Cómo lidiar con su hijo adolescente

3 min read

El comportamiento de los adolescentes puede ser desconcertante, estresante, hiriente y, a menudo, preocupante. Pero en la mayoría de los casos, no significa que esté sucediendo algo más serio que el proceso natural de convertirse en adulto.

Muchos de los problemas de comportamiento comunes que los padres encuentran difíciles son una parte esencial de la pubertad y el crecimiento.

Las oleadas de hormonas, combinadas con cambios corporales, la lucha por encontrar una identidad, las presiones de los amigos y un sentido de independencia en desarrollo, significan que la adolescencia es una época confusa para su hijo.

Puede significar que, por ejemplo, se vuelven distantes, quieren más tiempo a solas o con amigos, se sienten incomprendidos, rechazan sus intentos de hablar o mostrar afecto, o parezcan amargados.

Sus sentimientos sobre el comportamiento de su hijo o hija adolescente 

Los adolescentes pueden desafiar incluso a los padres más tranquilos. Cuando tiene más presiones en su vida, como otros hijos, el trabajo, las relaciones, los compromisos familiares o quizá una enfermedad, puede parecer que su adolescente le va a llevar al límite.

Trate de alejarse de la situación y recuerde que su hijo tiene razones fisiológicas para comportarse de maneras con las que puede ser difícil lidiar. Probablemente él o ella tampoco lo esté disfrutando.

Usted es el adulto y es su responsabilidad guiarlos a través de los momentos difíciles. No espere disfrutar de su tiempo con ellos todo el tiempo, y recuerde cuidar de usted mismo.

¿Cómo me enfrento al estrés?

Ser padre de un adolescente puede ser agotador, por lo que también es importante que se cuide.

Family Lives, una organización benéfica dedicada a ayudar a las familias, ofrece los siguientes consejos:

  • Asegúrese de reservar un tiempo para usted mismo
  • Dése permiso para relajarse o incluso darse un capricho de vez en cuando
  • Hable sobre sus preocupaciones con su pareja o amigos, o únase a un grupo o foro de apoyo
  • Aprenda técnicas para afrontar el estrés y conozca los signos de depresión o ansiedad. Si le preocupa estar deprimido, ansioso o estresado, hable con su médico.

¿Cómo debo actuar con mi adolescente?

Linda Blair, una psicóloga clínica que trabaja con familias, explica que: “los adolescentes pueden ser más emocionales que lógicos debido a las hormonas que arrasan sus cuerpos. No es necesariamente agradable para ellos e incluso puede resultar aterrador.”

"Aunque puede ser difícil para usted, necesitan que mantenga una presencia constante y tranquila".

Siga estos consejos:

  • Decida cuáles son los límites y cúmplalos; los adolescentes pueden rechazarlos, pero saben que son una señal de que se preocupas por ellos 
  • Escúchelos cuando quieran hablar y trate de no interrumpirlos hasta que hayan terminado de hablar
  • Permítales aprender de sus propios errores, siempre que estén a salvo, y acepte que podrían hacer las cosas de manera diferente
  • No reprima sus preocupaciones, si le preocupa que su adolescente pueda tener relaciones sexuales sin protección o consumir drogas, trate de hablar con calma y ofrézcales información útil, como nuestros artículos sobre el sexo y los jóvenes y las drogas
  • Permítales tener su propio espacio y privacidad

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud