El nuevo coronavirus que proviene de Wuhan (China), conocido como el 2019-nCoV, ha dominado las noticias en las últimas semanas. Los reportes diarios muestran que el número de muertes, las infecciones y los países afectados siguen creciendo, haciendo algo obvio: esta infección se mueve de forma rápida.
Habiendo infectado a más de 40,553 personas, causado 910 muertes y expandido a 28 países en solo dos meses, la situación es innegablemente seria.
Sin embargo, este es un virus nuevo, con lo que nadie sabe qué tan peligroso es realmente.
Mientras que se sabe poco sobre cómo cambiará este brote con el tiempo, lo que sí se sabe es cómo se compara con los brotes de coronavirus del pasado, como brote de síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en 2003 y el brote de Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés) del 2012.
¿En qué se compara el coronavirus con el SRAS y el MERS?
El porcentaje de fatalidades (esto es el número de personas infectadas que se han muerto a causa de la infección) del nuevo coronavirus actualmente es del 2%, según los reportes. Sin embargo, las autoridades de salud pública están de acuerdo en que lo más probable es que este porcentaje sea sobreestimado.
Esto se debe a que solo aquellos que han ido al hospital para recibir tratamiento han sido incluidos en el recuento. En realidad, es probable que muchas personas con el virus hayan desarrollado síntomas leves que no hayan necesitado atención médica.
Incluso si la tasa de letalidad del 2% se toma como precisa, una comparación rápida con el brote de SARS del 2003 sugiere que 2019-nCoV no es tan fatal como las emergencias mundiales de coronavirus anteriores.
Durante el brote de SRAS, 8.096 personas se infectaron y 774 murieron en 26 países, según cifras del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esa es una tasa de letalidad de aproximadamente 10% - 8% más alta que la del coronavirus de China.
El MERS también parece ser más fatal que 2019-nCoV.
Las cifras del ECDC y la OMS muestran que desde su aparición en 2012, el MERS infectó a 2.494 personas, y se extendió a 27 países, matando a 858 personas, con una tasa de letalidad del 35%.
Según estas cifras, el nuevo coronavirus parece propagarse más fácilmente que el SARS y el MERS, pero también parece ser menos probable que mate a las personas infectadas.
El coronavirus de China, ¿es peor que la gripe?
La gripe es significativamente más contagiosa que el nuevo coronavirus. Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que el año pasado, solo en EE.UU. hubo más de 35 millones de casos de gripe y 34,157 muertes, una tasa de letalidad de aproximadamente 0.09%.
Estas cifras sugieren que, si bien muchas personas contraen la gripe cada año y muchas también mueren a causa de la infección, en la actualidad es menos probable que la gripe mate a una persona que el nuevo coronavirus.
Otra razón por la cual la gripe puede considerarse menos preocupante que el nuevo coronavirus es que hay una vacuna anual que puede ayudar a proteger contra la infección por gripe.
En contraste, no hay vacuna para el nuevo coronavirus.
Con esto en mente, la mejor manera de protegerse de la infección por 2019-nCoV es seguir las pautas de los CDC, que le aconsejan que debe:
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos
- Usar un gel de manos desinfectante a base de alcohol, de al menos un 60% de alcohol si no puede lavarse las manos
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas
- Quedarse en casa cuando esté enfermo
- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo si tose o estornuda papel, tirando el pañuelo lo antes posible
- Desinfectar objetos y superficies que se toquen con frecuencia
Si desea obtener más información sobre el nuevo coronavirus y cómo mantenerse seguro, visite nuestro centro de coronavirus para obtener toda la información más reciente.