Remedios naturales para la fiebre: ¿cuáles funcionan realmente?

13th January, 2020 • 3 min read

Según llega el invierno, aumentan las probabilidades de enfermarse, y algunas enfermedades pueden traer consigo una temperatura corporal alta, conocida como fiebre.

La fiebre es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones. Esto dificulta la supervivencia de las bacterias o virus que ha contraído.

La fiebre generalmente desaparece cuando su cuerpo ha combatido naturalmente la infección, pero puede ser tentador intentar acelerar el proceso.

Si está pensando en probar un remedio natural para la fiebre, lea más para descubrir si funcionan realmente.

¿Cómo puede saber si tiene fiebre?

La fiebre es un aumento de la temperatura corporal. Como norma general, una temperatura de 38°C (100,4°F) o más es fiebre.

Si no está seguro de si debe hablar con su médico sobre su fiebre, consulte este artículo sobre [cuándo ir al médico por fiebre](/es-es/when-to-see-a-doctor-for- fiebre).

Cómo reducir la fiebre de forma natural

1. Sudar hasta el extremo

Este mito surge de la idea de que puede deshacerse de la fiebre manteniendo su cuerpo caliente para “sudar” la enfermedad. Pero seguir esta sugerencia es una mala idea, ya que sudar mucho puede provocar deshidratación y otros síntomas, como dolor de cabeza o confusión.

En lugar de calentarse, intente mantenerse fresco bebiendo líquidos con regularidad. Evite el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarle aún más. Una buena forma de saber si está en riesgo de deshidratación es prestar atención a la frecuencia con la que orina.

Una persona bien hidratada debe orinar aproximadamente cada 6 horas. Si orina con menos frecuencia, intente beber más líquidos y busque ayuda médica si no mejora.

2. Abríguese bien cuando hace frío

Ponerse capas de ropa extra puede parecer lo correcto si tiene fiebre, especialmente si tiene frío y escalofríos, pero es importante evitar el sobrecalentamiento.

Cuando esté en casa, use ropa holgada y cómoda y asegúrese de que la habitación en la que se encuentra no haga demasiado calor. No trate de sentir frío tampoco. Los cambios repentinos de temperatura pueden empeorar sus síntomas, así que trate de quedarse en casa.

3. Alimentar un resfriado y que la fiebre pase hambre

Este cuento de mito puede provenir de la pérdida de apetito que experimentas cuando tiene la fiebre alta. Históricamente se pensaba que comer podía empeorar la fiebre. Ahora sabemos que su cuerpo necesita los nutrientes de los alimentos para proporcionar energía para su recuperación.

Trate de mantener una dieta equilibrada con alimentos ricos en energía, incluyendo muchas frutas frescas, verduras, frutos secos y semillas. Los alimentos ricos en antioxidantes como la vitamina C y omega-3 también pueden ayudar a estimular su sistema inmunitario.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud