Cuándo ir al médico por un dolor de garganta

8th January, 2020 • 4 min read

Todos tenemos dolor de garganta de vez en cuando, pero ¿qué hace cuando el dolor de garganta dura semanas o hace que le cueste tragar?

La mayoría de los dolores de garganta no son motivo de preocupación, pero hay ocasiones en las que un dolor de garganta o irritación de la garganta puede ser síntoma de algo más grave.

Siga leyendo para descubrir qué esperar de un dolor de garganta y los síntomas que sugieren que puede necesitar ver a un médico.

Qué esperar de un dolor de garganta

La mayoría de los dolores de garganta son causados ​​por una infección leve.

Si tiene dolor de garganta, el dolor puede empeorar de manera constante durante 2 o 3 días y luego mejorar a medida que su cuerpo comienza a recuperarse. También puede notar que su voz suena ronca o le duele al tragar.

El dolor en la garganta puede ser el único síntoma que tiene, pero también puede tener:

  • Dolor de cabeza
  • Tos
  • Cansancio
  • Náuseas
  • Fiebre baja
  • Inflamación de los ganglios en la parte delantera del cuello

Si tiene uno o más de estos síntomas, no se preocupe. La mayoría de los dolores de garganta mejoran en una semana y es normal experimentar algunos síntomas de gripe o resfriado común. Es posible que deba consultar con su médico si tiene un sistema inmunitario debilitado o si el dolor de garganta dura más de una semana, pero generalmente es seguro tratar sus síntomas en casa.

Cuándo consultar con su farmacéutico por un dolor de garganta

Si tiene dificultades para controlar el dolor de garganta en casa, puede tomar analgésicos sin receta como el ibuprofeno, hacer gárgaras con agua tibia con sal o chupar caramelos para aliviar el dolor.

Si su garganta aún le causa malestar, es posible que desee hablar con su farmacéutico. La mayoría de los farmacéuticos están capacitados para controlar enfermedades menores y podrán ayudarle a encontrar remedios efectivos para el dolor de garganta.

Los antibióticos, ¿ayudan a controlar el dolor de garganta?

Alrededor del 90% de los dolores de garganta desaparecen en menos de una semana, y los estudios muestran que es poco probable que los antibióticos aceleren su recuperación. Esto se debe a que los antibióticos solo son eficaces contra las infecciones bacterianas y la mayoría de los dolores de garganta son provocados por una infección viral.

¿Cuándo debe consultar con su médico por un dolor de garganta?

La respuesta a esta pregunta depende de la gravedad de sus síntomas y de cuánto tiempo ha tenido dolor.

Si está preocupado, responda estas preguntas:

  1. ¿Su dolor de garganta ha durado más de una semana?
  2. ¿Tiene fiebre alta?
  3. ¿Tiene pus blanco en la parte posterior de la garganta?
  4. ¿Están las glándulas de su cuello hinchadas y sensibles?
  5. ¿Tiene dolor de garganta sin tos?
  6. ¿Tiene dolor de garganta a menudo?
  7. ¿Tiene dolor de garganta y siente calor y escalofríos?
  8. ¿Tiene un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, debido a la diabetes o quimioterapia?

Si ha respondido que sí a cualquiera de estas preguntas, pida cita con su médico. Un dolor de garganta con fiebre y las glándulas inflamadas pueden indicar amigdalitis o fiebre glandular.

Un dolor de garganta que no mejora puede ser un signo de faringitis estreptocócica o reflujo ácido (enfermedad por reflujo gastroesofágico).

Cuándo ir a urgencias

Obtenga atención médica urgente si tiene dolor de garganta y no puede respirar correctamente. También debe ir directamente a la sala de urgencias si:

  • Tiene dificultades para tragar saliva o babea
  • Hace un sonido agudo cada vez que respira
  • Tiene dificultades para abrir la boca
  • Los síntomas son graves y empeoran
  • Tiene dificultad para respirar

Si desea leer más información sobre cómo controlar el dolor de garganta, consulte estos artículos sobre tratamientos naturales para el dolor de garganta y cómo tratar el dolor de garganta en casa.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud