Distanciamento físico: lo que necesita saber

25th March, 2020 • 4 min read

Según el coronavirus sigue propagándose por todo el mundo, puede que tenga que mantener distancia de otras personas.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Meera Senthilingam y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Esta práctica se conoce como distanciamiento social.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con agencias de la salud nacionales y los gobiernos alrededor del mundo, actualmente recomiendan el distanciamiento social para ayudar a limitar la propagación de la COVID-19; la enfermedad causada por el coronavirus.

Pero ¿qué significa y por qué deberíamos hacerlo?

¿Qué es el distanciamiento social?

El distanciamiento social es la práctica de mantenerse alejado de otras personas; mantener la distancia.

Cada organización tiene definiciones ligeramente diferentes, pero la idea es mantener una distancia de al menos 1 metro (3 pies) entre usted y otras personas.

El gobierno del Reino Unido y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos defienden que lo mejor es mantener al menos 2 metros (6 pies) de distancia de otras personas.

El distanciamiento social se aconseja con más énfasis si usted es mayor de 70 años, está embarazada o tiene una enfermedad subyacente.

¿Por qué es necesario el distanciamiento social?

Se cree que el coronavirus se contagia al inhalar las gotitas que se dispersan cuando una persona infectada tose, estornuda o exhala. Si está cerca de dicha persona, es más fácil inhalar estas gotitas.

Si usted está infectado, podría propagar el virus fácilmente a alguien que esté cerca de usted físicamente.

Además del distanciamiento social, también debería mantener buena higiene en sus manos para reducir el riesgo de contagiarse o propagar el virus.

Esto se debe a que el virus puede sobrevivir en cualquier lado desde varias horas a varios días en superficies como mesas o pomos de las puertas, lo cual quiere decir que se puede propagar al tocar objetos o superficies y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca.

Cómo mantenerse distanciado de los demás

Hay muchas formas de mantener una distancia segura durante el brote de coronavirus. Algunos ejemplos incluyen:

  • No usar transporte público a no ser que sea necesario
  • Teletrabajar cuando sea posible
  • No ver a sus amigos, familia o alguien que no viva en su misma casa
  • Evitar las aglomeraciones públicas, grandes o pequeñas
  • Usar los servicios telefónicos u online para contactar con su médico o proveedor de servicios sanitarios

En general, la mejor manera de evitar o propagar el virus es quedándose en casa y solo salir para cosas esenciales, como comprar comida.

¿Cómo hacer esto y mantener la salud mental?

Es difícil mantener la distancia con otras personas, especialmente la familia y los amigos. Es incluso más difícil hacerlo durante un periodo largo de tiempo.

Sin embargo, hay formas de mantener el distanciamiento social y mantenerse activo y conectado con los demás.

Puede hacer ejercicio en casa, mantenerse al día con sus actividades favoritas, como cocinar o leer, y usar la tecnología para mantenerse en contacto con los demás lo más que pueda.

Referencias:

  • Advice for public [Internet]. Who.int. 2020 [citado el 25 de marzo del 2020]. Disponible aquí.

  • Guidance on social distancing for everyone in the UK [Internet]. GOV.UK. 2020 [citado el 25 de marzo del 2020]. Disponible aquí.

  • Risk Assessment and Management [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [citado el 25 de marzo del 2020]. Disponible aquí.

  • Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) - Transmission [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [citado el 25 de marzo del 2020]. Disponible aquí.

  • Q&A on coronaviruses (COVID-19) [Internet]. Who.int. 2020 [citado el 25 de marzo del 2020]. Disponible aquí.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud