Períodos menstruales: ¿necesito ir al médico?

5 min read

La regla dura alrededor de tres y siete días. El ciclo menstrual medio es de 28 días, aunque es normal tener un ciclo más largo o más corto que esto.

La menstruación de las mujeres puede cambiar. Esto no significa, necesariamente que haya un problema, pero sí tiene que revisarlo.

“Para obtener ayuda, las mujeres deberían ir a donde se sientan más cómodas”, dice la Dr. Cassidy. “Esto podría ser una clínica de mujeres, un ambulatorio común o un centro de planificación familiar local”.

Periodos ausentes

No tener la regla un mes puede significar que está embarazada. Si no le llega la regla y ha tenido relaciones sexuales, hágase una prueba de embarazo.

“Si no está embarazada y no le ha llegado la regla en los últimos dos o tres meses, busque ayuda médica”, dice la Dr. Cassidy. Para muchas mujeres, la ausencia del período se debe a un problema hormonal, y puede que necesite ayuda.

Puede haber otros motivos por los que no le llegue la regla a algunas mujeres, incluyendo:

  • Estrés
  • Pérdida repentina de peso
  • Actividad atlética intensa
  • Tomar la píldora anticonceptiva

“Si ha estado tomando la píldora anticonceptiva durante un período largo de tiempo, puede que su regla se ausente de vez en cuando. No es particularmente significante”, dice la Dr. Cassidy. Algunos tipos de métodos anticonceptivos, como la inyección y el DIU (sistema intrauterino) llamado Mirena, puede parar los períodos del todo.

No es inusual que las mujeres que se acercan a la menopausia tengan periodos ausentes, debido a que la ovulación se vuelve menos regular. La edad media de la menopausia es de los 50 a los 55 años, pero es posible que a algunas mujeres les llegue de forma precoz en la adolescencia, los veintes o los treintas (lea: “Menopausia precoz: historia real”).

Las mujeres que cuyos períodos terminan antes de los 45, o todavía sangran cuando tienen más de 55 años, deberían buscar ayuda médica.

Sangrado entre períodos o después del sexo

Si sangra entre períodos o después del sexo, debe revisarla un médico, ya que esto puede ser señal de una infección, una anormalidad en el cuello uterino o, en casos menos comunes, cáncer.

“Si sangra entre períodos o después del sexo, puede haber una anormalidad en el cuello uterino”, dice la Dr. Cassidy.

Estas anormalidades pueden ser inofensivas (por ejemplo, pólipos), o pueden deberse a una infección como la

clamidia
.

Si está preocupada, su clínica de planificación familiar, clínica de salud sexual o clínica genitourinaria (GUM) locales pueden ofrecerle consejos, pruebas y tratamientos. Encuentre su clínica de salud sexual local.

A veces, tomar una dosis baja de la píldora anticonceptiva puede causar sangrado entre períodos. Esto puede corregirse al cambiarse las pastillas. Lea sobre los métodos anticonceptivos diferentes.

Cambios repentinos en el periodo

Su su regla cambia de repente (por ejemplo, se vuelve más pesada o dura más tiempo) busque ayuda de un profesional de la salud. Esto es especialmente importante para las mujeres mayores de 40 años.

“Para la mayoría de mujeres menores de 40 años con ciclos menstruales algo irregulares, estos síntomas no tienen una causa seria”, dice la Dr. Cassidy.

“Pero si los períodos se vuelven mucho más pesados en las mujeres mayores de 40 años, o si duran más o tienen un sangrado errático, esto necesita una revisión”.

Los cambios en las mujeres mayores de 40 años pueden estar asociados con cáncer endometrial, pólipos cervicales o endometriales, o una patología precancerosa (hiperplasia), que puede tratarse si se detecta temprano.

Sangrado después de la menopausia

Si tiene

un sangrado después de la menopausia
, busque atención médica con urgencia. "Después de que una mujer ha tenido un año sin períodos, ya no debe sangrar", dice el Dr. Cassidy. "Si lo hace, busque el consejo de un profesional de la salud de inmediato. No espere a ver si sucede de nuevo".

Lea [la experiencia de sangrado de una mujer después de la menopausia.]

Algunas mujeres que toman tratamiento sustitutivo hormonal (TSH) para controlar los síntomas de la menopausia tendrán sangrado o manchado. Esto depende del tipo de TSH que estén tomando. Si toma la preparación cíclica (o secuencial), = tendrá un sangrado de tipo de período regular, conocido como sangrado por abstinencia. Consulte con su médico si nota algún sangrado entre estos sangrados por abstinencia, ya sea después del sexo o en cualquier otro momento.

Si toma la preparación combinada continua, no tendrá un sangrado regular, pero puede notar manchas. El Dr. Peter Bowen-Simpkins, ginecólogo consultor y experto médico de la organización benéfica Wellbeing of Women, dice: "Las mujeres que toman TSH combinada continua no tienen el período, pero hasta un 50% de ellas pueden tener ligeras manchas en el primer año de tomarlo. Si este manchado es persistente o más pesado que solo un manchado, debe informar a su médico de inmediato ".

Si cambia de TSH combinada cíclica a continua y tiene un sangrado, debe detenerse. "En estas circunstancias, deberá regresar a la preparación secuencial e informar sobre cualquier sangrado desagradable en caso de que ocurra", dice el Dr. Bowen-Simpkins.

Flujo durante el período

Es normal tener flujo vaginal (secreciones), y es normal que cambie durante su ciclo menstrual.

"Una secreción blanca clara o cremosa es normal, y a menudo produce manchas ligeramente amarillentas en la ropa interior", dice la Dr. Cassidy. Alrededor de la ovulación, el flujo se vuelve elástico, un poco como la clara de huevo cruda.

Consulte con su médico si tiene secreción verde, manchada de sangre o con malos olores, ya que esto podría ser un signo de infección.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud