¿Qué puedo hacer con mis cicatrices de acné?

10th June, 2020 • 5 min read

La cicatrices del acné pueden causar ansiedad y son un problema importante entre algunos adultos y adolescentes, ya que afectan a alrededor de 1 de cada 3 personas que hayan tenido acné moderado o severo.

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Tomas Duffin y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Pero hay cosas que puede hacer para tratarlas.

¿Qué es el acné y qué son las cicatrices del acné?

El acné es un problema común de la piel que causa granos, piel grasa y, en ocasiones, manchas rojas que pueden ser dolorosas.

Cualquier tipo de acné puede dejar cicatrices en su piel, pero es más común que esto ocurra como consecuencia del tipo más severo de granos del acné, como los nódulos o quistes grandes. Es más probable que se revienten y dejen una cicatriz en la piel después de curarse.

Pero las cicatrices también ocurren si usted mismo se explota los granos.
La cicatrización es una parte natural del proceso de curación, mediante la cual el cuerpo crea colágeno (un tipo de proteína) para reparar una herida en el tejido de la piel. El colágeno se acumula en el lugar de la herida para curarla y fortalecerla, haciendo que se vuelva grumosa. Pero con el tiempo, esto disminuye.

Si sus cicatrices de acné interfieren con su vida, especialmente si le hacen sentirse estresado o deprimido, debe consultar con un médico.

¿Cómo puedo prevenir las cicatrices del acné?

La prevención del acné es clave para reducir las cicatrices. Puede practicar técnicas de cuidados personales para reducir la cantidad de brotes que tiene. Estas técnicas incluyen:

  • No lavar las zonas afectadas de la piel más de dos veces al día
  • Lavar las zonas afectadas con un jabón suave o un limpiador y agua tibia
  • No tocarse los granos
  • Evitar usar demasiado maquillaje y productos cosméticos

¿Cuáles son los diferentes tipos de cicatrices de acné?

Cicatrices “picahielo” (cicatrices de picadura de hielo)

Las cicatrices “picahielo” son marcas pequeñas, profundas, estrechas y hundidas en la piel que se ensanchan en su superficie y se estrechan a medida que penetran en la piel.

Estos son uno de los tipos de cicatrices más difíciles de tratar y tienden a aparecer más en la frente o las mejillas superiores, donde la piel es más delgada.

Cicatrices rodantes

Las cicatrices rodantes son hendiduras en la piel con bordes inclinados que le dan a la piel una apariencia ondulada y desigual.

Son más comunes en la mejilla o mandíbula inferior, donde la piel es más gruesa.

Cicatrices de furgón

Las cicatrices de furgón son cráteres redondos en la piel con bordes definidos. Estas cicatrices también son más comunes en zonas como las mejillas inferiores o la mandíbula, donde la piel es más gruesa.

Cicatrices queloides

Las

cicatrices queloides
son marcas gruesas, grumosas y elevadas en la piel, que son más grandes que la protuberancia o quiste original. Son el resultado del sobrecrecimiento del tejido de la piel, y son más comunes en el pecho, la espalda y los hombros.

¿Cómo se tratan las cicatrices del acné?

El tratamiento para las cicatrices del acné se basa en mejorar la textura y la apariencia de dichas cicatrices, en lugar de eliminarlas por completo.

Algunos tratamientos se pueden aplicar a todos los tipos de cicatrices, mientras que otros son específicos para ciertos tipos.

Los siguientes métodos se pueden aplicar a todas las formas de cicatrización.

Dermoabrasión

Esta es una técnica quirúrgica de rejuvenecimiento cutáneo que utiliza una herramienta giratoria para eliminar las capas externas de la piel.

Las mejoras generalmente se ven pasados unos meses.

Rejuvenecimiento con láser

Este tratamiento consiste en dirigir rayos de luz enfocados en las cicatrices para eliminar la piel dañada capa por capa. Esto debería producir una piel nueva y de aspecto liso.

Inyecciones

Este tratamiento puede incluir una inyección de colágeno en la piel para aumentar los niveles naturales de colágeno o la transferencia de grasa para rellenar la textura desigual de la piel.

Punción en la piel

Esto implica crear una lesión cutánea controlada usando agujas para promover que el cuerpo produzca más colágeno en el lugar de la cicatrización.

Otros tratamientos para las cicatrices picahielo y boxcar

La estructura única de cicatrices picahielo y de boxcar implican que los siguientes tratamientos sean más eficaces para tratarlas.

Escisión por punción, elevación e injerto

Esto implica extirpar quirúrgicamente la cicatriz y, en casos severos, reemplazarla con un injerto de piel.

Peelings químicos

Durante los peelings químicos se aplica una solución química en la cara que hace que la piel se desprenda, y promueve el crecimiento de nuevas células de la piel.

Subcisión

Esta es una técnica quirúrgica que elimina la capa superior de piel del tejido cicatricial subyacente. Esto crea un coágulo de sangre que empuja hacia arriba la cicatriz para que quede nivelada con el resto de la piel.

Otros tratamientos para las cicatrices queloides

Esteroides tópicos

Los esteroides tópicos generalmente se aplican directamente a la cicatriz durante algunas semanas.

Inyecciones de esteroides

Las inyecciones de esteroides generalmente se inyectan directamente en la cicatriz para ablandar y aplanar su tejido.

Geles de silicona

Los geles de silicona se aplican a las cicatrices durante un mínimo de 12 horas al día durante al menos 3 meses.

Cirugía para extirpar el bulto queloide

La cirugía generalmente se combina con inyecciones de esteroides inmediatamente después para minimizar el riesgo de que vuelvan las cicatrices. Las cicatrices queloides pueden regresar incluso después de un tratamiento exitoso.

Cuándo ir al médico por sus cicatrices de acné

Su médico puede ayudarle si los tratamientos de venta libre no son efectivos con su acné o cicatrices de acné.

También pueden ayudarle si está teniendo ansiedad, estrés, aislamiento social o depresión como resultado de sus cicatrices de acné.

Un médico puede recomendar medicamentos o remitirle a un terapeuta para que le ayude a superar los pensamientos negativos (terapia cognitivo-conductual).

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud