Dolores de cabeza posparto: qué los provoca y cuándo son motivo de preocupación

17th February, 2021 • 6 min read

No se sorprenda si experimenta

dolores de cabeza
durante las semanas después de dar a luz. Es una dolencia común; de hecho, se cree que más de un tercio de las madres primerizas padecen dolor de cabeza durante la primera semana después del parto.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Helen Prentice y revisada médicamente por Dr Adiele Hoffman.

Y si lo piensa, no es de extrañar. Los días y semanas posteriores a la llegada de su bebé, experimentará todo tipo de cosas que pueden provocar un dolor de cabeza, desde cambios hormonales hasta falta de sueño.

La buena noticia es que, en muchos casos, los dolores de cabeza posparto no son graves y pueden tratarse en casa. Siga leyendo para más información, incluido cuándo consultar a un médico.

¿Qué son los dolores de cabeza posparto?

Las cefaleas posparto son dolores de cabeza que se producen después de dar a luz, por lo general durante las primeras 6 semanas después de la llegada del bebé.

A menudo, se trata de dolores de cabeza «tensionales», que suelen ser leves, o «migrañas», que pueden ser muy dolorosas.

Se cree que 1 de cada 4 mujeres experimenta migrañas posparto a lo largo de las 2 semanas posteriores al parto. Aunque nunca haya tenido una migraña, es posible que de repente note que tiene una.

Dolores de cabeza primarios y secundarios

Es importante saber que, como todos los dolores de cabeza, los dolores de cabeza posparto pueden dividirse en 2 categorías.

Los dolores de cabeza «primarios» son los más habituales. Esto quiere decir que el problema es el dolor de cabeza en sí, y no una afección subyacente. Y aunque pueden ser dolorosos, no son peligrosos. Los dolores de cabeza tensionales y las migrañas son dolores de cabeza primarios.

Con menor frecuencia, el dolor de cabeza puede deberse a un problema subyacente y puede ser un signo de algo más grave. Este tipo de dolores de cabeza se denominan «secundarios», ya que los provoca otra afección que puede necesitar atención médica urgente.

Echemos un vistazo a las causas más habituales de los dolores de cabeza posparto y a las señales de advertencia a las que debe estar atenta.

¿Qué provoca los dolores de cabeza posparto?

Cuidar de un recién nacido te cambia la vida. Al principio, es posible que absorba todo su tiempo y energía. Puede que tenga que saltarse comidas, que no beba suficiente agua o que se levante varias veces a lo largo de la noche para alimentar a su pequeño. No es de extrañar que un cambio tan radical como este pueda provocar dolores de cabeza.

Los dolores de cabeza posparto primarios son habituales y, a menudo, se trata de dolores de cabeza tensionales o migrañas. La causa pueden ser los cambios hormonales, sobre todo la disminución de los estrógenos después del parto.

Si ha tenido migrañas con anterioridad o si son cosa de familia, puede que tenga más probabilidades de padecerlas después de dar a luz. La probabilidad también es mayor si está:

  • estresada
  • con falta de sueño
  • deshidratada

Con menor frecuencia, las cefaleas posparto pueden ser dolores de cabeza secundarios, provocados por otra afección médica.

A veces, pueden deberse a algo grave. Estos dolores de cabeza pueden comenzar repentinamente y ser extremadamente dolorosos. Pueden ir acompañados de otros síntomas, como hipertensión, alteraciones en la vista o náuseas y vómitos.

Si cree estar experimentado un dolor de cabeza secundario posparto grave, consulte inmediatamente a un médico (lea la sección «Cuándo consultar a un médico» a continuación), ya que podría ser un signo de:

  • preeclampsia
  • dolor de cabeza postpunción dural, que puede darse si le pusieron la epidural
  • trombosis venosa cerebral (también conocida como trombosis de la vena cortical)
  • meningitis
  • una reacción a un medicamento

Las causas menos graves de los dolores de cabeza posparto secundarios incluyen la abstinencia de cafeína.

¿Cómo tratar los dolores de cabeza posparto?

En la mayoría de los casos, podrá controlar los dolores de cabeza primarios usted misma con algo de autocuidado.

Primero, trate de relajarse todo lo posible y procure descansar lo suficiente. Sin duda, esto puede ser todo un reto un recién nacido, pero pruebe a dormir cuando el bebé se eche una siesta o pídale a alguien que lo vigile durante un tiempo para que pueda recuperar el sueño.

Además, beba mucha agua (trate de tener una botella a mano) y lleve una dieta lo más saludable que pueda.

Si lo necesita, por lo general puede tomar analgésicos comunes para aliviar los dolores de cabeza posparto. Aunque es recomendable que se lo consulte a su médico o farmacéutico primero, sobre todo si está dando el pecho, el paracetamol es seguro siempre que usted y su bebé estén sanos y no sean alérgicos a este medicamento.

Los dolores de cabeza secundarios siempre deben ser evaluados por un médico y pueden necesitar tratamiento urgente (ver más abajo).

Cuándo consultar a un médico

Aunque por lo general, los dolores de cabeza posparto no son motivo de preocupación, si experimenta dolores intensos o tiene otros síntomas, debe consultar a su médico de inmediato.

Es especialmente importante que pida ayuda médica si:

  • se ha dado un golpe en la cabeza
  • nota los brazos o piernas débiles o entumecidos
  • tiene dificultades para hablar
  • los dolores de cabeza empeoran en poco tiempo
  • siente rigidez en el cuello
  • tiene fiebre
  • tiene náuseas o vómitos
  • tiene dificultad para ver o pensar con claridad
  • los dolores de cabeza se presentan después de hacer ejercicio
  • los dolores de cabeza cambian cuando cambia de posición
  • los dolores de cabeza le despiertan por la noche
  • el dolor de cabeza es distinto de su migraña habitual

Probablemente, su médico la examinará y puede que le sugiera hacerse unas pruebas para averiguar qué puede estar provocándole los dolores de cabeza.
Aunque los dolores de cabeza posparto no se deban a nada grave, puede que le venga bien hablar con alguien. Recuerde que su médico también puede ayudarla si se siente abrumada, estresada o agotada.

Puntos clave

  • es normal tener dolores de cabeza después del parto
  • los dolores de cabeza pueden deberse a distintas razones, pero las noches de insomnio, el estrés, la deshidratación y los niveles hormonales pueden influir
  • la mayoría de los dolores de cabeza posparto se pueden controlar con descanso, líquidos, una alimentación saludable y analgésicos comunes
  • en ocasiones, el dolor de cabeza posparto es un signo de una afección más grave, como la preeclampsia
  • si experimenta un dolor de cabeza intenso y/u otros síntomas como fiebre, náuseas o problemas visuales, póngase inmediatamente en contacto con su médico

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud