La mejor manera de tratar la alergia al polen este verano

12th May, 2022 • 4 min read

Para muchas personas, la temporada de alergia el polen significa ojos llorosos, estornudos interminables, un cosquilleo persistente en la parte posterior de la garganta y nunca tener suficientes pañuelos.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Melanie Leyshon y revisada médicamente por Dr Ann Nainan.

Estos síntomas se dan a causa de una alergia al polen de las plantas, y el polen de hierba es la causa más común.

Aunque no haya cura para la alergia al polen (rinitis alérgica), existen tratamientos disponibles para aliviar sus síntomas, y muchos de estos están disponibles en farmacias.

Sin embargo, también hay formas de aliviar o minimizar sus síntomas en casa.

Tratamiento para la alergia al polen: cómo aliviar los síntomas usted mismo

Una forma de aliviar los síntomas de la alergia al polen es minimizar su exposición al polen cuando el recuento de polen es alto.

Para hacer esto, puede ayudar quedarse en casa tanto como sea posible y mantener las ventanas cerradas. Si sale, recuerde cambiarse, lavar la ropa y ducharse al llegar a casa para eliminar el polen del pelo o la ropa.

También puede ponerse un poco de vaselina en el interior de las fosas nasales, ya que esto puede ayudar a atrapar el polen y reducir los estornudos.

Aunque estas acciones pueden ayudar controlar los síntomas, es posible que necesite tratamientos adicionales de farmacia.

Los mejores tratamientos para la alergia al polen

Dependiendo de sus síntomas, su farmacéutico puede recomendar uno de los siguientes tratamientos.

Antihistamínicos

Los antihistamínicos
bloquean las acciones de una sustancia química llamada histamina en el cuerpo.

La histamina se produce cuando su sistema inmunitario ve una amenaza dentro del cuerpo, como una infección. Pero si es alérgico a algo, como la hierba, su cuerpo se confunde y piensa que esto es dañino y produce histamina.

Esto hace que los vasos sanguíneos se vasodilaten y la piel se inflame e hinche, lo que produce síntomas como ojos llorosos y con picazón, estornudos y secreción nasal.

Hay diferentes tipos de antihistamínicos que puede probar, incluyendo muchas opciones que no causan somnolencia, pero consulte con su farmacéutico antes de tomarlos.

Están disponibles en forma de pastillas, gotas para los ojos o aerosoles nasales, y pueden ser útiles si tiene síntomas leves que fluctúan de un día a otro.

Puede tomar antihistamínicos para reducir los síntomas que ya tiene, pero si sabe en qué época del año se ve afectado por la alergia al polen, puede tomarlos como precaución, para ayudar a prevenir los síntomas.

Si prueba los antihistamínicos y tienen poco efecto, consulte con su farmacéutico sobre otras opciones.

Aerosol nasal

Cuando tiene una reacción alérgica al polen en el aire, el interior de su nariz se inflama y causa que se le tape la nariz, picazón o secreción nasal. También puede causar estornudos.

El uso de un aerosol nasal con corticosteroides (esteroides) puede reducir esta inflamación y aliviar los síntomas, pero es importante usar el aerosol nasal correctamente para que sea efectivo. Para usar un aerosol nasal, debe:

  1. Soplarse la nariz
  2. Agitar la botella de spray nasal y luego retirar la tapa
  3. Inclinar la cabeza hacia adelante ligeramente
  4. Colocar la boquilla dentro de su fosa nasal, apuntando lejos del centro
  5. Presionar el botón o la bomba para liberar el fluido
  6. Respirar por la nariz
  7. Retirar la boquilla de su fosa nasal y exhalar por la boca
  8. Repita en la otra fosa nasal

Los aerosoles nasales se usan de diferentes maneras según la marca, así que siempre lea las instrucciones o consulte con su farmacéutico si no está seguro.

Gotas para los ojos

Las gotas para los ojos pueden aliviar los síntomas de ojos rojos, picazón o lagrimeo. En general contienen antihistamínicos que pueden reducir la hinchazón alrededor de los ojos.

Hay tipos diferentes de gotas para los ojos disponibles, y algunas se pueden usar junto con otros tratamientos para la alergia al polen, así que siempre debe consultar farmacéutico para ver qué es lo mejor para usted.

Qué preguntarle a un farmacéutico

Si toma uno o más de los tratamientos enumerados anteriormente, vale la pena hablar con un farmacéutico acerca de los posibles efectos secundarios, cómo usarlos adecuadamente y durante cuánto tiempo debe usarlos.

Cuándo consultar a un médico para la alergia al polen

Si sus síntomas empeoran o no responden a los tratamientos anteriores, debe consultar con su médico. Pueden recetar antihistamínicos o esteroides alternativos, o referirle para un tratamiento de inmunoterapia o una prueba de alergia.

La inmunoterapia implica darle dosis crecientes de la sustancia a la que es alérgico para ayudarle a desarrollar inmunidad. Pero esto puede tardar mucho tiempo en funcionar, generalmente meses y en ocasiones años.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud