¿Debería hacer mi propia máscara facial?

28th April, 2020 • 8 min read

Cada vez más los gobiernos, los expertos en sanidad y las agencias de la salud recomiendan al público que se ponga una máscara facial para protegerse la cara de alguna manera cuando estén en público.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Tomas Duffin y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no recomienda su uso dentro de las comunidades, ya que defiende que no hay evidencias concretas de que las máscaras faciales tengan beneficios si son usadas por el público en general.

Con lo cual, puede que se esté preguntando si debería usar una o no.
Un argumento con el que todos los expertos están de acuerdo es que no debería usar mascarillas quirúrgicas, ya que estas deberían ser reservadas para aquellos que más las necesitan:

  • Trabajadores de la salud
  • Personas que estén cuidando a alguien con un posible caso de coronavirus
  • Las personas con síntomas de coronavirus

Las máscaras faciales no sustituyen lavarse las manos con regularidad y mantener la distancia con las otras personas.

Si no está seguro de qué hacer, aquí están los consejos disponibles:

¿Quién dice que debería usar una máscara facial?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en los EEUU fueron los primeros en recomendar a la población en general que se cubriera la boca y la nariz con tela en cuando estuvieran en público.

Principalmente aconsejan cubrirse la boca y la nariz con una tela en lugares donde el distanciamiento físico puede ser difícil de practicar, como el supermercado, la farmacia o el transporte público.

Esta decisión se tomó después de que estudios recientes demostraron que muchas personas con coronavirus no muestran síntomas, e incluso aquellos que finalmente son sintomáticos pueden transmitir el virus antes de presentar el cuadro clínico.

Sin embargo, la agencia indica que los niños menores de 2 años no deben usar máscaras faciales de tela, al igual que cualquiera que tenga problemas para respirar o que no pueda quitarse la máscara sin ayuda.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades no está recomendando directamente a las personas que usen máscaras faciales de tela en público, pero dice que podrían considerarse, especialmente en espacios concurridos y cerrados.

Un informe de la Royal Society del Reino Unido concluyó que las máscaras faciales ayudarían a reducir la propagación del virus en estas situaciones.
Muchos grupos de científicos también han escrito cartas abiertas pidiendo el uso de máscaras faciales en público.

El coronavirus se propaga a través de gotitas que se liberan al aire cuando una persona infectada tose, estornuda o exhala. El virus puede infectar a otras personas a través de los ojos, la nariz y la boca.

Las evidencias sobre si las mascarillas de tela pueden capturar estas gotas y prevenir la propagación de infecciones es muy limitada. Un pequeño estudio sugirió que podrían usarse como último recurso, ya que redujeron la cantidad de bacterias y virus que una persona libera en cada respiración.

En cambio, otro estudio sobre los trabajadores de la salud descubrió que aumentan el riesgo de infección, ya que pueden humedecerse y puede que sean reutilizadas.

Sin embargo, el informe de la Royal Society concluyó que las máscaras faciales de tela atrapan suficientes partículas de virus que una persona exhala para ayudar a reducir la cantidad de infecciones que se propagan en la comunidad.

¿De qué está preocupada la OMS?

La OMS dice que podría ser un error aconsejar a las personas que usen máscaras faciales cuando están en público, ya que puede hacer que sea menos probable que sigan otras medidas importantes, como lavarse las manos y practicar el distanciamiento físico.

La organización también dice que puede que las personas se toquen la cara con más frecuencia, debajo de la máscara y debajo de los ojos, ya que no están acostumbradas a llevar máscaras.

También dice que la evidencia sobre el beneficio para la comunidad en general no está clara.

Con todo esto en mente, si está pensando en usar una máscara facial, así es como puede hacerte la suya propia.

Cómo hacer su propia máscara facial

Hay algunas maneras de crear su propia máscara en casa, usando telas y bandas elásticas.

El CDC explica

cómo hacer una máscara facial
, con o sin costura.

El método de costura

Necesitará:

  1. Una máquina de coser
  2. 2 rectángulos de tela
  3. 2 piezas de tiras elásticas
  4. Aguja e hilo
  5. Tijeras

Cómo hacerlo:

  1. Corte dos rectángulos de tela de 10 por 6 pulgadas (25,5 por 15,25 centímetros). Ponga los 2 rectángulos uno encima del otro.
  2. Doble sobre los lados largos un cuarto de pulgada (0,63 centímetros) como dobladillo.
  3. Doble la capa doble de tela más de media pulgada (0,63 centímetros) a lo largo de los lados cortos y cosa hacia abajo.
  4. Pase una pieza de elástico de 6 pulgadas a través del dobladillo más ancho a cada lado de la cubierta de la cara de tela. Ate los extremos para crear ganchos para las orejas.
  5. Tire suavemente de las tiras elásticas para que los nudos queden metidos en el dobladillo. Ajuste para que la máscara se ajuste a medida a su cara.
  6. Cosa la tira elástica en su lugar para evitar que se deslice.

El método del pañuelo: no requiere costura

Necesitará:

  1. Un pañuelo o un paño cuadrado
  2. 2 piezas de elástico

Cómo hacerla:

  1. Doble el pañuelo por la mitad
  2. Doble el tercio superior hacia abajo y el tercio inferior hacia arriba
  3. Coloque 2 bandas de plástico o gomas de pelo separadas por 6 pulgadas (15,25 centímetros)
  4. Doble los lados hacia el medio
  5. Asegure los lados en su lugar
  6. Póngase la máscara y asegúrela alrededor de las orejas

El método de la camiseta: sin necesidad de coser

Necesitará:

  1. Una camiseta
  2. Tijeras

Cómo hacerlo:

  1. Corte 7 u 8 pulgadas (17,8 a 20,3 centímetros) de tela desde la parte inferior para hacer un rectángulo
  2. Recorte un rectángulo más pequeño de 6 o 7 pulgadas (15,25 a 17,8 centímetros) de largo a partir de un borde de la tela. Deje una pequeña cantidad de tela en la parte superior e inferior
  3. Corte las piezas de tela superior e inferior.
  4. Ate las cuerdas alrededor de su cuello, luego sobre la parte superior de su cabeza

¿Cómo debo usar mi mascarilla?

Si usted hace su propia mascarilla debería saber cómo usarla correctamente:

  • Lávese las manos con agua y jabón o con un gel de manos a base de alcohol
  • Asegúrese de ponerse la máscara por el lado correcto, no al revés o de atrás hacia adelante
  • Para las máscaras faciales con ganchos para las orejas, sostenga la máscara por los bucles y coloque alrededor de cada oreja
  • Para las máscaras faciales que se amarren, coloque la máscara al nivel de la nariz y ate las cuerdas superiores en la coronilla. Ate las cuerdas inferiores hacia abajo, para que esté sobre la parte posterior de su cuello
  • Jale la parte inferior de la máscara sobre su boca y mentón
  • Asegúrese de que su boca y nariz estén bien cubiertas y que la máscara se ajuste bien pero que deje suficiente espacio para respirar
  • Lávese las manos antes quítese la máscara y láveselas de nuevo inmediatamente después
  • Quítese la máscara de la parte posterior, ya sea desatando o quitando las bandas de sus oídos

¿Cómo limpio mi máscara facial?

Hay algunas evidencias limitadas de que las máscaras faciales de tela pueden crear problemas si se usan varias veces sin lavarlas y quitárselas de la manera incorrecta, por lo que es crucial limpiarlas adecuadamente. Debe:

  • Lavar la máscara lo antes posible después de cada uso, usando detergente
  • Usar una lavadora a 60 grados

Seguir las reglas

Recuerde que usar una máscara facial, casera o no, no es un sustituto para seguir los consejos dados por su gobierno para reducir la propagación del coronavirus. Aún si la lleva:

Si cree que puede tener coronavirus, puede usar nuestro Mapa de Síntomas de la COVID-19 para comprobar sus síntomas y compararlos con otros alrededor del mundo.

Esto debería darle una mejor comprensión de cómo la enfermedad lo está afectando y nos ayudará a localizar la propagación del brote.
Pruebe el Mapa de Síntomas de la COVID-19

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud