recibirla.

¿Qué tan efectiva es una vacuna contra la COVID-19?

La eficacia de la vacuna COVID-19 varía, según la vacuna que reciba. La eficacia de las 3 vacunas principales que se utilizan y se están desarrollando actualmente es la siguiente:

  • se dice que la vacuna Pfizer/BioNTech tiene una eficacia del 95% a partir de los 28 días posteriores a la primera dosis
  • las primeras pruebas de la vacuna Moderna sugieren que tiene una eficacia del 94,5%
  • Oxford/AstraZeneca dice que su vacuna tiene una efectividad general del 70%

Vale la pena tener en cuenta que cuando Pfizer/BioNTech dicen que su vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad del 95%, no significa que la vacuna funcionará en 95 de cada 100 personas.

La efectividad de una vacuna (conocida como eficacia) se calcula comparando el riesgo de enfermedad para las personas que se han vacunado con las personas que no. Entonces, una efectividad del 95% significa que un grupo de personas vacunadas tendría un 95% menos de casos del virus que si no hubieran sido vacunados.

En las pruebas para la vacuna Pfizer/BioNTech, hubo 170 casos confirmados de COVID-19 entre las personas que participaron. En este grupo de 170 personas, 162 no habían recibido la vacuna y 8 sí.

Algo más para recordar es que las pruebas de la vacuna se han realizado en condiciones científicas. Por el momento, nadie sabe con certeza qué tan bien funcionarán las vacunas en el mundo real. Para eso, tendremos que esperar.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud