Continúe con sus actividades físicas o ejercicio diario normal (deportes, footing, yoga, baile o incluso andando a la compra y de vuelta) durante el tiempo que se sienta cómoda.
Continúe con sus actividades físicas o ejercicio diario normal (deportes, footing, yoga, baile o incluso andando a la compra y de vuelta) durante el tiempo que se sienta cómoda.
El ejercicio no es peligroso para su bebé; existen algunas evidencias de que las mujeres activas tienen menos probabilidades de experimentar problemas en el embarazo y el parto.
No se agote. Es posible que deba disminuir la velocidad a medida que avanza su embarazo o si su equipo médico de maternidad se lo aconseja. En caso de duda, consulte con su equipo de maternidad.
Como regla general, debería poder mantener una conversación mientras hace ejercicio durante el embarazo. Si se queda sin aliento mientras habla, probablemente esté haciendo demasiado.
Si no era activa antes de quedarse embarazada, no comience repentinamente a hacer ejercicio vigoroso. Si comienza un programa de ejercicio aeróbico (como correr, nadar, andar en bicicleta, caminar o tomar clases de aeróbicos), dígale al instructor que está embarazada y comience con no más de 15 minutos de ejercicio continuo, tres veces por semana. Aumente esto gradualmente a al menos cuatro sesiones de 30 minutos por semana.
Recuerde que el ejercicio no tiene que ser extenuante para ser beneficioso.
Consejos para hacer ejercicio cuando está embarazada:
Si está embarazada, intente realizar los ejercicios que se describen a continuación en su rutina diaria. Fortalecerán sus músculos para que pueda cargar con el peso adicional del embarazo. También fortalecerán sus articulaciones, mejorarán la circulación, aliviarán el dolor de espalda y, en general, la ayudarán a sentirse bien.
Ejercicios para fortalecer el estómago
A medida que su bebé crece, puede notar que el hueco en la parte baja de la espalda aumenta y esto puede provocarle dolor de espalda. Estos ejercicios fortalecen los músculos del estómago (abdominales) y pueden aliviar el dolor de espalda, que puede ser un problema durante el embarazo:
Los ejercicios de suelo pélvico ayudan a fortalecer los músculos de esta zona, que sufren una gran tensión durante el embarazo y el parto. El suelo pélvico consta de capas de músculos que se estiran como una hamaca de apoyo desde el hueso púbico (al frente) hasta el final de la columna vertebral.
Si los músculos del suelo pélvico están débiles, es posible que pierda orina al toser, estornudar o esforzarse. Esto es bastante común y no debe sentirse avergonzada. Se conoce como incontinencia de esfuerzo y puede continuar después del embarazo.
Puede fortalecer los músculos haciendo ejercicios para el suelo pélvico. Esto ayuda a reducir o evitar la incontinencia de esfuerzo después del embarazo. Todas las mujeres embarazadas deben hacer ejercicios del suelo pélvico, incluso si es joven y no sufre de incontinencia de esfuerzo en este momento.
Además de estos ejercicios, practique tensar los músculos del suelo pélvico antes y durante la tos y los estornudos.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud