En el Reino Unido y los Estados Unidos, la gente ya ha comenzado a recibir la vacuna contra COVID-19, fabricada por las empresas Pfizer y BioNTech. India, mientras tanto, está probando varias vacunas candidatas.
En el Reino Unido y los Estados Unidos, la gente ya ha comenzado a recibir la vacuna contra COVID-19, fabricada por las empresas Pfizer y BioNTech. India, mientras tanto, está probando varias vacunas candidatas.
Es comprensible que tenga preguntas sobre si la vacuna es adecuada para usted. Siga leyendo para conocer los datos sobre la vacuna Pfizer/BioNTech, incluyendo cuán segura es, si todos pueden recibirla y los efectos secundarios que podría tener después de recibirla.
Las vacunas son la mejor manera de detener infecciones como la COVID-19; ya hay vacunas efectivas para otras enfermedades, como el sarampión y la gripe, y todas ellas pasan por un proceso de prueba estricto antes de aprobarse para su uso, para asegurarse de que sean seguras.
Sin embargo, es posible que haya visto cosas sobre la vacuna que le hayan preocupado, en las redes sociales u otras fuentes de información. Hay tres afirmaciones comunes que puede haber visto sobre la vacuna Pfizer/BioNTech COVID-19, pero no son ciertas.
Primero, no puede darle la COVID-19. Esto se debe a que no contiene ningún virus vivo.
En segundo lugar, no puede cambiar sus genes. Utiliza un fragmento de código genético, llamado ARNm, para enseñar a las defensas de su cuerpo (sistema inmunitario) a combatir el virus, pero no hay forma de que afecte sus genes.
Y tercero, si ya ha tenido la COVID-19, esto no significa que no necesite vacunarse. Esto se debe a que no sabemos cuánto tiempo dura la inmunidad, por lo que aún podría contraer el virus otra vez.
Aunque la vacuna Pfizer/BioNTech es segura para la mayoría de las personas, es posible que para algunas personas no sea adecuada. Debe hablar con su médico si:
No debe recibir la vacuna Pfizer/BioNTech si:
Como todos los medicamentos, las vacunas pueden provocar efectos secundarios. El profesor Peter Openshaw, profesor de medicina experimental en el Imperial College de Londres, dice: “al igual que con todos los alimentos y medicamentos, existe una posibilidad muy pequeña de una reacción alérgica a cualquier vacuna. Sin embargo, es importante que pongamos este riesgo en perspectiva”.
Durante las pruebas de Pfizer/BioNTech, solo un número muy pequeño de personas tuvo efectos secundarios negativos: solo el 0,6% de las personas que recibieron la vacuna tuvieron una reacción adversa grave.
No todas las personas sufren algún efecto secundario, pero si lo hace, probablemente serán leves y deberían desaparecer a los pocos días.
Los efectos secundarios comunes incluyen:
Si tiene efectos secundarios leves después de la primera dosis de la vacuna, es importante que aún así reciba la segunda dosis. Esto se debe a que, aunque la primera dosis brinda cierta protección contra el virus, la segunda dosis le brindará la mejor protección.
En muy pocos casos, algunas personas han tenido una reacción alérgica a la vacuna. Es más probable que esto suceda entre unos minutos y una hora después de haber sido vacunado. Si cree que está teniendo una reacción alérgica, solicite ayuda médica urgente.
Si sufre algún efecto secundario después de recibir la vacuna, puede informar al servicio de notificación de medicamentos de su país; esto ayudará a todos a aprender más sobre la vacuna.
Debido a que se trata de una vacuna nueva, es posible que se descubran más efectos secundarios con el tiempo, pero ha tenido todos los controles de seguridad necesarios e importantes.
Todavía hay muchas cosas que no se conocen sobre la COVID-19, y estamos aprendiendo sobre el virus todo constantemente. Esto significa que es importante seguir las pautas, incluso si se ha vacunado. Por lo tanto, debe continuar usando la mascarilla en público, mantenerse a 2 metros de distancia de las personas con las que no convive y lavarse las manos con regularidad.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud