Al lavar el pollo debajo del grifo, el agua puede salpicar y propagar la bacteria a las manos, las superficies de trabajo,la ropa y los utensilios de cocina.
Al lavar el pollo debajo del grifo, el agua puede salpicar y propagar la bacteria a las manos, las superficies de trabajo,la ropa y los utensilios de cocina.
Las gotas de agua pueden recorrer más de 50 cm en todas las direcciones. Solo se necesitan unas pocas células de campilobacter para provocar una intoxicación alimentaria.
La bacteria campilobacter es una causa frecuente de intoxicación alimentaria.
La mayoría de los casos de infección por campilobacter provienen de aves de corral.
La intoxicación por campilobacter puede provocar dolor de estómago, diarrea intensa y, en ocasiones, vómitos que duran entre dos y cinco días.
Obtenga más información sobre los
.No obstante, en algunos casos, también puede derivar en
, y .Cubra el pollo crudo y guárdelo en la parte inferior de la nevera para que evitar que los jugos goteen sobre otros alimentos y los contaminen.
La cocción elimina las bacterias que puedan estar presentes, incluida la campylobacter, mientras que el agua que salpica al lavar el pollo puede propagar los gérmenes.
Lave y limpie a fondo todos los utensilios, tablas de cortar y superficies que haya utilizado para preparar el pollo crudo. Lávese bien las manos con agua tibia y jabón después de manipular el pollo crudo. Esto contribuye a evitar que se propague la campilobacter.
Asegúrese de que el pollo esté bien cocido hasta el centro antes de servirlo. Corte la parte más gruesa de la carne para comprobar que esté cocida, que no esté rosada y que los jugos que salgan sean transparentes.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud